El lado político de la CADE 2017 [FOTOS]
Como en anteriores oportunidades, miembros del Ejecutivo, el Legislativo y el sistema de justicia se hicieron presentes en esta edición del foro empresarial
- / -
La primera ministra Mercedes Aráoz se hizo presente en la CADE 2017. (Foto: Flickr PCM)
- / -
Cabe señalar que el 79% de los cadeístas aprueba la gestión de la primera ministra. (Foto: Flickr PCM)
- / -
Alfredo Torres, presidente de Ipsos Perú, estimó en diálogo con El Comercio que el segundo día de la CADE 2017 fue "flojo" en términos políticos y "sólido" en el ámbito económico. (Foto: Flickr IPAE)
- / -
Durante su intervención, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Bruno Giuffra, anunció la creación del Plan Nacional de Infraestructura. (Foto: Flickr IPAE)
- / -
Carlos Basombrío, al final de su alocución en el tercer día de la CADE 2017, respondió a la prensa varias preguntas de índole político. (Foto: Flickr IPAE)
- / -
"PPK es el principal interesado en que Jorge Barata colabore", dijo en torno al Caso Odebrecht. (Foto: Flickr IPAE)
- / -
El economista Daniel Córdova acudió a la CADE 2017. Hace pocos días expresó su deseo de ser candidato a la alcaldía de Lima a través de Peruanos por el Kambio. (Captura: El Comercio)
- / -
“Garantizamos que no habrá impunidad en los casos de corrupción”, manifestó el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, en la CADE 2017. (Foto: Flickr IPAE)
- / -
Elmer Cuba fue uno de los expositores más esperados del segundo día de la CADE 2017. "Tenemos que encarcelar a formales que no pagan impuestos", refirió. (Foto: Flickr IPAE)
- / -
Por su lado, el ministro de Justicia, Enrique Mendoza, señaló que el Ejecutivo está "contemplando" la posibilidad de presentar una solicitud de indulto humanitario a favor de Alberto Fujimori, aunque precisó que, a la fecha, no existe alguna iniciativa al respecto. (Foto: Flickr IPAE)
- / -
Tras dos meses y medio fuera de la gestión pública, Marilú Martens comentó la actualidad del Ministerio de Educación, cartera que encabezó por nueve meses durante la gestión del presidente Pedro Pablo Kuczynski. "El currículo no se está implementando al ritmo propuesto", lamentó en diálogo con este Diario. (Foto: El Comercio)
- / -
El titular del Ministerio Público, Pablo Sánchez, instó a que se respete la autonomía de su institución y remarcó que se viene trabajando contra la corrupción en el país durante su intervención en la CADE 2017. (Foto: Flickr IPAE)
- / -
En diálogo con El Comercio, Pablo Sánchez negó que las indagaciones de su institución en el Caso Odebrecht se deban a la denuncia constitucional en su contra planteada por el fujimorismo. (Foto: El Comercio)
- / -
Por su parte, el ministro de Cultura, Salvador del Solar, dijo este miércoles que se debe trabajar no solo en el clima de negocios de las empresas, sino que hace falta que las personas puedan vivir mejor. (Foto: Flickr IPAE)
- / -
Durante su intervención en la CADE 2017 dijo que las empresas pueden cambiar la vida de los peruanos. (Foto: Flickr IPAE)
- / -
La legisladora de Fuerza Popular Úrsula Letona descartó en diálogo con este Diario que, a raíz de los últimos anuncios de la fiscalía sobre el Caso Odebrecht, su bancada desista de seguir con la denuncia constitucional contra Pablo Sánchez.
(Foto: Flickr IPAE)
- / -
Del mismo modo, comentó la situación de su colega de bancada Kenji Fujimori, recientemente suspendido por 120 días. “Los últimos tuits que ha publicado, lejos de llamarlo a la reflexión, son una invitación a la provocación. Si de mí dependiera, yo lo hubiera expulsado”, acotó. (Foto: El Comercio)
- / -
La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, acusó que hay interesados en que se debilite el proceso de descentralización. (Foto: Flickr IPAE)
- / -
Osorio, además, criticó la denuncia constitucional interpuesta contra el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez. (Foto: Flickr IPAE)
- / -
Finalmente, en conversación con El Comercio, la gobernadora regional de Arequipa atribuyó a los “sistemas ineficientes” en el Estado la demora en el proceso de reconstrucción en el país. (Foto: Flickr IPAE)
Leer comentarios ()