:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/frPBoIQ1/poster.jpg)
:quality(75)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elcomercio/62c4cd18-6bff-41d9-beef-1c1e63596965.png)
Cuando hablamos de Diego Armando Maradona como futbolista, es típico escuchar o leer sobre el Mundial de 1986, la ‘Mano de Dios’, el ‘gol del siglo’, su exitoso paso por Nápoli o su rotunda salida en la Copa del Mundo de 1994. Aún así, la carrera del ‘10′ tuvo algunos pasajes curiosos hasta en sus estadísticas en su paso por las tres ligas en que jugó más la selección albiceleste.
CONTENIDO PARA SUSCRIPTORES: Liga 1: Alianza Lima y todas las posibilidades para salvarse del descenso en la última fecha
Por ejemplo, en su primer año (1976) y último (1997) como futbolista profesional, solo anotó, de coincidencia, dos goles en cada una. Jugando por Argentinos Juniors, le marcó un doblete a San Lorenzo del Mar del Plata, a los 87′ y 90′, con 16 años el 14 de noviembre de 1976. Al medio tiempo del partido, el camarógrafo se retiró del estadio y no hay registro fílmico. Ya con 36 años y camiseta de Boca Juniors, se despidió con un par de tantos, ante Argentinos Juniors (24 de agosto de 1997) y Newell’s Old Boys (14 de setiembre).
Diego Armando Maradona es un ídolo en Boca Juniors, tanto que desde la década de 1990 le obsequiaron un palco justo al medio de La Bombonera. Aún así, en su etapa por Argentinos Juniors le marcó ocho goles y es el tercero que más veces lo hizo en el fútbol argentino. Cuatro fueron en un solo encuentro, en 1980. También le marcó un doblete, en 1977. Solo River (10) y Huracán (9) lo superan.
Más allá de ganar una Copa del Mundo, jamás pudo conseguir el título de la Copa América. Es más, apenas marcó tres veces, todas en fase de grupos. Fue ante Bolivia (3-0) en 1979, Perú (1-1) y Ecuador (3-0) en 1987. Al igual que Pelé, la estrella del balompié rioplatense no alzó este título sudamericano. Es más, no disputó siquiera alguna definición por el título.

Diego Armando Maradona aún era futbolista en el momento de su debut como entrenador. Fue con Mandiyú en 1994. Cumplía sus suspensión tras el Mundial de 1994, pero eso no lo inhabilitaba para desempeñar el cargo de director técnico. En su primera experiencia desde el banquillo, que empezó en la tribuna al no tener el título, apenas ganó uno de doce partidos dirigidos. Fue ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy por 3-0.
En 1995 dirigió a Racing, y desde ese año, no volvió a hacerlo hasta 2008, para ser responsable nada más y nada menos que de la selección de Argentina. Es decir, pasaron 13 años desde su último partido dirigido para volver y en su combinado patrio. En poco menos de dos años en el cargo, llegó a la exhorbitante cifra de 108 convocados, desde Lionel Messi hasta casos como el de Ariel Garcé, quien lo llevó al Mundial con una convocatoria. En total, 42 fueron llamados una sola vez.
Su lista para la Copa del Mundo tuvo el récord de cordobeses en estas nóminas, con cinco, superando a los cuatro de Argentina 1978. Ellos eran Mario Bolatti, Javier Pastore, Walter Samuel, Nicolás Burdisso y Martín Demichelis. De Córdoba era natural Rodrigo, autor de la famosa canción ‘La Mano de Dios’ y que era muy cercano a la familia de Maradona. El famoso cantante de cumbia falleció 20 años antes que el ‘10′, en una accidente de tránsito.
Entre la centena de convocados por Diego Armando Maradona a Argentina, uno pasó por el fútbol peruano. Era Franco Razzotti, quien en 2008 estuvo en Sporting Cristal y al año siguiente fue considerado por el fallecido exentrenador albiceleste. En 2010 lo hizo debutar, pero no lo consideró para el Mundial. En 2006 fue la última vez que pisó el Nacional limeño, para un amistoso ante algunas figuras, vigentes futbolistas y hasta entrenadores del torneo local.
MÁS EN DT
- La muerte de Diego Maradona: más de 3 millones de mensajes en Twitter le rinden homenaje
- Peter Shilton critica a Diego Maradona tras su muerte: “Nunca pidió perdón por hacer trampa”
- Nápoles, la ciudad italiana “que murió con Diego Maradona”, homenajea a su gran ídolo | FOTOS
- Caricatura de la histórica jugada de Maradona a Inglaterra en México 86 causa furor en redes sociales