Menú
  • Último
  • COVID-19
  • Política
  • Lima
  • Mundo
  • Economía
  • Luces
  • Somos
  • DT
elcomercio
Suscríbete
Hoy interesa
  • Elecciones
  • ONPE
  • Castillo
  • Keiko
  • Segunda vuelta
  • Congreso
  • Vacuna
  • Dispensa
  • Bono
  • COVID-19
  • Club de Suscriptores
  • Horóscopo
  • Dólar
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
martes, 13 de abril de 2021
Administra tu carrera y tu marca personal

Inés Temple

Foto del autor: Inés Temple

Hasta que nos convenga a ambos

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Inés Temple 28/09/2016 16:02

Business Conversation-Trust Issues

He dedicado los últimos 23 años de mi vida profesional a apoyar a muchas personas de diferente nivel y experiencia a buscar otro empleo, recolocarse como dependientes, montar su propia empresa o tener una jubilación activa. Gran parte de ellos llegó a LHH DBM para ser apoyados en sus procesos de recolocación, luego de salir de sus empresas debido a  procesos de cambio.

Una característica común de estos buenos profesionales era su sorpresa por el cambio en su vida. Muchos estaban muy afectados y es que la gran mayoría destacaba en sus profesiones, tenía una formación de primera y provenía de buenas empresas. Otros incluso eran reconocidos como los mejores en sus empresas. Les costaba asimilar que no importaba su desempeño, relaciones personales o su ética: su perfil ya no funcionaba en la empresa a la que habían dedicado tiempo, cariño y esfuerzo.

Muchos de estos profesionales concebían su puesto laboral como su pareja de toda la vida -aunque no cubriera todas sus necesidades y expectativas- y la ruptura los desequilibraba profundamente. Al igual que lo que ocurre en un matrimonio que se rompe sorpresivamente, ellos veían de repente cómo el sueño del trabajo para toda la vida se desvanecía y les costaba aceptarlo.

Hoy, felizmente, cada vez son menos los profesionales que creen en la relación laboral para toda la vida. Sin embargo, seamos honestos: aunque tengamos asimilada la idea de que las relaciones tienen un fin, no podemos evitar sentir una desazón al pensar en cuándo y cómo terminará la relación laboral que ahora mantenemos.

Ciertamente hemos evolucionado. Hace veinticinco años el puesto de trabajo era concebido casi como una propiedad privada, y en muchos casos casi una herencia familiar. Hoy sabemos que nadie tiene un trabajo ni porque es su derecho ni porque ha estado allí veinte años y que la frase  “para siempre” es un sueño. Sin embargo, pensar en una ruptura… y que esa ruptura sea iniciativa de la empresa que nos contrata, sigue siendo doloroso.

Aceptemos que, sin importar lo buenos profesionales que seamos, es probable que un día nos toque a nosotros también. La realidad de los mercados laborales seguirá rompiendo paradigmas y relaciones, y tenemos que estar listos para asumir y recuperarnos ante el cambio, nos guste o no.

Asumamos también que si una empresa no requiere de nuestros servicios no nos está traicionando, sino que está cumpliendo con su estrategia de negocios. El éxito empresarial depende mucho de la capacidad que tiene la empresa de reinventarse, replanteando sus posiciones y objetivos. La realidad es que no necesariamente encajaremos nosotros siempre en ellos.

Entonces ¿qué nos queda? Preocuparnos por nuestra empleabilidad. Reinventarnos constantemente. Busquemos el éxito y la satisfacción personal en paralelo a la laboral, y aceptemos que nuestro miedo a quedar sin empleo debe ser más bien una herramienta para estar siempre atentos a nuevas posibilidades de crecimiento. Sigamos aprendiendo, haciendo contactos, desarrollando nuestra marca personal y enterándonos de nuevas tendencias. El conocimiento, la experiencia y la reputación deben ser para nosotros un factor diferencial.

Asumamos como una oportunidad que hoy los empleos son una relación de dos vías. Es decir, se mantendrán en la medida en que ambas partes estemos satisfechas. Nos emplearán en la medida que agreguemos valor, contribuyamos al resultado, generemos logros concretos -que es la razón principal por lo que nos contratan-, nos llevemos bien con los colaboradores y en especial con el jefe, y que necesiten alguien con nuestro perfil en ese momento.

Igualmente, nosotros trabajaremos en esa organización mientras sea posible nuestro desarrollo, logremos satisfacción y crecimiento con lo que hacemos, ganemos razonablemente bien, y nos sintamos reconocidos y valorados. A relación durará entonces mientras claramente nos convenga a ambos.

Enfoquémonos en seguir elevando nuestra nivel de empleabilidad y el valor de nuestra marca personal. Enfrentemos los temores y convirtámoslos en aliados para estar siempre alertas ante los cambios en el mercado laboral. Tengamos presente que somos nuestra propia empresa de servicios y que nuestra responsabilidad es trabajar cada día para ser profesionales más valiosos y reconocidos en el mercado.

Publicado el 15 de Junio 2013 en América Economía.

Encuéntralo también en: www.inestemple.com

Te puede interesar

De esta también rebotaremos: Aprendizajes claves para resonar ante la adversidad

Administra tu carrera y tu marca personal

De esta también rebotaremos: Aprendizajes claves para resonar ante la adversidad

Once errores de quienes buscan trabajo, por Inés Temple

Administra tu carrera y tu marca personal

Once errores de quienes buscan trabajo, por Inés Temple

10 razones por las que no te contratarían (y cómo solucionarlas)

Administra tu carrera y tu marca personal

10 razones por las que no te contratarían (y cómo solucionarlas)

11 ideas para definir tu propósito en el 2021

Administra tu carrera y tu marca personal

11 ideas para definir tu propósito en el 2021

Inés Temple en "Peruanos al Bicentenario" | TV Perú

Administra tu carrera y tu marca personal

Inés Temple en "Peruanos al Bicentenario" | TV Perú

Trabajo 2021

Administra tu carrera y tu marca personal

Trabajo 2021

10 CONSEJOS PARA CEOs EN EL 2021

Administra tu carrera y tu marca personal

10 CONSEJOS PARA CEOs EN EL 2021

SOBRE EL AUTOR

Inés Temple

Ines Temple es presidente de LHH - DBM Perú y LHH Chile, las firmas #1 en outplacement en ambos países. LHH es la firma #1 en outplacement en el mundo. Es autora del best seller “Usted S.A”, que en sus 20 ediciones ha vendido más de 150 000 libros en latinoamérica y está entre los 3 libros más vendidos del Perú de los últimos diez años. Ha sido publicado en inglés en el 2018 como “You Incorporated” y en España el 2021 como “Yo SL,”. Speaker en TEDxLima 2020, ha sido reconocida como una de las voces más influyentes de Latinoamérica según “Linkedin Top Voices 2019” y ocupa el lugar # 1 en el ranking HRInfluencer 2020 por GoIntegro. Por 5to año consecutivo ha sido situada en el top 15 de líderes empresariales en el Perú con mayor reputación, según el estudio Merco Líderes que publica en el diario Gestión. Por 6 años seguidos ha sido reconocida como referente # 1 con mayor presencia en internet según el ranking CEO Perú Digital que publica el diario El Comercio. También como #1 en el Top 10 de Referentes por presencia y contenido online del ranking Top Ejecutiva Digital 2021 en el estudio publicado por el diario Gestión y Café Taipa y 3 veces como la CEO #1 con perfil personal más digital, por la revista G de Gestión. Columnista y blogger ha publicado más de 1,000 artículos y videos en diarios y revistas de distintos países. Sus videos tienen casi 10 millones de vistas en YouTube y sus webinars cientos de miles de vistas. Es también miembro de los directorios de Apoyo Comunicaciones, de The SafeStorage Co y de Angel Ventures Perú. También lo es organizaciones sin fines de lucro como CARE Perú, Liga contra el Cáncer; YPO Perú, Empresarios por la Integridad y de APD. Es miembro del consejo consultivo de CENTRUM y de la asamblea de Transparencia Perú. Fue presidente de CARE Perú, también presidente de Perú 2021 y presidente de OWIT Perú. Fue vicepresidente de AMCHAM y presidente del CADE Universitario 2009. Es Administradora de Empresas por New York University - New York, USA y MBA por la Adolfo Ibañez. Tiene tres hijos. Marzo 2021

Lo más visto

Elecciones 2021: ¿En qué regiones ha ganado Keiko Fujimori?

Elecciones 2021: ¿En qué regiones ha ganado Keiko Fujimori?

Mirtha Vásquez: Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa

Mirtha Vásquez: Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa

Sin Internet ni conteo rápido y todo con teléfono fijo: así fueron las elecciones presidenciales en 1956

Sin Internet ni conteo rápido y todo con teléfono fijo: así fueron las elecciones presidenciales en 1956

Venezuela registra 20 muertos por coronavirus en un día y el total sube a 1.815

Venezuela registra 20 muertos por coronavirus en un día y el total sube a 1.815

Jorge Montoya: las ideas de Pedro Castillo no coinciden con Renovación Popular “bajo ningún punto de vista”

Jorge Montoya: las ideas de Pedro Castillo no coinciden con Renovación Popular “bajo ningún punto de vista”

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio

Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Director Periodístico

    JUAN AURELIO ARÉVALO MIRÓ QUESADA

  • Directores Fundadores

    Manuel Amunátegui [1839-1875] y

    Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores

    Luis Carranza [1875-1898]

    José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

    Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

    Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

    Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

    Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

    Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

    Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

    Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

    Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

    Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

    Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]

    Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

  • Suscripciones
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
  • Publicidad
    fonoavisos@comercio.com.pe
  • Club El Comercio
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm

    Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Libro de reclamaciones
Visite también

peru21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag