Hoy interesa
  • COVID-19
  • Vacuna
  • Onpe
  • USA
  • Club de Suscriptores
  • ONP
  • AFP
  • Dólar
  • Horóscopo
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
Menú
: Nasa: Falla paracaídas en prueba para el descenso en Marte | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

NASA: Falla paracaídas en prueba para el descenso en Marte

El paracaídas supersónico se desplegó pero no se infló. La NASA planea un viaje a Marte en la década del 2030

Representación del paracaídas supersónico. (AFP).
Representación del paracaídas supersónico. (AFP).
Lima, 8 de junio de 2015Actualizado el 08/06/2015 08:32 p.m.

Honolulu.Un paracadas supersnico fall durante la prueba que efectu la NASA de nueva tecnologa para el descenso de naves ms grandes y de astronautas en Marte, anunci el lunes la agencia.

El paracadas se despleg pero no se infl, dijo en un correo electrnico Kimberly Newton, una portavoz de la NASA.

La agencia tiene previsto facilitar ms detalles del experimento en una conferencia de prensa el martes, agreg. El paracadas pareci desintegrarse de acuerdo con las imgenes grabadas de la prueba.

El experimento se efectu sobre aguas frente a la isla hawaiana de Kauai y tuvo como propsito la investigacin de tecnologa diseada para reducir la velocidad en cada libre de un vehculo de descenso despus de que haya penetrado la atmosfera marciana con rapidez supersnica.

El ao pasado, tampoco se infl otro paracadas gigante durante una prueba similar que efectu la NASA de tecnologa para naves espaciales con destino a Marte.

Uno de los principales objetivos del experimento de este ao era probar un nuevo diseo del paracadas.

En la nueva prueba, la nave comenz su descenso a una altura de 55 kilmetros de la superficie de la Tierra, donde el ambiente es similar a la tenue atmosfera marciana.

La agencia prob primero un aro en forma de rosquilla diseado para que al inflarse reduzca la velocidad del vehculo de descenso que tiene forma de platillo volador. El paracadas gigante deba despus reducir todava ms la velocidad del aparato.

La tecnologa no ser utilizada pronto en alguna misin a otro planeta. La NASA podra decidir no usar la tecnologa si fracasan las pruebas.

La NASA dijo que quiere enviar astronautas a Marte en la dcada del 2030.

El paracadas puede resistir velocidades supersnicas y tiene 30 metros de dimetro, casi dos veces el tamao del que se utiliz para el descenso de la sonda rodante Curiosity en 2012 en Marte.

Es tan grande que no cabe en los tneles aerodinmicos que la NASA utiliza normalmente para probar paracadas.

En el experimento, el vehculo de descenso fue subido por un globo gigante hasta 37 kilmetros de altura y despus un cohete lo elev todava ms a 55 kilmetros, desde donde comenz el descenso en cada.

La prueba del lunes fue la segunda de tres que tiene previsto la NASA para el proyecto.

Fuente: AP

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Marte

NASA

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

India: cinco muertos en incendio en el mayor productor de vacunas del mundo | FOTOS

India: cinco muertos en incendio en el mayor productor de vacunas del mundo | FOTOS

¿Por qué Jorge Benavides no renovó su contrato con Latina? El humorista explica los motivos [ENTREVISTA]

¿Por qué Jorge Benavides no renovó su contrato con Latina? El humorista explica los motivos [ENTREVISTA]

Ruggeri arremetió contra Gareca: “Yo no dirigiría a una selección que se enfrente con Argentina”

Ruggeri arremetió contra Gareca: “Yo no dirigiría a una selección que se enfrente con Argentina”

Hallan en Argentina un dinosaurio que podría ser el animal terrestre más grande de la historia

Hallan en Argentina un dinosaurio que podría ser el animal terrestre más grande de la historia

COVID-19 | ¿Qué tan grande es el riesgo de contagio si como en un restaurante o juego fútbol?

COVID-19 | ¿Qué tan grande es el riesgo de contagio si como en un restaurante o juego fútbol?

Profesor de DOTA 2 de la Universidad San Marcos: “Este no es un juego electrónico más”

Profesor de DOTA 2 de la Universidad San Marcos: “Este no es un juego electrónico más”

últimas noticias

Hallan en Argentina un dinosaurio que podría ser el animal terrestre más grande de la historia

Hallan en Argentina un dinosaurio que podría ser el animal terrestre más grande de la historia

COVID-19 | ¿Qué tan grande es el riesgo de contagio si como en un restaurante o juego fútbol?

COVID-19 | ¿Qué tan grande es el riesgo de contagio si como en un restaurante o juego fútbol?

Profesor de DOTA 2 de la Universidad San Marcos: “Este no es un juego electrónico más”

Profesor de DOTA 2 de la Universidad San Marcos: “Este no es un juego electrónico más”

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.