Según la FAO, un 17 % de las razas de animales de granja se encuentra en peligro de extinción. (Foto: EL COMERCIO)
Según la FAO, un 17 % de las razas de animales de granja se encuentra en peligro de extinción. (Foto: EL COMERCIO)

ROMA. La diversidad gentica del ganado peligra en el mundo, con un 17 % de las razas en riesgo, debido sobre todo al crucegentico indiscriminado, segn un informe de la Organizacin de la ONU para la Alimentacin y la Agricultura (FAO, por sus siglas en ingls).

La especialista de la FAO Beate Scherf indicque con el avance de la inseminacin artificial en la dcada de 1950 hizo ms fcil transportar el material gentico animal del mundo desarrollado a los pases en desarrollo, interesados en aumentar suproductividad.

Durante un tiempo se ignor que los (nuevos)animalesdeban adaptarse al medio ambiente, seal la experta, que resalt que en los pases en desarrollo las condiciones para producir no son tan favorables como en los septentrionales.

Influyen factores como la diferencia de temperatura, clima, altitud e incluso la disponibilidad de piensos para alimentar al ganado.

Esto hace que no siempre la importacin deanimalesde cra y semen de ganado en los pases en desarrollo sea sinnimo de una mayor productividad.

Banner Event Special

Segn la FAO, si el cruce gentico no se plantea correctamente, existe el riesgo de que se pierdan caractersticas valiosas de especies infrautilizadas como la habilidad para adaptarse a las dificultades del entorno.

Como consecuencia del cruzamiento indiscriminado y otras amenazas como el uso creciente de razas no autctonas, el declive de los sistemas de produccin ganadera tradicionales o el abandono de las razas consideradas poco competitivas, entre el 2000 y el 2014 desaparecieron un centenar de razas.

El ltimo informe de la FAO sobre la situacin de los recursos zoogenticos mundiales destaca que un 17 % de las razas deanimalesde granja (1.458) se encuentra en peligro de extincin, frente al 15 % registrado en el 2005.

Mientras, se desconoce la situacin real del 58 % de las razas analizadas por la falta de datos.

El mayor nmero de razas amenazadas se localiza en Europa, el Cucaso y Amrica del Norte, donde las industrias ganaderas estn muy especializadas y suelen emplear solo un nmero reducido de razas para producir.

Actualmente, se emplean 38 especies y 8.774 razas diferenciadas de aves y mamferos domsticos.

Ante retos como el cambio climtico, las enfermedades, la presin sobre los recursos y las nuevas demandas del mercado, la FAO defiende que la diversidad gentica permite a los agricultores y ganaderos mejorar las especies y adaptarlas a las nuevas circunstancias.

Segn el informe, 64 pases han establecido un banco de genesanimalesy otros 41 estn planendolo para conservar ese material, una tendencia que, a pesar del alto coste, va en aumento respecto al 2007, cuando solo haba bancos en una decena de estados.

Ahora los pases en desarrollo piensan que es algo til. Antes exista la idea de que si no producan ms no vala la pena, afirm Scherf.

Fuente: EFE

TAGS RELACIONADOS