Hoy interesa
  • Castillo
  • Bettsy Chávez
  • Champions
  • CTS
  • Muñoz
  • Sismo
  • Dólar
  • Texas
  • ONPE
  • Yanapay
  • AFP
  • Horóscopo
  • Colombia
  • Viruela del mono
  • Sismate
  • Dónde votar
  • La Tinka
  • México
  • Elecciones
  • Ley seca
  • Donde votar
  • Euro
  • COVID-19
  • Ingreso Solidario
  • Sismos
  • Fonavi
  • DolarToday
  • Rusia - Ucrania
  • Gasolina
  • Podcast
  • e-Sports
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Menú
: Petrolera amenaza al primer parque nacional de África | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Petrolera amenaza al primer parque nacional de África

El lugar perdería su estatus de Patrimonio de la Humanidad si la empresa británica Soco continúa con sus planes de exploración de petróleo

Lima, 2 de agosto de 2013Actualizado el 02/08/2013 12:37 p.m.

Los planes de la empresa petrolera Soco de realizar exploraciones en el Parque Nacional de Virunga, en la República Democrática del Congo, amenazan el valor económico del área, que podría dar beneficios de 1.100 millones de dólares anuales, afirmó el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Las exploraciones petroleras en Virunga son un error. El camino correcto a seguir en el parque nacional es el desarrollo económico sostenible. Esto es lo que dará mayores beneficios al parque, expresó en rueda de prensa el director ejecutivo de WWF Internacional, Lasse Gustavsson.

Actualmente, el parque reporta aproximadamente 48,9 millones de dólares al año y es la fuente de agua potable para 50.000 personas, incluso en la situación de conflicto que actualmente se está viviendo en el país.

WWF indicó que si se salva a Virunga de la explotación petrolífera, la contaminación y el conflicto, los beneficios económicos para la población podrían dispararse, ya que Virunga tiene capacidades potenciales para crear 28.000 empleos en la pesca, 10.000 en el sector hidroeléctrico y más de 7.000 en el turismo.

La ONG declaró que, por el contrario, el petróleo no genera ingresos, ni trabajo a las comunidades locales, ya que tras la construcción de las instalaciones para la explotación del oro líquido no queda nada, sólo beneficios para la multinacional.

PESE A PROHIBICIÓN En el año 2007, el gobierno del Congo concedió a empresas petrolíferas licencias para la extracción de petróleo que cubrían el 85% de Virunga.

Por el momento, Soco, de origen británico, es la única multinacional que sigue interesada en realizar exploraciones en el interior del parque a pesar de la existencia de una ley nacional que prohíbe que se lleven a cabo actividades que dañen áreas protegidas.

La compañía podría empezar a explorar el terreno cualquier día y posteriormente extraer del petróleo. Las consecuencias serían catastróficas, manifestó el director ejecutivo de WWF Internacional.

En este sentido, explicó que es estrictamente necesario convencer al Gobierno, muy debilitado en estos momentos por el conflicto, y a la multinacional para que se retiren de la zona, como ya lo han hecho otras empresas.

BIODIVERSIDAD No estamos hablando de cualquier lugar en África. Es el primer parque nacional de África, reconocido en 1925, y el lugar con mayor biodiversidad del continente, declaró Gustavsson sobre el área que podría perder su estatus de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO a causa de estos planes de la multinacional.

Virunga es el hogar actualmente de 186 ejemplares de los amenazados gorilas de montaña, 218 especies distintas de mamíferos, 706 especies de aves, 78 especies de anfibios y 109 especies de reptiles.

Virunga da a los ciudadanos lo que necesitan para ganarse la vida. La sostenibilidad significa prosperidad para las futuras generaciones, expresó el responsable de WWF en el Congo, Raymond Lumbuenamo.

En relación al conflicto en el país, Lumbuenamo expresó rotundamente que las luchas actuales no son solo políticas, sino que es una lucha por recursos: oro, diamantes o tierras.

La exploración petrolífera también podría crear más presión al país, sentenció.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Conservación

áreas protegidas

Patrimonio de la Humanidad

Gorilas

África

Petróleo

animales

WWF

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Expareja de Ale Venturo se pronunció tras ser denunciado por violencia familiar

Expareja de Ale Venturo se pronunció tras ser denunciado por violencia familiar

Retiro de CTS al 100%: Promulgan ley que autoriza disponer de la totalidad del dinero

Retiro de CTS al 100%: Promulgan ley que autoriza disponer de la totalidad del dinero

Magaly sobre los descargos de la mamá de Melissa Paredes: “La señora está cegada”

Magaly sobre los descargos de la mamá de Melissa Paredes: “La señora está cegada”

Junior vs. Unión Santa Fe EN VIVO: transmisión por Copa Sudamericana

Junior vs. Unión Santa Fe EN VIVO: transmisión por Copa Sudamericana

PARTIDO, Boca - Deportivo Cali EN VIVO por Copa Libertadores

PARTIDO, Boca - Deportivo Cali EN VIVO por Copa Libertadores

FOX Sports Premium y ESPN: Boca - Cali EN VIVO

FOX Sports Premium y ESPN: Boca - Cali EN VIVO

últimas noticias

Boca vs. Cali EN VIVO - Horario y TV por Copa Libertadores

Boca vs. Cali EN VIVO - Horario y TV por Copa Libertadores

FOX Sports Premium y ESPN: Boca - Cali EN VIVO

FOX Sports Premium y ESPN: Boca - Cali EN VIVO

PARTIDO, Boca - Deportivo Cali EN VIVO por Copa Libertadores

PARTIDO, Boca - Deportivo Cali EN VIVO por Copa Libertadores

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.