

A raíz de películas como La Sustancia, donde vemos a actrices de más de 60 años como Demi Moore—quien protagonizó Ghost hace más de 20 años—con una piel fresca y luminosa, es inevitable preguntarse cómo logran mantenerse así. Sus imágenes muestran una edad biológica distinta a la cronológica, con una textura de piel impecable, buena luminosidad, firmeza y sin arrugas dinámicas o finas. Esto nos recuerda a personalidades como Jennifer Lopez o Cher, que marcan una diferencia evidente con otras personas de su misma edad.
Es natural que nos preguntemos cuál es el secreto, si hay magia detrás o si, como en la película, existe alguna sustancia milagrosa que inyectan para rejuvenecer de inmediato. Si bien ese escenario parece utópico, no estamos tan lejos de que suceda, probablemente a partir del 2030. Mientras tanto, en la actualidad, sí existen tratamientos que ralentizan el envejecimiento o mejoran su progresión. Estos pueden aplicarse de manera sistémica a través de inyecciones subcutáneas, intramusculares o endovenosas para lograr distintos efectos en el cuerpo humano.
Pero hay algo aún más interesante: la bioestimulación facial autóloga, un proceso en el que usamos nuestro propio plasma para nutrir y regenerar la piel. Esta técnica ayuda a mantener la firmeza en las zonas clave del rostro, promoviendo la regeneración celular en la epidermis, la dermis y la grasa subcutánea del tercio superior, medio e inferior de la cara. El objetivo es claro: mejorar la edad biológica de la piel y darle ese aspecto saludable y rejuvenecido que todos buscamos.
Además de la sangre como herramienta de regeneración, la médula ósea y la grasa amarilla en los huesos albergan células madre (Stem Cells), que pueden trasladarse a otras partes del cuerpo para reparar tejidos. Y aquí es donde entran los bioestimuladores faciales sintéticos, productos que, aunque no son idénticos a nuestras propias células, se inyectan para mejorar la calidad de la piel. Algunos de los más conocidos en el mundo de la estética son Sculptra y Radiesse, que actúan como rellenos faciales y estimulan la producción de colágeno.
Finalmente, ningún tratamiento será suficiente si no cuidamos nuestra piel a diario. Lo más importante es evitar el daño solar usando un buen bloqueador y complementarlo con cremas o sueros humectantes. Y como siempre menciono, una alimentación libre de elementos tóxicos o inflamatorios—grasas saturadas, harinas refinadas, azúcares y procesados—será clave para mantener una piel sana y radiante.

TE PUEDE INTERESAR
- ¿Usas el celular más de cinco horas al día? Esto le pasa a tus ojos, piel y mente según expertos
- ¿No sabes qué bloqueador solar comprar? Estos son los mejores según dermatólogos
- Tres ejercicios para fortalecer tu suelo pélvico, la base de la salud sexual femenina
- Cinco ejercicios para conservar tu masa muscular
- Azúcar vs. stevia: ¿cuál es la opción más saludable y mejor endulzante?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.