Hoy interesa
  • Convocados
  • Selección
  • Sedapal
  • Hernando Guerra
  • Estado de emergencia
  • Flores azules
  • Ecuador
  • Lince
  • Ley Tudela
  • Café
  • Día del periodista
  • Señor de los Milagros
  • Dólar
  • Fito Paez
  • Morillo
  • Liga 1
  • Línea 2
  • Boluarte
  • Tren de Aragua
  • El Gran Chef
  • Perú - Chile
  • Eliminatorias
  • DolarToday
  • Sueldo mínimo
  • Bono 600
  • Bono 800
  • Bonos
  • AFP
  • Horóscopo
  • Efemérides
  • La Tinka
  • BTS
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Menú
: ¿Cuánto sobreviviríamos si desapareciera toda la vegetación? | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbetepor S/5
BBC

¿Cuánto sobreviviríamos si desapareciera toda la vegetación?

¿Cómo hacen los osos polares para soportar el frío? ¿Por qué nos acostumbramos incluso a los peores olores? 

La vegetación es un elemento fundamental para la vida humana (Foto: Magalí del Solar / Archivo El Comercio)
La vegetación es un elemento fundamental para la vida humana (Foto: Magalí del Solar / Archivo El Comercio)
Lima, 4 de mayo de 2014Actualizado el 04/05/2014 04:55 p. m.

Semanalmente, la revista BBC Focus resuelve algunas dudas de sus lectores. A continuacin, una seleccin de sus respuestas para curiosos.

Cunto sobreviviramos si desapareciera toda la vegetacin?

Si toda la vegetacin verde se desvaneciera se daran inundaciones masivas y deslavamientos, ya que el suelo perdera el efecto estabilizador de las races de las plantas, y el agua de lluvia correra libre por la superficie.

Si todas las plantas murieran debido a un misterioso virus, tendran lugar enormes incendios ya que los bosques estaran tremendamente secos.

Mucho antes de que esto sucediera, casi todos los ecosistemas en tierra firme colapsaran. Primero los herbvoros y luego los carnvoros, que moriran de inanicin.

Sin embargo, los humanos no moriran por completo. Las reservas de comida duraran un ao en pases desarrollados y todava se podran obtener alimentos del mar, ya que los organismos marinos dependen de la fotosntesis de algas unicelulares, no de las plantas.

Seramos incluso capaces de cultivar algas nosotros mismos.

Estas algas producen tambin el 50% del oxgeno de la Tierra, as que todava se podra respirar, sobre todo teniendo en cuenta que seramos virtualmente el nico animal en el planeta.

Por qu nos acostumbramos incluso a los peores olores?

[embed:875209] Foto: BBC

Nuestro sistema nervioso ha evolucionado hasta ser progresivamente menos sensible a los estmulos cuando persisten durante un largo periodo de tiempo.

Esto nos permite concentrarnos en nuevas sensaciones que tienen ms probabilidades de suponer una oportunidad o una amenaza.

Nosotros tambin tenemos una memoria olfativa que descarta olores que fueron experimentados recientemente.

Este es el motivo por el que no notamos el olor de nuestro hogar cuando regresamos del trabajo, pero s que huele extrao cuando volvemos de vacaciones.

Cmo hacen los osos polares para soportar el fro?

[embed:875210] Foto: BBC

Los osos polares estn muy bien aislados, con una capa de grasa de diez centmetros cubierta por otra capa de pelo de 15 centmetros.Estos animales pierden tan poco calor que son casi invisibles para las cmaras trmicas.

Pero un reciente estudio de la Universidad de Buffalo descubri que los osos polares tienen genes que han evolucionado para producir ms xido ntrico que cualquier otra especie.

El xido ntrico u xido de nitrgeno es una molcula de sealizacin y uno de los mecanismos que controla es el uso de los nutrientes disponibles para producir energa metablica o para convertirla en calor corporal.

Los osos polares parecen ser capaces de divertir gran parte de sus recursos corporales en la generacin de calor.

Para llevar a cabo este proceso tienen una dieta alta en caloras, normalmente a base de grasa de foca.

Tendremos ms apagones en el futuro?

[embed:875233] Foto: Reuters

Un estudio conjunto publicado este ao por la Universidad de Lincoln y la Universidad de Auckland concluy que en un futuro sufriremos ms apagones elctricos.

El estudio analiz el suministro de energa y consumo en gran parte de los pases occidentales.

De este modo calcularon que para el 2035 se dar un aumento de un 80% de la demanda elctrica en todo el mundo, lo que precisar una generacin extra de 5.900 gigavatios de energa.

Si continuamos construyendo centrales elctricas al ritmo actual, el suministro quedar por detrs de la demanda y los apagones sern ms frecuentes.

BBC
Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

apagones

Osos polares

Olores

Vegetación

BBC Focus

BBC

peores olores

reservas de comida

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

La caída en desgracia del multimillonario fundador de la inmobiliaria china Evergrande que está en riesgo de colapsar

La caída en desgracia del multimillonario fundador de la inmobiliaria china Evergrande que está en riesgo de colapsar

FLORES AZULES | ¿Qué significan, por qué regalar el 3 de octubre y más detalles de última hora?

FLORES AZULES | ¿Qué significan, por qué regalar el 3 de octubre y más detalles de última hora?

¿Cuándo y por qué se celebra el “Día del Novio” en México?

¿Cuándo y por qué se celebra el “Día del Novio” en México?

últimas noticias

La caída en desgracia del multimillonario fundador de la inmobiliaria china Evergrande que está en riesgo de colapsar

La caída en desgracia del multimillonario fundador de la inmobiliaria china Evergrande que está en riesgo de colapsar

FLORES AZULES | ¿Qué significan, por qué regalar el 3 de octubre y más detalles de última hora?

FLORES AZULES | ¿Qué significan, por qué regalar el 3 de octubre y más detalles de última hora?

¿Cuándo y por qué se celebra el “Día del Novio” en México?

¿Cuándo y por qué se celebra el “Día del Novio” en México?

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.