
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/KDYFIAWBUJFZBFLBJYCO762A3E.jpg)
“No voy a poder hacerlo” “No soy capaz de hacerlo, porque soy torpe” “Eso es muy difícil para mí”. Seguro estas frases han sido muy frecuentes por nuestra cabeza. A simple visto son inofensivas, pero si día a día se alimenta el cerebro con estas creencias, nos pueden perjudicar, debido a que se comienzan a crear creencias limitantes que nos impiden hacer lo que queremos.
Pensar negativamente sobre lo que somos, valemos o podemos hacer, lo hemos hecho todos alguna vez y es normal, pero cuando se convierten parte de nuestra vida es cuando comienza a perjudicar en la salud mental.
Consejos para combatir esas creencias limitantes
Antes de combatirlas, debemos conocerlas y comprenderlas. Las creencias limitantes son aquellas que siempre serán un obstáculo en nuestro camino de desarrollo personal y adoptan la forma de pensamiento negativo que nos lleva a buscar una excusa para no hacer lo que tenemos que hacer.
Las creencias tienen un papel fundamental en el crecimiento personal de uno, ya que nos ayudan a construir lo que será el futuro y lo que queremos en él. Este se ve afectado por las heridas emocionales que crea, pero siempre buscamos la manera de dejar de hacer cosas importantes por anclarnos en lo negativo y que esa situación podría ser mejor. Por ello, los siguientes consejos ayudarán a dejar de tener estas creencias limitantes.
- Descubrir las creencias limitantes: Para poder descubrir cuáles son esas creencias limitantes, es importante desarrollar el autoconocimiento, el cual ayuda a conocernos a nosotros mismos, identificando emociones y sentimientos.
- Trabajarlas sin miedo: Tenemos que estar dispuestos a cambiar, no vamos a dejar de ser quienes somos, pero si se van a cambiar algunos pensamientos o creencias que teníamos anteriormente.
- Desintégralas: El proceso de cambio es largo y no va a ser sencillo, no se querrá seguir trabajando, pero lo cierto es que todo esfuerzo tiene una recompensa y sentirse bien es la mejor.
- Asistir a terapia: Si hay creencias complejas de entender o combatir, es mejor pedir ayuda a un experto en salud mental para que nos impida seguir con las actividades del día a día.

TE PUEDE INTERESAR
- Alineación de chakras: una forma en la que el cuerpo se puede conectar con la tierra y el cielo
- Slow living: La filosofía que nos invita a vivir de forma más pausada y relajada
- Psicología positiva: 3 claves para encontrar el camino a la felicidad sin ser criticado
- ¿Sabías que la paciencia se entrena? Te damos 7 tips para lograrlo
- Autoestima: ¿cómo aprender a valorar nuestros logros para querernos más?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Southwest Airlines: ¿cuánto costaría cada maleta facturada desde el 28 de mayo?
MAG.
¿Qué pasa si no solicitas el cheque de estímulo de 1,400 dólares antes del 15 de abril?
MAG.
Ganó el jackpot de Powerball en Oregon, pero hizo con el premio lo que casi nadie haría
MAG.
La ama con todo su corazón: Jennifer Lopez y la persona especial con la que tuvo “la mejor cita de la historia”
MAG.