Hoy interesa
  • COVID-19
  • Pfizer
  • Vacuna
  • Essalud
  • Bono
  • Nueva Zelanda
  • López Aliaga
  • Elecciones 2021
  • Horóscopo
  • ONPE
  • Club de Suscriptores
  • Dólar
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
Menú
: Perú y Haití, los países latinoamericanos que peor tratan el mar | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Lo últimoEsSalud: sigue estos pasos para registrarte a la vacuna COVID-19

Perú y Haití, los países latinoamericanos que peor tratan el mar

Según el primer Índice Mundial de Salud de los Océanos, Perú ostenta una calificación de 44, muy por debajo de la media mundial (60) y siendo 100 el puntaje máximo

Lima, 15 de agosto de 2012Actualizado el 15/08/2012 02:53 p.m.

El Perú, Haití y Nicaragua son los países de Latinoamérica y el Caribe con peor nota en calidad y sustentabilidad de sus zonas marítimas, según reveló hoy el primer Índice Mundial de Salud de los Océanos.

El índice, presentado hoy por Conservation International y National Geographic, entre otras organizaciones, sitúa a países como Nicaragua, Haití, Perú, El Salvador, Venezuela, Uruguay o Panamá muy por debajo de la media global, que es de 60 sobre 100.

Las peores notas las obtuvieron las zonas costeras de África, seguidas de países de Medio Oriente, Centroamérica o partes del Sudeste Asiático.

Este nuevo baremo califica del 1 al 100 (siendo cien la mejor nota) la capacidad de 171 regiones costeras de todo el mundo para proveer alimentos, oportunidades para la pesca artesanal, absorción de carbono, protección costera, impacto de asentamientos humanos, turismo, biodiversidad y limpieza de las aguas.

La media mundial de 60 significa que no estamos maximizando los beneficios de los océanos o no estamos accediendo a ellos de manera sostenible, indica el informe, que será publicado hoy en la revista Nature.

LOS PEORES Y MEJORES La peor nota la obtuvo Sierra Leona, con una nota de 36, mientras que en Latinoamérica Nicaragua muestra el peor índice (43), seguida de Haití y Perú (44), El Salvador (45), Venezuela y Honduras (46), Uruguay (47) y Panamá (48).

La mejor calificación fue para Jarvis, una pequeña isla deshabitada en medio del Océano Pacífico bajo control estadounidense, con 86, seguido de países como Seychelles, Alemania, Polinesia Francesa y Estonia.

Brasil (62), Costa Rica (61), Ecuador (60) y Chile (60) se situaron por encima o al nivel de la media mundial de salud de sus zonas marítimas.

OBJETIVO DEL INFORME A nivel mundial, el informe destaca la necesidad de reforzar la necesidad de mejorar la gestión pesquera, especialmente con técnicas más sostenibles ante el aumento poblacional y la demanda.

Según indicó William Wrigley, miembro de la junta de Conservation International en un comunicado, el índice está basado en datos puramente científicos con la intención de que sea usado para influenciar a personas que tienen la capacidad de cambiar las políticas sobre océanos.

Más del 40% de la población mundial vive a lo largo de zonas costeras. El aumento demográfico, con una población que llegará a los 9.000 millones en 2050, tendrá un papel clave en la capacidad de los océanos para proveer alimentos y mantener su riqueza en biodiversidad.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

carbono

Pesca industrial

Sostenibilidad

Índice Mundial de Salud de los Oceános

Perú

Pesca artesanal

Biodiversidad

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Vacuna COVID-19: sigue estos pasos para registrarte en el portal de Essalud

Vacuna COVID-19: sigue estos pasos para registrarte en el portal de Essalud

Bono 600 soles: ¿cómo saber si soy beneficiario? Consulta en este link oficial

Bono 600 soles: ¿cómo saber si soy beneficiario? Consulta en este link oficial

Potente terremoto de magnitud 8,1 sacude Nueva Zelanda y se anula orden de evacuación por tsunami | FOTOS

Potente terremoto de magnitud 8,1 sacude Nueva Zelanda y se anula orden de evacuación por tsunami | FOTOS

¿Cuál es el nombre oficial del año 2021 en el Perú?

¿Cuál es el nombre oficial del año 2021 en el Perú?

San Luis vs. Toluca: ¿cómo VER EN VIVO el duelo por el Clausura 2021 de la Liga MX?

San Luis vs. Toluca: ¿cómo VER EN VIVO el duelo por el Clausura 2021 de la Liga MX?

River 5-0 Racing: el ‘Millonario’ es campeón de la Supercopa Argentina y Gallardo suma un nuevo título

River 5-0 Racing: el ‘Millonario’ es campeón de la Supercopa Argentina y Gallardo suma un nuevo título

últimas noticias

¿Cuál es el nombre oficial del año 2021 en el Perú?

¿Cuál es el nombre oficial del año 2021 en el Perú?

San Luis vs. Toluca: ¿cómo VER EN VIVO el duelo por el Clausura 2021 de la Liga MX?

San Luis vs. Toluca: ¿cómo VER EN VIVO el duelo por el Clausura 2021 de la Liga MX?

River 5-0 Racing: el ‘Millonario’ es campeón de la Supercopa Argentina y Gallardo suma un nuevo título

River 5-0 Racing: el ‘Millonario’ es campeón de la Supercopa Argentina y Gallardo suma un nuevo título

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.