Hoy interesa
  • Elecciones
  • ONPE
  • Castillo
  • Keiko
  • Segunda vuelta
  • Congreso
  • Vacuna
  • Dispensa
  • Bono
  • COVID-19
  • Club de Suscriptores
  • Horóscopo
  • Dólar
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
Menú
: Interpol decomisa 40 millones de dólares en madera ilegal en Latinoamé | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Lo últimoElecciones 2021: Sigue aquí las últimas noticias tras la jornada electoral

Resultados ONPE: conoce aquí las cifras oficiales de las elecciones generales 2021

Interpol decomisa 40 millones de dólares en madera ilegal en Latinoamérica

Las incautaciones se hicieron en el marco del programa "Leaf Project", que lucha contra la tala ilegal y la deforestación salvaje

Lima, 26 de julio de 2013Actualizado el 26/07/2013 06:04 p.m.

La organización policial Interpol anunció hoy que se han decomisado cerca de 40 millones de dólares en madera ilegal en Latinoamérica, especialmente en Venezuela y Costa Rica.

La operación inicial del programa Leaf Project se desarrolló a finales de 2012 en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú y República Dominicana, además de en Venezuela y Costa Rica, llevó al decomiso de 50.000 metros cúbicos de madera ilegal, cuyo valor ronda los 8 millones de dólares.

El seguimiento de las investigaciones en esos dos últimos países, que han incrementado la presión sobre los contrabandistas, les permitieron confiscar otros 292.000 metros cúbicos de madera, que equivale a la carga de 19.500 camiones, informó en un comunicado esa organización, con sede en Lyon.

Solo en Venezuela, la mercancía ilegal incautada representa casi dos tercios del total, de los que 188.000 metros cúbicos de madera se confiscaron en un solo mes, se agregó en el comunicado.

Además, ese país ha reforestado 8.000 hectáreas y ha implementado programas educativos para informar sobre los peligros vinculados a tráfico ilegal de madera, agregó Interpol.

El actual refuerzo de las operaciones en Latinoamérica demuestra el impacto profundo y duradero de las iniciativas de Interpol contra el crimen. Seguimos apoyando a los países y a la comunidad internacional en su lucha contra el tráfico ilegal de madera, declaró el responsable del programa de crimen medioambiental de esa organización, David Higgins.

El objetivo de Leaf Project es apoyar a estos países en la lucha contra las prácticas ilegales que dañan el medio ambiente, y en la protección y gestión sostenible de los bosques.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Tala ilegal

Venezuela

Costa Rica

Latinoamérica

Interpol

deforestacion

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Resultados de la ONPE al 97%: Pedro Castillo se consolida en el primer lugar y Keiko Fujimori se afianza en el segundo

Resultados de la ONPE al 97%: Pedro Castillo se consolida en el primer lugar y Keiko Fujimori se afianza en el segundo

Resultados de la ONPE: ¿Quiénes son los posibles congresistas para el periodo 2021-2026?

Resultados de la ONPE: ¿Quiénes son los posibles congresistas para el periodo 2021-2026?

Extécnico de Lokomotiv sobre Jefferson Farfán: “Regresó a Alianza Lima porque es su casa”

Extécnico de Lokomotiv sobre Jefferson Farfán: “Regresó a Alianza Lima porque es su casa”

Elecciones 2021: ¿En qué regiones ha ganado Keiko Fujimori?

Elecciones 2021: ¿En qué regiones ha ganado Keiko Fujimori?

Jorge Montoya: las ideas de Pedro Castillo no coinciden con Renovación Popular “bajo ningún punto de vista”

Jorge Montoya: las ideas de Pedro Castillo no coinciden con Renovación Popular “bajo ningún punto de vista”

¿Cómo desviar un asteroide que se dirige a la Tierra? Esto dice la ciencia

¿Cómo desviar un asteroide que se dirige a la Tierra? Esto dice la ciencia

últimas noticias

Elecciones 2021: ¿En qué regiones ha ganado Keiko Fujimori?

Elecciones 2021: ¿En qué regiones ha ganado Keiko Fujimori?

Jorge Montoya: las ideas de Pedro Castillo no coinciden con Renovación Popular “bajo ningún punto de vista”

Jorge Montoya: las ideas de Pedro Castillo no coinciden con Renovación Popular “bajo ningún punto de vista”

¿Cómo desviar un asteroide que se dirige a la Tierra? Esto dice la ciencia

¿Cómo desviar un asteroide que se dirige a la Tierra? Esto dice la ciencia

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.