Solo para suscriptores
Icono Premium

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Crónica

El trágico caso del avión FAP que cayó sobre Lima y dejó dos muertos en el 2004

El avión Sukhoi 22, aparato de ataque de la FAP, volaba sobre el cielo limeño, a la altura de Lurín, al sur de la capital peruana, cuando cayó pese a los esfuerzos del piloto y copiloto, quienes hicieron hasta lo imposible por causar el menor daño. Ocurrió en diciembre del 2004. Fue una tragedia aérea que aún recuerdan en todo el país.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
El avión SU-22 estaba haciendo maniobras de vuelo cuando empezó a incendiarse en la parte trasera. Los pilotos trataron de salvar las vidas de los lugareños en Lurín, a costa de las suyas. La FAP perdió a dos excelentes profesionales. (Foto: Archivo Histórico de El Comercio)
El avión SU-22 estaba haciendo maniobras de vuelo cuando empezó a incendiarse en la parte trasera. Los pilotos trataron de salvar las vidas de los lugareños en Lurín, a costa de las suyas. La FAP perdió a dos excelentes profesionales. (Foto: Archivo Histórico de El Comercio)
Carlos Batalla

Era un vuelo de prueba de la FAP. El Sukhoi 22 (SU-22) sobrevolaba el asentamiento humano “Julio C. Tello”, en Lurín, y en eso perdió el control. Era el 17 de diciembre del 2004. Los pilotos trataron de maniobrar la aeronave y avisaron a gritos a la gente de lo que sobrevendría, así evitaron un daño más grave. Los testigos vieron la desesperación en la que estaban envueltos los hombres de la Fuerza Aérea del Perú. La gente vio cómo los restos del SU-22 se esparcieron sobre diez casas, pero no llegó a impactar en ellas. La caída acabó con la vida de los dos trágicos pilotos.

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC

CARGANDO SIGUIENTE...Icono Historia continua