La canciller Angela Merkel y los primeros ministros de los 16 estados regionales alemanes dieron este miércoles luz verde para que la Bundesliga pueda reiniciarse a puerta cerrada y bajo estrictas medidas de prevención sobre el coronavirus en la segunda mitad de mayo.
MIRA: Real Madrid y Barcelona se sometieron a pruebas de coronavirus en sus sedes de entrenamientos | FOTOS
La información fue proporcionada a varios medios alemanes por personas cercanas a la reunión celebrada entre Merkel y los primeros ministros.
- Coronavirus EN VIVO, hoy miércoles 6 de mayo: casos y muertos por Covid-19 en América, Europa y el mundo
- Hiannick Kamba: encuentran vivo a exjugador del Schalke 04 que ‘falleció’ en el año 2016
La Liga Alemana de Fútbol (DFL) deberá decidir si se empieza a jugar el 15 o el 23 de mayo pero es bastante probable que se opte por la segunda fecha, pues los equipos aún están regresando a los entrenamientos normales tras haber estado haciendo prácticas en grupos reducidos.
La DFL ha presentado un plan para poder volver a jugar en medio de la pandemia que incluye la realización de test regulares tanto a jugadores como a personas cercanas a los equipos.
MIRA: La FIFA investiga el fichaje de Bruno Fernandes por el Manchester United
El plan también impone una limitación del número de personas en los estadios y en los alrededores.
La condición para que se pueda reiniciar la Bundesliga es el cumplimiento del plan de prevención de la DFL por parte de todos los clubes y el sometimiento de los equipos a una cuarentena -en forma de concentración permanente- antes de que se reinicien los partidos.
La DFL había convocado antes a una asamblea extraordinaria por videoconferencia, sin agenda concreta, para el jueves en la tarde y es de esperar que el tema central sea el reinicio de la temporada.
La Bundesliga, a falta de nueve jornadas para el final, está interrumpida desde mediados de marzo.
Fuente: EFE
EL COMERCIO RESUELVE DUDAS SOBRE EL CORONAVIRUS
¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?
Entre los síntomas más comunes del covid-19 están: fiebre, cansancio y tos seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo, existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.
MIRA: “Si hubiera jugado en mi época, sería un jugador del montón”, Rodman sobre LeBron
¿Cómo se contagia el coronavirus?
La covid-19 se contagia por el contacto de una persona sana con otra que esté infectada. Esta enfermedad se propaga de persona a persona mediante las gotículas procedentes de la nariz o boca cuando el que se encuentra enfermo tose o exhala.
En muchos casos, estas gotículas caen sobre objetos o superficies, que después tocan otros individuos y se llevan a la nariz, ojos o boca cuando pasan sus manos por la cara.
MÁS EN DT...
- La lapidaria crítica de Rodman a LeBron James: “Si hubiera jugado en mi época, sería un jugador del montón”
- Mister Chip anunció entrevista con Claudio Pizarro a través de Instagram | FOTO
- Alemania: Dan luz verde para reanudación de la Bundesliga de fútbol
- Real Madrid y Barcelona se sometieron a pruebas de coronavirus en sus sedes de entrenamientos | FOTOS
- Neymar y su emotiva publicación en homenaje a Kobe Bryant | FOTO