
Mientras Hernán Barcos lloraba, Fernando Gaibor lo buscaba para abrazarlo y ser felices juntos. Es una de las grandes imágenes que dejó el paso de Alianza Lima por la Bombonera, eliminando nada menos que a Boca Juniors. Y Gaibor tuvo una gran presentación, sin miedo a pedir el balón y con una gran ejecución de su disparo en la tanda de penales.
MIRA: “Es imposible no aplaudir la derrota del gigante a manos del pequeño”: Renato Cisneros y un elogio para el Alianza de los milagros en la Copa
Gaibor fue una de las primeras opciones que tuvo Alianza para reforzarse. Incluso, se supo del acuerdo con los íntimos en diciembre pasado, cuando los íntimos solo habían asegurado la llegada del portero Guillermo Viscarra. “Esta oportunidad se dio y todos sabemos lo que es el club de Sudamérica. Es uno de los grandes que hay y para mí es muy gratificante que se dé esta oportunidad”, dijo en su momento sobre su llegada.
Su arranque
A pocos días de que Fernando Gaibor sumara sus primeros entrenamientos con Alianza Lima, una inesperada fractura en la mano derecha lo descartó de la gira de amistosos en Argentina y del partido de ida ante Nacional en Paraguay. Tras una recuperación bastante positiva, el volante pudo debutar en la primera fecha de la Liga 1 ante Cusco FC y, pese a no ser titular, se fue convirtiendo en una pieza clave en el mediocampo de Néstor Gorosito.
Gaibor es uno de los que mueve los hilos del equipo en sociedad con Pablo Ceppelini. La distribución de balón pasa por ambos nombres. Sin embargo, ante Boca, el ecuatoriano ingresó por el lesionado colombiano. Y Fernando volvió a celebrar ante el cuadro xeneize.
Tiempo | detalles | Puntaje Sofascore | |
---|---|---|---|
vs. Nacional - vuelta | 47 minutos reemplazó a Lavandeira | 6/7 duelos ganados | 7.2 |
vs. Boca - ida | 72 minutos Titular | 80% de efectividad en el pase | 7.0 |
vs. Boca - vuelta | 56 minutos reemplazó a Ceppelini | Anotó su remate de penal | 6.6 |
Fernando Gaibor: de menos a más
Una vez que el ecuatoriano sufrió la lesión de la fractura en la mano derecha a inicio de temporada, tuvo que hacer entrenamientos diferenciados y no pudo viajar con Alianza Lima para la gira de partidos amistosos que realizó en Argentina. Asimismo, tampoco pudo estar presente en los duelos de preparación ante LDU de Quito y Aucas, ni en el primer partido oficial por la fase previa de Copa Libertadores ante Nacional de Paraguay en Asunción.
Sin embargo, sí pudo debutar por la primera fecha de la Liga 1 en la goleada por 3-0 ante Cusco FC en Matute. En aquella oportunidad, el volante ingresó en el segundo tiempo en reemplazo de Pablo Lavandeira en una variante que fue hombre por hombre en tanto a la posición en el campo de juego. La expectativa sobre cómo jugaría Gaibor estaba presente, sobre todo en tanto a si sería utilizado como un volante con corte más defensivo u ofensivo.

Con el pasar de los minutos, se pudo revelar que Gaibor no llegó a Alianza Lima para cumplir la misión de ser un volante central, sino un volante interior con mucha proyección y, en ese sentido, su principal socio tenía que ser Pablo Ceppelini, el enganche del equipo. Esto, sobre todo, en tanto a que ninguno se superponga sobre el otro y que tampoco se pierda la labor defensiva. Por tanto, Néstor Gorosito ubicó a Gaibor casi al lado de Erick Noriega, el ‘5′ del equipo, y a Ceppelini más adelantado. De esta forma, el ecuatoriano no solo tenía buena salida, sino también el trabajo de cortar cuando sea necesario.
En tanto a nombres, la labor de Fernando Gaibor iba a ser la misma que la de Pablo Lavandeira. Sin embargo, por cómo se venía jugando en los partidos amistosos, el uruguayo-peruano tenía ya ganado el titularato en el once casi inamovible de Gorosito. Pero, por su parte, Gaibor también iba dejando buenas sensaciones y ya se comenzaba a sospechar que podría quedarse con el puesto.
El segundo partido que disputó fue el duelo de vuelta contra Nacional de Paraguay en Matute. En aquel compromiso, Pablo Lavandeira sufrió un desgarro que lo obligó a salir del partido al minuto 43. Como era natural, Gaibor ingresó en su reemplazo y fue uno de los puntos altos del equipo en aquella victoria por 3-1 que le sirvió para clasificarse a la siguiente fase previa de la Copa Libertadores.
Tras la lesión confirmada de Lavandeira, no había mucho misterio en tanto a que Gaibor sería su reemplazante natural en el partido ante Alianza Atlético en Trujillo y ante Boca Juniors en Matute. En el primer partido, más allá de la derrota por 3-1, Gaibor tuvo el punto a favor de que fue el gran asistidor para el gol de Eryc Castillo. Después, ante el conjunto ‘xeneize’, hizo un partido bastante correcto y se reconfirmó que sería él el titular para Néstor Gorosito, quizá pese a una eventual recuperación de Pablo Lavandeira. El ‘cerebro’ del mediocampo, congeniado con Ceppelini, movió los hilos del equipo y también se entendió bien con Erick Noriega en tanto a la labor defensiva.

Ante Boca Juniors
A lo largo de su carrera, Fernando Gaibor ha jugado en Emelec (2010-2017), Independiente de Argentina (2018-2019), Al-Wasl FC (2019-2020), Guayaquil City (2020-2021), Independiente del Valle (2021-2022), Barcelona SC (2023-2024) y actualmente milita en Alianza Lima. Asimismo, también ha tenido paso por la selección absoluta de Ecuador en el año 2014 cuando fue convocado por Reinaldo Rueda, y después tuvo llamados en el 2016 y 2017.
El primer choque que tuvo Fernando Gaibor ante Boca Juniors se dio en el 2016 cuando militaba en Emelec. En aquel entonces, ambos equipos disputaron un partido amistoso en el estadio San Juan del Bicentenario (Argentina) y el ecuatoriano fue titular. El resultado fue de 3-0 en favor del cuadro ‘xeneize’.
Años después, cuando Gaibor firmó por Independiente, se enfrentó a Boca Juniors en un partido por la primera división de Argentina el 2 de diciembre del 2018 en el estadio Libertadores de América. El futbolista ingresó en el minuto 67 y el resultado fue de 1-0 en favor del conjunto ‘xeneize’. Sin embargo, meses después tendría una revancha.
El 15 de abril del 2018 Independiente volvió a recibir a Boca Juniors en el estadio Libertadores de América y venció por 1-0 con gol de Martín Benítez. Fernando Gaibor ingresó todo el segundo tiempo y fue uno de los triunfos más importantes de aquel año para su equipo.
Si bien el resultado del último martes figura como derrota en las estadísticas (2-1 a favor de Boca acabó los 90 minutos), Fernando Gaibor volvió a celebrar frente al Xeneize tras la ejecución de los penales.
Gaibor fue uno de los elegidos para la tanda desde los doce pasos no solo por el buen pie que tiene, también porque a sus 33 años es el jugador del plantel íntimo con más participaciones de Copa Libertadores, incluso por encima de los veteranos Paolo Guerrero y Hernán Barcos.
Fernando Gaibor | Hernán Barcos | Paolo Guerrero | |
---|---|---|---|
Ediciones | 13 | 9 | 8 |
Partidos | 67 | 53 | 40 |
Goles | 5 | 12 | 18 |