
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QQVMOW4WQBFGJCBJMIUMPR7UAU.jpg)
Esta tarde, como un baldazo de agua fría, Gerard Piqué anunció su retiro del fútbol profesional. De inmediato muchas personas esbozaron comentarios y dudas con respecto a la decisión del central español: ¿por qué retirarse cuando no llegamos ni a mitad de la temporada?
Según la periodista del diario Relevo, Natalia Torrente, Piqué se habría retirado por la aprobación de la Ley del Deporte, que “señala que ningún jugador en activo podrá tener relaciones comerciales con una competición en la que participe”, mencionó en sus redes.
Como sabemos, el central del Barcelona estuvo envuelto en un escándalo al revelarse el negociado que tenía su empresa Kosmos con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para llevar la Supercopa de España a Arabia Saudí. A partir de ello, los debates sobre estos acuerdos entre jugadores e instituciones estatales y su pertinencia fueron en aumento.
Con motivo del debate en el Congreso de la nueva Ley del Deporte (que finalmente fue aprobada con 166 votos a favor), se incluyó la llamada por muchos “cláusula anti-Piqué”. Con la aprobación en el Pleno, ahora la ley pasará al Senado.
¿Qué se estipula en la “cláusula anti-Piqué”?
Específicamente debemos remitirnos al artículo 47 de la Ley del Deporte, en donde se menciona lo siguiente. “Para la organización de estas actividades y competiciones deportivas oficiales de ámbito estatal no se podrá establecer relación comercial con un deportista en activo susceptible de participar en las mismas.”
Es decir, un deportista no podrá acordar o pactar con instituciones estatales con el fin de organizar una competición en donde el mismo deportista tenga posibilidades de participar.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Redada relámpago de ICE en mercado de pulgas de Santa Fe Springs: “Les dije que era de Estados Unidos”
MAG.
Si “Harta” te conmovió, mira estas otras 6 películas del director Tyler Perry en Netflix
MAG.
Evita la deportación en EE.UU. hoy: el documento INDISPENSABLE para frenar a ICE
MAG.
Inmigrantes de Brooklyn y Queens podrían recibir más de 10,000 dólares por arrestos irregulares de ICE
MAG.