Menú
  • Último
  • COVID-19
  • Política
  • Lima
  • Mundo
  • Economía
  • Luces
  • Somos
  • DT
elcomercio
Suscríbete
Hoy interesa
  • Elecciones
  • ONPE
  • Castillo
  • Keiko
  • Segunda vuelta
  • Congreso
  • Vacuna
  • Dispensa
  • Bono
  • COVID-19
  • Club de Suscriptores
  • Horóscopo
  • Dólar
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
martes, 13 de abril de 2021
Ópera Perú

Gonzalo

Foto del autor: Gonzalo

Temporada de primavera de la OSN se inicia el viernes

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Gonzalo 28/09/2016 16:14
Difusión GTN

Difusión GTN

El concierto inaugural será en honor a Alberto Ginastera, con la arpista francesa Isabelle Moretti como solista invitada. El concierto será dirigido por Matteo Pagliari.

(Difusión GTN) La Orquesta Sinfónica Nacional anuncia la apertura de su Temporada Internacional de Primavera 2016 con un concierto inaugural denominado “Celebraciones: cien años de Alberto Ginastera”, que contará con la participación estelar de la arpista francesa Isabelle Moretti, este viernes 30 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Gran Teatro Nacional.

Matteo PagliariBajo la batuta del maestro italiano Matteo Pagliari, el elenco oficial del Ministerio de Cultura interpretará un interesante programa que incluye dos obras magistrales: Sinfonía N°9 “Del nuevo mundo” creada por el checo Antonín Dvořák y el Concierto para arpa del compositor argentino Alberto Ginastera.

La inclusión de esta última pieza, que se presentará en calidad de estreno local, responde a la voluntad del Ministerio de Cultura de ser partícipe, mediante el trabajo que realizan los elencos nacionales, de una serie de eventos culturales que este año han sido programados en el mundo para celebrar el centenario de Alberto Ginastera (1916-1983), autor de famosas obras como el ballet “Estancia” o el movimiento orquestal “Popol Vuh”.

Alberto GinasteraGinastera es ampliamente reconocido como uno de los artistas más importantes nacidos en América Latina y está considerado entre los grandes innovadores musicales del siglo XX. El mítico Concierto para arpa, compuesto en 1956 y estrenado en 1965, es su obra concertante más grabada y forma parte del repertorio estándar para arpa del siglo XX. En Lima será interpretada por la arpista francesa Isabelle Moretti, cuyas grabaciones para los sellos Harmonia Mundi, Naïve y CPO han merecido importantes premios como el Victoire de la Musique, Grand Prix de la Nouvelle Académie du Disque, Prix Charles Cros, Choc du Monde de la Musique, Dix de Répertoire y el 4F de Télérama.

Por su parte, Matteo Pagliari, extitular de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, siempre es invitado a dirigir en prestigiosas instituciones europeas (Festival Verdi de Parma, Orquesta Sinfónica de Belgrado, Sinfónica Siciliana, Orquesta Sinfónica de Roma, Teatro Nacional de Albania, Orquesta Sinfónica de Extremadura) y recientemente debutó en la Ópera de Tenerife con “La Cenerentola” (La Cenicienta) del italiano Gioacchino Rossini.

Las entradas se venden en Teleticket y la boletería del Gran Teatro Nacional (de martes a sábado de 2:00 a 9:00 horas). Niños hasta los 12 años, estudiantes de universidades e institutos, jubilados mayores de 60, afiliados al CONADIS y jóvenes del Servicio Militar Voluntario tienen un 50% de descuento. La edad mínima de ingreso es 5 años.

Te puede interesar

La Sociedad Filarmónica de Lima en el 2021

Ópera Perú

La Sociedad Filarmónica de Lima en el 2021

Universidad Nacional de Música estrena ópera virtual "Eclipses"

Ópera Perú

Universidad Nacional de Música estrena ópera virtual "Eclipses"

Sociedad Filarmónica de Lima en ambiciosa temporada descentralizada

Ópera Perú

Sociedad Filarmónica de Lima en ambiciosa temporada descentralizada

El desafío de Werther en Lima

Ópera Perú

El desafío de Werther en Lima

Werther en Temporada de Ópera de Lima

Ópera Perú

Werther en Temporada de Ópera de Lima

Sinfónica de Arequipa en Lima

Ópera Perú

Sinfónica de Arequipa en Lima

Attaca Quartet de vuelta en lima

Ópera Perú

Attaca Quartet de vuelta en lima

SOBRE EL AUTOR

Gonzalo

Ha escrito artículos y realizado entrevistas sobre música clásica desde Lima, Nueva York, Washington, Buenos Aires y Bogotá. Escribe en ÓPERA PERÚ desde 2007 con la finalidad de difundir y las nuevas tendencias musicales y fomentar la curiosidad por la cultura a través de los medios interactivos. Realiza críticas y entrevistas para el diario EL COMERCIO desde 2004, con las revistas PROÓPERA de México y MUNDO CLÁSICO de España desde 2009, para la revista COSAS y ¡HOLA! PERÚ desde el 2010 y el portal británico BACHTRACK desde el 2015. Funda la Wagner Society de Lima en 2010. Condujo el programa semanal "Ventana Cooltural" en MulaTV. Actualmente conduce el programa UNE SOIRÉE MUSICALE FRANCOPHONE y el programa TARDES DE ÓPERA en Radio Filarmonía 102.7 FM. Colabora frecuentemente como conductor de las transmisiones radiales en vivo desde el Metropolitan Opera de Nueva York a Radio Filarmonía. http://www.facebook.com/OperaPeru Twitter: @OperaPeru

Lo más visto

Elecciones 2021: ¿En qué regiones ha ganado Keiko Fujimori?

Elecciones 2021: ¿En qué regiones ha ganado Keiko Fujimori?

Justicia argentina sobresee a Cristina Kirchner en la causa “dolar futuro” y no irá a juicio oral

Justicia argentina sobresee a Cristina Kirchner en la causa “dolar futuro” y no irá a juicio oral

Elecciones 2021: ¿En qué regiones ha ganado Pedro Castillo?

Elecciones 2021: ¿En qué regiones ha ganado Pedro Castillo?

San Lorenzo igualó 2-2 frente a Santos y quedó eliminado de la Copa Libertadores

San Lorenzo igualó 2-2 frente a Santos y quedó eliminado de la Copa Libertadores

Madrid – Liverpool en vivo hoy: sigue en directo el partido de hoy vía ESPN Play por la Champions

Madrid – Liverpool en vivo hoy: sigue en directo el partido de hoy vía ESPN Play por la Champions

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio

Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Director Periodístico

    JUAN AURELIO ARÉVALO MIRÓ QUESADA

  • Directores Fundadores

    Manuel Amunátegui [1839-1875] y

    Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores

    Luis Carranza [1875-1898]

    José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

    Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

    Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

    Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

    Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

    Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

    Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

    Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

    Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

    Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

    Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]

    Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

  • Suscripciones
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
  • Publicidad
    fonoavisos@comercio.com.pe
  • Club El Comercio
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm

    Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Libro de reclamaciones
Visite también

peru21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag