Hoy interesa
  • Elecciones
  • ONPE
  • Ipsos
  • Castillo
  • Keiko
  • JNE
  • Multas
  • Dispensa
  • Ecuador
  • COVID-19
  • Club de Suscriptores
  • Horóscopo
  • Dólar
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
Menú
: Japón: a pesar de Fukushima, se planea construir más centrales nuclear | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Resultados ONPE: conoce aquí las cifras oficiales de las elecciones generales 2021

Lo últimoElecciones 2021: Sigue aquí las últimas noticias tras la jornada electoral

Japón: a pesar de Fukushima, se planea construir más centrales nucleares

El primer ministro Shinzo Abe argumenta que las nuevas plantas serán diferentes a las que se construyeron antaño, como la que colapsó en el terremoto de 2011

Lima, 2 de enero de 2013Actualizado el 02/01/2013 01:17 p.m.

Shinzo Abe, el recientemente electo Primer Ministro de Japón, se mantiene firme en su decisión de incrementar el número de reactores nucleares, a pesar de la reticencia de gran parte de la población a este tipo de energía a raíz del accidente en Fukushima. El anuncio lo hizo en una entrevista televisiva, luego de que el domingo visitara la mencionada central, seriamente dañada luego del tsunami del 11 de marzo de 2011.

Los nuevos reactores serán distintos a los que se construyeron hace cuarenta años, como el de Fukushima sostuvo el Primer Ministro al diario Nikkei. Los vamos a construir explicándole al público cuan diferentes son, de forma que puedan entender agregó.

Hasta hace poco, Abe había manifestado estar a favor de mantener en funcionamiento las centrales que la Autoridad de Regulación Nuclear considerase seguras. Sin embargo, a partir de los últimos días fue patente su cercanía con sectores interesados en la energía atómica en especial el lobby industrial quienes han tenido que recurrir a la importación de hidrocarburos para compensar el paro de las centrales.

De las cincuenta plantas nucleares que existen en territorio japonés, actualmente funcionan solamente dos. El gobierno saliente de Yoshihiko Noda había fijado como meta desmantelar la totalidad de las centrales nucleares en 2040, pero todo parece indicar que Abe no apoyará ese proyecto.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Tsunami

Fukushima

Terremoto de Japón

Shinzo Abe

Japón

contaminación ambiental

Energía nuclear

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Resultados de la ONPE al 95%: Pedro Castillo se consolida en el primer lugar y Keiko Fujimori se afianza en el segundo

Resultados de la ONPE al 95%: Pedro Castillo se consolida en el primer lugar y Keiko Fujimori se afianza en el segundo

Sofía Franco y Álvaro Paz de la Barra publican comunicado y ofrecen disculpas “a toda la opinión pública”

Sofía Franco y Álvaro Paz de la Barra publican comunicado y ofrecen disculpas “a toda la opinión pública”

Resultados de la ONPE: Mira aquí cómo evoluciona el nuevo mapa electoral según las cifras oficiales [Interactivo]

Resultados de la ONPE: Mira aquí cómo evoluciona el nuevo mapa electoral según las cifras oficiales [Interactivo]

COVID-19: las propuestas de Pedro Castillo y Keiko Fujimori para la lucha contra la pandemia

COVID-19: las propuestas de Pedro Castillo y Keiko Fujimori para la lucha contra la pandemia

“Sinergia”: el primer documental peruano que cuenta los beneficios del cannabis en pacientes oncológicos

“Sinergia”: el primer documental peruano que cuenta los beneficios del cannabis en pacientes oncológicos

Rusia envía 15 buques al mar Negro en medio de tensiones con Estados Unidos por Ucrania

Rusia envía 15 buques al mar Negro en medio de tensiones con Estados Unidos por Ucrania

últimas noticias

COVID-19: las propuestas de Pedro Castillo y Keiko Fujimori para la lucha contra la pandemia

COVID-19: las propuestas de Pedro Castillo y Keiko Fujimori para la lucha contra la pandemia

“Sinergia”: el primer documental peruano que cuenta los beneficios del cannabis en pacientes oncológicos

“Sinergia”: el primer documental peruano que cuenta los beneficios del cannabis en pacientes oncológicos

Rusia envía 15 buques al mar Negro en medio de tensiones con Estados Unidos por Ucrania

Rusia envía 15 buques al mar Negro en medio de tensiones con Estados Unidos por Ucrania

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.