MDN
Libertadores
Carlos Batalla

Habían jugado el 26 de mayo de 1971 en La Plata, Argentina, donde con gol de Daniel Romeo, el equipo de Estudiantes derrotó 1 a 0 a su similar de Nacional de Montevideo. La revancha se dio en el Estadio Centenario, el 2 de junio, en la que los charrúas, con gol de Juan Masnik -un soberbio cabezazo- ganaron por el mismo resultado de 1 a 0.

En ese tiempo no había suplementario ni definición por penales tras los 90 minutos del segundo partido; por lo que, al darse el empate en los dos partidos entre ambos equipos, el tercer encuentro debía jugarse en cancha neutral. Ese partido definitorio se disputó en Lima, el miércoles 9 de junio de 1971, en el Estadio Nacional, ante 41 mil asistentes a sus graderías.

Estudiantes de La Plata había ganado la Copa Libertadores de América en 1968, 1969 y 1970. Era el tricampeón vigente, por eso llegaba a esa final de 1971 como favorito. Para Nacional, era su primera vez en una final copera continental.

Si bien el equipo ‘pincharrata’ había perdido a varios de sus jugadores símbolos como Carlos Salvador Bilardo, aún estaban su tocayo Carlos Pachamé y Juan “la brujita” Verón. Por su parte, la escuadra uruguaya tenía en su equipo titular a mundialistas como Luis Cubilla y Víctor Espárrago, así como al goleador de esa edición de la Copa Libertadores, el argentino Luis Artime.

A las 7 y 15 de la noche, los hinchas peruanos fueron testigos por primera vez de una final electrizante entre los dos mejores clubes profesionales del continente en ese momento. El marcador acabó 2 a 0 a favor de Nacional de Montevideo. Así, los uruguayos obtuvieron su primera Copa Libertadores.

Contenido sugerido

Contenido GEC