Hoy interesa
  • Congreso
  • Paro Nacional
  • Boluarte
  • PPK
  • Cometa verde
  • Liga 1
  • Dólar
  • Bono
  • Horóscopo
  • Ingreso Solidario
  • BTS
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Menú
: Lo sencillo para el ojo humano, aún es complejo para máquinas | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Lo sencillo para el ojo humano, aún es complejo para máquinas

A las computadoras hay que explicarles aún todo, para que comprenda de forma algo torpe las órdenes

Científicos han participado en un experimento pionero para digitalizar de forma universal la computación cuántica analógica en un "chip" superconductor. (Foto: Reuters)
Científicos han participado en un experimento pionero para digitalizar de forma universal la computación cuántica analógica en un "chip" superconductor. (Foto: Reuters)
Lima, 22 de junio de 2016Actualizado el 22/06/2016 01:11 p. m.

Tareas tan sencillas para el ojo humano como reconocer un nmero invertido, diferenciar un perro de un gato o identificar entre miles de imgenes slo las de nios de carne y hueso son desafos complejos para las mquinas pero se est avanzando mucho tecnolgicamente para superarlos.

Seguir a @tecnoycienciaEC

A un ordenador hay que explicarle todos los datos del problema de reconocimiento de imgenes en un idioma de bits y algoritmos para que los comprenda y de forma algo torpe, explic a Efe Enrique Solano, director del grupo de Tecnologas Cunticas para las Ciencias de la Informacin de la Universidad del Pas Vasco en Bilbao (norte de Espaa).

Esa particularidad complica mucho a las mquinas el procedimiento de identificacin de contenidos, que se han disparado en el mundo digital, aadi este experto, cuyo equipo ha participado en un experimento pionero para digitalizar de forma universal la computacin cuntica analgica en un chip superconductor.

Un reto logrado en colaboracin con los laboratorios de Google de computacin cuntica, y que se ha publicado recientemente en la revista Nature.

Hasta el momento, explica este doctor en fsica, los sistemas de inteligencia artificial para reconocimiento de imgenes no ofrecen resultados absolutamente fiables aunque las tecnologas son cada vez ms sofisticadas.

En los ltimos cinco aos, con el desarrollo del llamado deep learning que permite a las mquinas aprender por s mismas de sus propios errores, se ha avanzado mucho en reconocimiento de datos incluso de los no estructurados y especialmente en las reas de imgenes, voz y vdeo, precis por su parte la experta Nuria Oliver, directora cientfica de Telefnica I+D.

Aunque ya existen mquinas que procesan millones de datos en segundos con resultados incluso ms exactos que los de los humanos, ordenadores que compiten y vencen en juegos contra las personas y sistemas informticos que componen msica o analizan imgenes para determinar diagnsticos mdicos complicados, todava les resulta muy complejo interpretar el contenido de imgenes y vdeos, insisten los expertos.

Segn Solano, hasta el momento, ninguna mquina puede distinguir imgenes con un margen de error cero de un gato o de un perro a partir del anlisis de sus caractersticas morfolgicas traducidas a nmeros.

Tampoco parece posible a da de hoy que un sistema informtico identifique, por ejemplo, qu imgenes de entre todas las existentes en la red son exclusivamente del pintor Pablo Picasso conversando con el expresidente estadounidense John F. Kennedy o en cules aparecen madres reales con nios de carne y hueso y no adolescentes.

Los resultados en la identificacin de este tipo de datos son precarios en fiabilidad. Entiendo que decisiones judiciales, comerciales o educativas seran muy polmicas hoy en da si se basaran nicamente en el reconocimiento de imgenes por una mquina automtica sin intervencin humana, segn el responsable del grupo de Tecnologas Cunticas para las Ciencias de la Informacin de la universidad vasca, pionero en digitalizacin cuntica de algoritmos.

La computacin cuntica podra resolver el problema, explica el experto. De hecho, Google ha invertido cien millones de dlares en el ordenador cuntico que se construye en la Universidad de Santa Brbara para resolver diversos problemas importantes, entre ellos el de reconocimiento de imgenes, que es uno de los retos computacionales actualmente ms complejos, asegur Solano.

Fuente: EFE

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

ojo humano

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Partido, River - Belgrano en vivo: cómo ver, a qué hora juegan y más por Liga Profesional

Partido, River - Belgrano en vivo: cómo ver, a qué hora juegan y más por Liga Profesional

Universitario vs. Cantolao en vivo: a qué hora se juega y qué canales transmiten el partido

Universitario vs. Cantolao en vivo: a qué hora se juega y qué canales transmiten el partido

PSG vs. Toulouse: hora, canal TV y más

PSG vs. Toulouse: hora, canal TV y más

últimas noticias

Antauro Humala: las veces que mostró su admiración y cercanía ideológica con organizaciones terroristas

Antauro Humala: las veces que mostró su admiración y cercanía ideológica con organizaciones terroristas

Olimpia vs. Motagua en vivo: cuándo y a qué hora es el clásico capitalino por la Liga Nacional

Olimpia vs. Motagua en vivo: cuándo y a qué hora es el clásico capitalino por la Liga Nacional

Nacional vs. Jaguares en vivo: hora, canal de transmisión y dónde ver la Liga Betplay

Nacional vs. Jaguares en vivo: hora, canal de transmisión y dónde ver la Liga Betplay

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.