Archivo El Comercio: El día que el Real Madrid perdió ante un combinado peruano en el Estad | EL COMERCIO PERÚ
  • Portada
  • Lo último
  • Coronavirus
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Gastronomía
  • Tecnología y Ciencias
  • Respuestas
  • Somos
  • Viù
  • Vamos
  • Casa y Más
  • Ruedas y Tuercas
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • Las más leídas
  • Club El Comercio
  • Edición Impresa
elcomercio.peTÉRMINOS Y CONDICIONES DE USOOFICINAS CONCESIONARIASPRINCIPIOS RECTORESBUENAS PRÁCTICASPOLÍTICAS DE PRIVACIDADPOLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓNDERECHOS ARCOPOLÍTICA DE COOKIES
Archivo El Comercio

El día que el Real Madrid perdió ante un combinado peruano en el Estadio Nacional en 1965 | Fotos inéditas

Síguenos en Google NewsCompartir en facebookCompartir en twitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Suscriptor Digital

El 22 de agosto de 1965, un combinado de la Asociación Peruana de Futbol (APF) derrotó por 3-2 al Real Madrid en el Estadio Nacional de Lima. (Foto: Archivo Histórico El Comercio)
El 22 de agosto de 1965, un combinado de la Asociación Peruana de Futbol (APF) derrotó por 3-2 al Real Madrid en el Estadio Nacional de Lima. (Foto: Archivo Histórico El Comercio)
Jean Pierre Andonaire Villegas
Jean Pierre Andonaire Villegas

Periodista

jean.andonaire@comercio.com.pe

Lima, 10 de agosto de 2020Actualizado el 10/08/2020 09:39 a.m.

Días después que la NASA enviara al espacio a Gordon Cooper y Charles Conrad en la capsula “Gemini 5” como parte de un ambicioso proyecto de navegación espacial de los EE.UU., un encuentro deportivo desató la algarabía del pueblo limeño. El 22 de agosto de 1965, un combinado de la Asociación Peruana de Futbol (APF) derrotó al Real Madrid por 3-2 en el Estadio Nacional de Lima. En el equipo blanco jugaron figuras como el español Paco Gento y el húngaro, nacionalizado hispano, Ferenc Puskas. Esta fue la tercera vez que el gigante europeo visitó el Perú: en 1927 jugó dos partidos contra equipos locales y en 1961 entrenó en la capital en su paso por una gira en Sudamérica.

Llegada del conjunto español

Eran las 11 y 15 de la noche del 19 de agosto de ese año, cuando la delegación del Real Madrid llegó al aeropuerto internacional limeño. Vestidos con trajes elegantes, la comitiva encabezada por el mítico presidente Santiago Bernabéu fue descendiendo del avión. Allí fueron recibidos por varios miembros de la APF y de la Federación Peruana de Futbol (FPF). Algunos metros más adelante, cientos de aficionados (algunos españoles residentes en el país) y varios periodistas locales, esperaban poder obtener algunas declaraciones de los futbolistas.

Fotografía de Miguel Muñoz, entrenador del equipo español, durante el entrenamiento de su equipo en el Estadio de Universitario de Deportes. (Foto: Archivo Histórico El Comercio)
Fotografía de Miguel Muñoz, entrenador del equipo español, durante el entrenamiento de su equipo en el Estadio de Universitario de Deportes. (Foto: Archivo Histórico El Comercio)

“Venimos a satisfacer un anhelo de jugar en Lima”, dijo Miguel Muñoz, entrenador del equipo blanco al cronista de El Comercio. El también ex jugador madrileño recalcó que llegaban a competir y que todos sus jugadores estaban disponibles para el partido. Otro que declaró para este diario fue el delantero húngaro Ferenc Puskas, que ya sabía cómo iba a ser el encuentro: “Los equipos son difíciles dentro de la cancha y todos los rivales que hemos enfrentado en esta gira han resultado muy duros. Sabemos que aquí también se juega buen fútbol y existen buenos jugadores como Seminario y Benítez”.

El delantero húngaro Ferenc Puskas indicó a su llegada al país que sabían "que aquí también se juega buen fútbol y existen buenos jugadores como Seminario y Benítez”. (Foto: Archivo Histórico El Comercio)
El delantero húngaro Ferenc Puskas indicó a su llegada al país que sabían "que aquí también se juega buen fútbol y existen buenos jugadores como Seminario y Benítez”. (Foto: Archivo Histórico El Comercio)

Sin embargo, para el mandamás del equipo español, Santiago Bernabéu, el partido era mucho más que una ganancia económica: “La gira sirve para ir preparando al equipo para los partidos del próximo campeonato, y también como acercamiento y confraternidad con el pueblo peruano”. Además, explicó que esperaba que el juego del domingo fuera un espectáculo. “Cualquiera puede ganar, en el campo todos tienen la misma chanche”, dijo el empresario europeo. Luego, toda la delegación española se subió al ómnibus que los trasladó al Hotel Savoy, en el Cercado de Lima.

Imagen de Marcos Calderón y Miguel Muñoz durante los entrenamientos del Real Madrid en Lima. (Foto: Archivo Histórico El Comercio)
Imagen de Marcos Calderón y Miguel Muñoz durante los entrenamientos del Real Madrid en Lima. (Foto: Archivo Histórico El Comercio)

Entrenamientos previos al amistoso

Al día siguiente, el viernes 20 de agosto, solo cinco jugadores del Real Madrid entrenaron en el Estadio de Universitario de Deportes. Antes de iniciar los trabajos en el césped, el entrenador del club español manifestó que la mayoría de sus futbolistas estaban recuperándose por la carga de partidos seguidos de la gira. Los jugadores presentes en el campo realizaron ejercicios de soltura, abdominales, saltos y combinaciones de pies y manos. Luego ejecutaron pases con el balón y terminaron la rutina con un partido en espacios reducidos.

El viernes 20 de agosto, solo cinco jugadores del Real Madrid iniciaron los entrenamientos en el Estadio de Universitario de Deportes. (Foto: Archivo Histórico El Comercio)
El viernes 20 de agosto, solo cinco jugadores del Real Madrid iniciaron los entrenamientos en el Estadio de Universitario de Deportes. (Foto: Archivo Histórico El Comercio)

Mientras tanto, el combinado peruano completó su segundo entrenamiento en el Estadio de Sporting Cristal. Bajo las órdenes del técnico brasileño Jayme de Almeida disputaron un intenso partido de 70 minutos. Allí practicaron los planteamientos tácticos que realizarían durante el amistoso. Al día siguiente, ambos equipos afinaron sus últimos detalles. El conjunto blanco pudo entrenar con todos sus jugadores y el combinado nacional realizó un pequeño partido de práctica. Todo iba quedando listo para el espectáculo deportivo.

Así formaron los equipos aquella tarde del 22 de agosto de 1965. (Foto: Archivo Histórico El Comercio)
Así formaron los equipos aquella tarde del 22 de agosto de 1965. (Foto: Archivo Histórico El Comercio)

Juego cambiante

El domingo 22 de agosto de 1965, más de 40 mil personas abarrotaron las gradas del Estadio Nacional de Lima. El combinado de la APF formó con Cárpena; Campos, Meléndez, Guzmán; Fernández, Grimaldo; Cavagnari, Zegarra, León, Coutinho y Tiriza. El Real Madrid alineó a Betancourt; Miera, Santamaría, Pachín; Tejada, Zoco; Veloso, Pirri, Grosso, Puskas y Gento. Ambos equipos salieron al campo de juego y el árbitro peruano Arturo Yamasaki dio el pitazo inicial.

Paco Gento y Ferenc Puskas fueron dos de las figuras del equipo blanco que llegaron a Lima en 1965. (Foto: Archivo Histórico El Comercio)
Paco Gento y Ferenc Puskas fueron dos de las figuras del equipo blanco que llegaron a Lima en 1965. (Foto: Archivo Histórico El Comercio)

Ni bien arrancó el partido, el español Pirri adelantó al conjunto blanco a los 8 minutos tras un ataque profundo. A los 12 minutos, nuevamente el centrocampista volvió a anotar y puso el 2 a 0 a favor del gigante europeo. El combinado peruano estaba desconcertado. Paco Gento y Puskas se perdieron dos oportunidades más para incrementar el marcador.

(Archivo Histórico El Comercio)
(Archivo Histórico El Comercio)

Sin embargo, minutos después la ofensiva del equipo local empezó a funcionar. ‘Perico’ León recibió una falta cerca del área rival y el brasileño Tiriza descontó con un estupendo tiro libre dejando mal parado al arquero merengue. Ese gol despertó al cuadro limeño. Los minutos corrían y el partido se hizo de ida y vuelta. El equipo nacional aprovechó nuevamente una falta cerca del área. Esta vez ‘Pitín’ Zegarra anotó el empate tras un perfecto tiro libre a los 23 minutos del primer tiempo. Con este tanto, el partido se hizo más equilibrado. De esta manera, ambos equipos se fueron al descanso.

(Archivo Histórico El Comercio)
(Archivo Histórico El Comercio)

En el segundo tiempo, Calatayud ingresó por Cavagnari, Sartor por Cárpena y Uribe por Coutinho. Los cambios hicieron que el combinado local ganara en profundidad ante la férrea defensa hispana. A los 26 minutos del complemento, Calatayud se metió por la banda derecha, lanzó un centro preciso y ‘Pitín’ anotó el gol de la victoria; dejando sin chances al portero español. El encuentro finalizó 3-2 a favor del equipo peruano.

(Archivo Histórico El Comercio)
(Archivo Histórico El Comercio)

Declaraciones después del partido

Luego del pitazo final, el presidente del club blanco dio sus impresiones del juego desde su palco. “Peruanos y españoles dieron buen espectáculo. Mi equipo cayó ante un adversario superior y que hizo mejor las cosas”, dijo Bernabéu. El juego local también dejó impresionado al técnico europeo Miguel Muñoz: “Por primera vez vi jugar a un cuadro peruano. Me causó buena impresión el desempeño del equipo. Dominadores de pelota mantuvieron mejor control en el plan táctico, sobresaliendo el back Fernández y los delanteros Zegarra, Tiriza, Calatayud y Uribe”.

Así se despidieron los futbolistas del Real Madrid de la afición presente en el Estadio Nacional de Lima al finalizar el partido. (Foto: Archivo Histórico El Comercio)
Así se despidieron los futbolistas del Real Madrid de la afición presente en el Estadio Nacional de Lima al finalizar el partido. (Foto: Archivo Histórico El Comercio)

Uno que lamentó la derrota fue Ferenc Puskas: “Fui el que más sintió el agotamiento. Si hubiéramos resistido más tiempo cuando estuvimos en ventaja del score, el partido pudo haber terminado en empate. Así es el fútbol. Una victoria justa de un equipo que nos superó mostrando que aquí hay buenos jugadores”. Tras las declaraciones, los futbolistas del equipo español se retiraron a los vestuarios felicitando al conjunto peruano. Esta fue la única vez que un combinado local derrotó al poderoso Real Madrid.

Compartir en facebookCompartir en twitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

TAGS RELACIONADOS

Real Madrid

|Combinado peruano

|Estadio Nacional de Lima

|Perú

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
CARGANDO SIGUIENTE...Cancelar carga de siguiente noticia

Siguiente noticia