Últimas noticias

Alimentacion

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Nutrición vascular: ¿Qué alimentos promueven una mejor circulación sanguínea?

  • Insuficiencia venosa: ¿Qué medidas preventivas nos ayudan a reducir el riesgo de desarrollar una mala circulación sanguínea?
  • Várices: Una afección que va más allá de lo estético y requiere de atención médica
La mala circulación de la sangre es un problema de la salud bastante común, la cual desencadena una serie de molestias en la zona de las piernas; sin embargo, es posible mejorar esta alteración funcional del retorno venoso, por medio de una buena alimentación.
La mala circulación es una alternación funcional del retorno venoso, debido a una insuficiencia valvular venosa con o sin obstrucción venosa, por lo que ciertos alimentos pueden ayudarnos a mejorar nuestra salud vascuar.

Redacción EC

8/6/2023 13H13 - ACTUALIZADO A 8/6/2023 13H35

La insuficiencia venosa o como de se denomina coloquialmente, mala circulación, es una enfermedad crónica que se presenta con gran frecuencia, especialmente, en las mujeres, pues cómo señaló José Antonio Chávez Peche, cirujano vascular de la Clínica Ricardo Palma a Bienestar de El Comercio, de acuerdo a los reportes médicos, esta suele presentarse en el 60% de la población mundial; no obstante, en la práctica podría padecerlo más del 80% de la misma. Básicamente, esta se produce por una debilidad de la pared de la vena, la cual es el conducto que permite la subida de la sangre desde los pies hacia el corazón, razón por la cual, al no tener la fuerza suficiente para mantenerse firme a la subida, esto causa la congestión de las piernas; sobre todo, los tobillos.

Esta enfermedad caracterizada por la hinchazón, adormecimiento, calambre, hormigueo y pesadez en la zona de las piernas, además de las famosas arañas vasculares o telangiectasias, puede desarrollarse por todo aquello que hace que empeore o que limite el recorrido de la sangre, como el sobrepeso o la falta de actividad física. Por este motivo, el especialista en salud vascular, recomienda una mayor movilidad, así como llevar una dieta balanceada y saludable, baja en condimentos, evitar los azúcares, las harinas refinadas y las bebidas gaseosas, mantener una adecuada hidratación y buscar alimentos que contengan propiedades antioxidantes, venotónicas y antiinflamatorias, ya que pueden ayudar a prevenir los problemas circulatorios.

¿Qué alimentos pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea?

Kion

El jengibre cuenta con propiedades antiinflamatorias y anticoagulantes que ayudan a mantener la salud de los vasos sanguíneos, previniendo así posibles molestias. Asimismo, este actúa como un tónico, el cual es capaz de proteger las paredes arteriales contra la acumulación de lípidos, puesto que tiene la capacidad de mantener controlados los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. Este puede consumirse de forma diaria en salsas, cremas de verduras o también en infusiones (2 trozos de kion fresco, 1 vaso de agua, opcional: miel o jugo de limón).

Arándanos

Esta fruta es un gran aliado para cuidar y mejorar la circulación sanguínea, pues ayuda a reducir el riesgo de sufrir ataques cardíacos, gracias a su alto contenido de flavonoides, las cuales son poderosos antioxidantes con características antiinflamatorias que actúan como vasoprotectores de los capilares y venas, facilitan así la dilación de las arterias, es decir, aumentan la resistencia de sus paredes y controlan su permeabilidad.

Cola de caballo

Esta planta medicinal brinda múltiples beneficios, pues al ser rica en silicio, ayuda a la formación de colágeno y, por tanto, el mantenimiento de las paredes vasculares, ya que evita que las arterias se endurezcan y los lípidos, como el colesterol y los triglicéridos se acumulen en ellas. Desde luego, su consumo regular es excelente para reducir la probabilidad de desarrollar trastornos de la circulación y previene la formación de trombos o venas varicosas.

Naranja

Otra de las frutas que ayuda a mejorar la salud cardiovascular es la naranja, que al ser un alimento rico en vitamina C ayuda a la circulación sanguínea, debido a que fortalece las paredes capilares con la intervención en la formación de colágeno y elastina. Igualmente, evita la acumulación de placas en sangre y facilita el recorrido de la sangre por todo el organismo y el retorno venoso.

Cúrcuma

La cúrcuma es un alimento ideal para mejorar la circulación de la sangre, pues gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, ayuda a contrarrestar la acción de los radicales libres y tóxicos en el organismo. Además, mejora la función endotelial, ya que contiene curcumina, un compuesto que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y mejora el flujo sanguíneo.

Nueces

Además, de ser un alimento rico en omega-3, aporta una serie de ácidos grasos que son muy importantes por sus propiedades antiinflamatorias. De igual manera, es una fuente rica de vitamina B3, la cual brinda un efecto vasodilatador que ayuda a mejorar la circulación, el retorno venoso y previene de coágulos.

Si bien la alimentación puede ayudarnos a prevenir o mejorar la insuficiencia venosa, es clave acudir a un especialista, pues la mala circulación es un problema de salud vascular bastante frecuente, motivo por el cual, debemos estar alertas; sobre todo, si existen casos en la familia con esta enfermedad. Definitivamente, con un diagnóstico precoz y una serie de hábitos saludables es posible evitar mayores complicaciones, tales como trombosis, varicorragia o úlceras.

¡Comparte energía positiva! ¡Únete a la comunidad Bienestar en Discord y descubre un lugar lleno de apoyo y motivación! Conecta con personas interesadas en la salud mental y física en un mismo espacio. Unirse es súper fácil. Hazlo a través del siguiente enlace.

TE PUEDE INTERESAR

  • Nutrición a los 40: ¿Cómo debe ser la alimentación para prevenir enfermedades crónicas y vivir una vida más saludable?
  • El poder de la alimentación: ¿Cuáles son las dietas más populares y saludables para el corazón, según los expertos?
  • Los enemigos del corazón: Conoce los hábitos que dañan la salud cardiovascular
  • Comida rápida, vida lenta: ¿Cómo los alimentos ultraprocesados han cambiado la forma en la que comemos?
  • Manos hinchadas, solución rápida: ¿Qué medidas podemos adoptar para reducir la inflamación?
  • Cuida tu salud con el Club. Aprovecha tus descuentos de hasta 70% de dscto. en pruebas de laboratorios, servicios dentales, ópticas y más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

insuficiencia venosa

|Mala circulación

|Circulación sanguínea

|Venas

|varices

|Arañas vasculares

|corazón

|Flujo sanguíneo

|piernas

|alimentación balanceada

|Antiinflamatorio

|antioxidantes naturales

|nutrición

|trombosis

|alimentación

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Una persona inteligente indica las cosas que no cuadran en la imagen

MAG.

Desafío visual: encuentra 3 diferencias en el aula en 10 segundos

MAG.

¿Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp sin tener el doble check azul?

MAG.

Agudiza tus sentidos: encuentra 3 diferencias en una imagen de golf en 9 segundos

MAG.

Horario semanal de “Tierra de esperanza”, del lunes 2 al viernes 6 de octubre, por Univision

MAG.

¿Cuál es el significado de la bandera de WhatsApp y cuándo debo utilizarla?

Diario Depor

Te puede interesar:

Insuficiencia venosa: ¿Qué medidas preventivas nos ayudan a reducir el riesgo de desarrollar una mala circulación sanguínea?

Várices: Una afección que va más allá de lo estético y requiere de atención médica

Más en Alimentacion

Estos SEIS batidos te ayudarán a ganar masa muscular en piernas y glúteos

Médico responde: ¿bajar 10 kilos en 10 días es saludable?

Suplementos alimenticios: ¿cuáles son los más utilizados y cuándo debo tomarlos?

De la naturaleza a tu taza: los 5 beneficios del té de hojas de guanábana para tu salud

La papa peruana: 5 razones por las que debemos sentirnos orgullosos de ella

Descanso Digestivo: una técnica sencilla para regular el peso

Ver más de Alimentacion
Do Not Sell My Info
Privacy Settings