

Parecía que el calor infernal de Asunción terminaría por convertirse en el infierno que tantas veces ha perseguido a Alianza Lima en la Copa Libertadores: malas decisiones, bajos rendimientos y falta de suerte para sacar un resultado que parecía posible, pero que finalmente terminaba por escaparse. Era un 1-0 lapidario hasta que un penal en el tiempo cumplido puso la suerte en los pies de Hernán Barcos, quien con casi 41 años definió perfecto para un 1-1 que le da ventaja a los íntimos y les permite soñar con la clasificación a la siguiente etapa, el próximo miércoles en Matute.
MIRA: Rodrigo Ureña y una vuelta a casa: La historia detrás de su fallido traspaso a Belgrano y su nuevo objetivo en Universitario
Gorosito fue clave en todo el partido. Primero para experimentar con Noriega de 5, cuando su posición natural es de central y es donde mejor rinde. Producto de esa hazaña es que en el gol de Nacional la defensa queda mal parada y nadie llega a cortar el ataque local. Zambrano duda y Guillermo Enrique deja ir la marca. Muy fácil.
Precisamente Enrique, que se cansó de lanzar centros a ciegas, fue otra de las apuestas arriesgadas de Gorosito, que utilizó para la alta competencia a un jugador que venía de una para relativamente importante.
Felizmente, Nacional tampoco hizo muchos méritos luego del gol para ampliar la ventaja. Un equipo muy limitado, que no gana desde hace buen tiempo y en el banco estrenaba entrenador, por lo que los conceptos y los automatismos no estaban de todo claro. Eso ayudó para que los íntimos tengan algo de respiro y oportunidades para encontrar la paridad.

Paolo Guerrero, incisivo y metedor, no alcanzó para crear peligro. Salvo un remate que el arquero Rojas atajó en el primer tiempo, que fue la jugada más clara de gol. Su lesión en la segunda parte del encuentro permitió el ingreso de Hernán Barcos, un goleador con experiencia que aunque intentó sin suerte, terminó siendo decisivo en el tiempo cumplido. Forzó una jugada en la que el balón terminaría chocando en el brazo del defensa rival, que el árbitro colombiano Jhon Espina terminó decretando penal luego de la advertencia del VAR.

Parecía una jugada más, hasta el árbitro detuvo el partido al ser avisado por el VAR y se dirigió a revisar la jugada en la pantalla. Para esto, los jugadores de ambos equipos lo cercaban. Ahí sería clave el técnico Gorosito, quien insistentemente le gritó al árbitro que revisara el VAR ante la duda. Su pedido a volumen alto terminó por influir en el de negro, que finalmente se acercó a verificar la jugada y cobró penal al minuto 99 del partido.

Es ahí que Barcos, con toda su veteranía y experiencia, definió limpio y cruzado, a media altura, para el 1-1 inesperado que le devolvió el espíritu al cuerpo a Alianza Lima. Es ahí que el estadio Arsenio Erico, con capacidad apenas para 7 mil espectadores, quedó en silencio para darle notoriedad al grito eufórico de cerca de 300 hinchas blanquiazules que se hicieron presentes en una de las populares para alentar al cuadro peruano.
El 1-1 fue un jaque mate para el cuadro local, que luego tendría otra chance en ataque pero aparecería Noriega para cortar la jugada y celebrar su habilidad para la defensa como si fuera un gol. Grito ensordecedor dedicado a la tribuna rival y apretón de puños primero en señal de jerarquía y luego en señal de victoria emocional. El gesto, por supuesto, contagió a todos sus compañeros que, una vez que escucharon el pitazo final, lo buscaron para fundirse en un abrazo.
- Los últimos goles de Barcos en la Libertadores
Partido | Fecha | |
---|---|---|
Nacional vs. Alianza Lima | 05/02/2024 | 1-1 |
Alianza Lima vs. Colo Colo | 15/05/2024 | 1-1 |
Alianza Lima vs. Cerro Porteño | 08/05/2024 | 1-1 |
Un partido complicado
Toda la buena expectativa que había en la previa se derrumbó en apenas siete minutos de juego. Alianza Lima visitó a Nacional en Asunción en lo que fue su primer partido oficial del año y, más allá de que en la previa se perfilaba como favorito, arrancó con el pie izquierdo. Con este resultado, el cuadro peruano dirigido por Néstor Gorosito pone en duda su continuidad en la Copa Libertadores y, más allá de haber tenido mucho mayor control de la pelota, su mala elaboración le pasó factura.
En los primeros minutos Nacional de Paraguay salió con la mano en el acelerador y se mostró como un equipo bastante intenso. Por su parte, Alianza Lima supo acomodarse y hasta tuvo la primera clara del partido en los pies de Paolo Guerrero; sin embargo, en el minuto siete apareció el rival paraguayo para fabricar una contra que tuvo como cómplices a Miguel Trauco y Guillermo Enrique.
El muy mal retroceso de la defensa ‘blanquiazul’ dejó libre a Gustavo Caballero y, al ser muy mal marcado por Enrique, pudo vencer a Guillermo Viscarra y abrir la cuenta. Cabe recordar que Guillermo Enrique hacía su reaparición como lateral derecho luego de haberse lesionado del hombro ante Deportivo Morón y por eso mismo su titularato era la principal duda para este duelo.

Al momento de recibir el gol, los reproches fueron entre Guillermo Enrique y Miguel Trauco, aunque sin reniego de por medio, y Néstor Gorosito decidió aplaudirlos señalándoles que el partido recién iniciaba y que debían ir hacia adelante. Sin embargo, el cuadro paraguayo tomó una postura más defensiva que mantuvo a lo largo de toda la primera parte.
Sin duda, una de las complicaciones por las que pasó Alianza Lima fue el hecho de que a Pablo Ceppelini lo pudieron tomar entre dos a tres rivales en cada jugada y lo pudieron eclipsar. De este modo, el ‘10′ del cuadro peruano no pudo ser tan participativo como se le vio en los partidos pasados y la volante no fue efectiva en tanto a elaboración.
Más allá de tener mucho más el control de la pelota, y salvo algunos intentos de Eryc Castillo, Alianza Lima no tuvo claridad de cara al arco rival incluso llegando a registrar cero remates directos; sin duda, una muy mala estadística respecto a lo que puede ofrecer en ofensiva.
Asimismo, otra de las grandes dudas que se vienen arrastrando desde partidos pasados es el hecho de colocar a Erick Noriega como ‘5′ y que en esta oportunidad no tuvo un buen desempeño en la primera parte del encuentro.
Por su parte, Néstor Gorosito, fiel a su estilo como entrenador, no dio tantas indicaciones a jugadores en particular, sino que arengaba en general a todo su equipo. Inmutado en la mayor parte del tiempo, el entrenador argentino miraba el partido con los brazos cruzados y hablando poco con sus dirigidos. Sin embargo, sí se le pudo ver motivándolos a que siempre vayan hacia adelante y dejen de lateralizar.
Cabe recordar que el tema físico también le pasó factura al equipo dirigido por Néstor Gorosito considerando que, más allá de tratarse su primer partido oficial, también contaban con un clima no tan amigable. La sensación térmica de 36 o 37 grados no le fueron favorables y, por el mismo hecho de tener la pelota la mayor parte del tiempo, sus recorridos también fueron mayores.
La cosa se complicó en el segundo tiempo por el cambio de Paolo Guerrero por lesión. Tobillo derecho que se torció y pidió el cambio para el ingreso de Hernán Barcos. Otro que salió sentido fue Carlos Zambrano, quien en la jugada de gol dudó más de la cuenta y le costó el gol en contra a Alianza Lima. Felizmente, en la última jugada, cuando parecía que era 1-0 para el local, aparecería el histórico Barcos para crear un penal y definirlo con éxito para el 1-1.
--
- Las más leídas
- 1
Fase de Grupos Copa CONMEBOL Libertadores 2025: fecha del sorteo y qué equipos participan
- 2
Incertidumbre en el nuevo Jorge Chávez: Estos son los cinco pendientes que retrasan la inauguración del aeropuerto
- 3
Tren Lima a Chosica a un paso de Perú: ¿Cuándo llegarían los vagones desde EE.UU y por qué trasladarlos costará casi 8 millones de dólares?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Caso Aleska Génesis: la cuantiosa suma de dinero que tendría que pagar si es hallada culpable
MAG.
El nuevo requisito que ha propuesto USCIS para los solicitantes de residencia, ciudadanía y asilo
MAG.
Resultados de la encuesta más reveladora sobre la cultura de dar propina en Estados Unidos: “Se ha salido de control”
MAG.
El local de 7-Eleven donde se vendió el boleto de Mega Millions ganador de 3 millones de dólares
MAG.