Hoy interesa
  • COVID-19
  • USA
  • Vacuna
  • Onpe
  • Club de Suscriptores
  • ONP
  • AFP
  • Dólar
  • Horóscopo
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
Menú
: "Frankenfish", el salmón genéticamente modificado que podría llegar al | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

"Frankenfish", el salmón genéticamente modificado que podría llegar al mercado

Grupos ecologistas lo ven como un riesgo al equilibrio ecológico, pero la Agencia de Alimentación de EE.UU. considera que no es un peligro

Lima, 26 de diciembre de 2012Actualizado el 26/12/2012 11:07 a.m.

El salmón transgénico está cerca de ser el primer animal genéticamente modificado en llegar al paladar de millones de consumidores. El pez, creado en 1989 por la empresa Aquabounty especializada en el rubro de la biogenética recibió el visto bueno de la Agencia de Alimentación de EE.UU. –FDA por sus siglas en inglés- entidad que consideró que el animal no representa un riesgo para el medio ambiente.

A lo largo de sus 23 años de existencia, el salmón transgénico se ganó varios detractores, en especial los sectores ecologistas quienes lo apodaron como frankenfish. Estos últimos opinan que en caso de escapar de alguna de las piscigranjas, el pez representaría una potencial amenaza para el ecosistema. Ante tal argumento, representantes de Aquabounty ven extremadamente remoto que esto pueda suceder ya que solo se crían hembras esterilizadas, y que además difícilmente podrían sobrevivir en ambientes distintos al de las piscigranjas en las que se desarrollan.

Quienes se oponen a que el salmón transgénico sea comercializado tienen dos meses para presentar sus alegatos a la FDA. Sin embargo Aquabounty se muestra segura que el proyecto prosperará. Estamos encantados de que el informe ambiental sea público. Esto supone un gran paso adelante hacia la comercialización sostuvo Ronald Stotish, consejero legal de la empresa estadounidense.

El salmón transgénico crece mucho más rápido que sus parientes naturales. Alcanza los 100 gramos en 18 meses, mientras que los no modificados lo hacen en 30 meses. Esto se debe a que el gen introducido –proveniente de una especie de salmón gigante- hace que su organismo produzca la hormona de crecimiento durante todo el año, y no solo en invierno.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Pescados

Salmón

Ecosistemas

Organismos Genéticamente Modificados

Estados Unidos

Medio ambiente

Genética

transgenicos

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

India: cinco muertos en incendio en el mayor productor de vacunas del mundo | FOTOS

India: cinco muertos en incendio en el mayor productor de vacunas del mundo | FOTOS

¿Por qué Jorge Benavides no renovó contrato con Latina? El humorista explica los motivos  | ENTREVISTA

¿Por qué Jorge Benavides no renovó contrato con Latina? El humorista explica los motivos | ENTREVISTA

Ruggeri arremetió contra Gareca: “Yo no dirigiría a una selección que se enfrente con Argentina”

Ruggeri arremetió contra Gareca: “Yo no dirigiría a una selección que se enfrente con Argentina”

Partidos de hoy, 22 de enero: programación de TV para ver los mejores duelos de fútbol en vivo

Partidos de hoy, 22 de enero: programación de TV para ver los mejores duelos de fútbol en vivo

Ollanta Humala se presenta este viernes en la comisión que investiga el ‘Club de la Construcción’

Ollanta Humala se presenta este viernes en la comisión que investiga el ‘Club de la Construcción’

Tokio 2020: Comité Olímpico Internacional desmiente cancelación de JJ.OO.

Tokio 2020: Comité Olímpico Internacional desmiente cancelación de JJ.OO.

últimas noticias

Cercado de Lima: clausuran hostales que funcionaban en condiciones insalubres

Cercado de Lima: clausuran hostales que funcionaban en condiciones insalubres

Partidos de hoy, 22 de enero: programación de TV para ver los mejores duelos de fútbol en vivo

Partidos de hoy, 22 de enero: programación de TV para ver los mejores duelos de fútbol en vivo

Ollanta Humala se presenta este viernes en la comisión que investiga el ‘Club de la Construcción’

Ollanta Humala se presenta este viernes en la comisión que investiga el ‘Club de la Construcción’

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.