/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.
| Informativo
Vista aérea de los daños ocasionados por el terremoto en Pisco. (Foto cortesía PNP)
El terremoto sorprendió a los pobladores en la noche, ocasionando la muerte de 596 personas y dejando 434 mil damnificados. (Foto GEC Archivo)
La capacidad de atención de los hospitales fue rebasada por la cantidad de heridos que debieron atender, por lo que tuvieron improvisar ambientes. (Foto GEC Archivo)
Los damnificados durmieron a la intemperie, alumbrándose con fogatas. (Foto GEC Archivo)
Vista aérea de los daños ocasionados por el terremoto en Pisco. (Foto cortesía PNP)
Las construcciones de material noble y las precarias no soportaron la magnitud del terremoto. (Foto GEC Archivo)
Cementerio de Pisco afectado por el terremoto. (Foto GEC Archivo)
Las calles del distrito de Tambo de Mora en Chincha fueron inundadas por la salida del mar. (Foto GEC Archivo)
Vista aérea de los daños ocasionados por el terremoto en Pisco. (Foto cortesía PNP)
El terremoto destruyó tramos de la carretera panamericana sur lo que ocasionó que el tráfico fuera interrumpido. (Foto GEC Archivo)
En el terremoto falleció el niño José Luis Tipacti Peñavasquez de 9 años, la familia construyó una gruta para recordarlo en la calle Ayacucho. Con el paso del tiempo muchas personas cuentan que “Chicho” les ha concedido un milagro. (Foto GEC Archivo)