La primera portada de se publicó el 3 de julio de 1986. También fue jueves, como hoy, y nació como un suplemento deportivo con grandes periodistas y con la responsabilidad de cubrir -como dice su nombre- todos los deportes, todos los días.

Juega y gana: participa en la Polla El Comercio del Mundial de Clubes y llévate un PlayStation5

Hoy el equipo, que sigue publicando a diario en la edición impresa de El Comercio y que tiene una gran cobertura los fines de semana, se adaptó a la inmediatez de las redes sociales y a la velocidad de la estrategia SEO. Conoce aquí a los que hacemos hoy DT.

Miguel Villegas /

Los viejos maestros de DT decían de él que era “hincha del suple” apenas llegó a El Comercio hace ya unos cuantos años. Hoy es el joven editor de una sección llena de entusiastas jóvenes periodistas. Su formación comenzó en la Universidad de San Martín de Porres y se completó en las canchas de Campo Mar y las tribunas del Estadio Monumental persiguiendo noticias, historias y datos de Universitario de Deportes. Un cronista que sabe emocionar a sus lectores, y autor de dos libros que reavivan la lectura deportiva en el Perú: Padre Nuestro (libro deportivo más vendido en la FIL 2024) y Amor a la Camiseta. Quizás sus dos publicaciones lo describan mucho mejor. Un padre amoroso. En Perú, también escribió en las revistas Somos y Soho, y en el extranjero se publicó un perfil suyo sobre “El Sampaoli peruano” en Sábado de El Mercurio de Chile. Para DT conversó con Michael Phelps sobre su hijo y su legado, hizo correr a Usain Bolt contra una mototaxi, y vio de cerca a Lionel Messi convertirse en inmortal siendo campeón del mundo en Qatar 2022.

Redacción de Deporte Total, 2022. (Foto: Richard Hirano)
Redacción de Deporte Total, 2022. (Foto: Richard Hirano)
/ EDITORES FOTO > RICHARD HIRANO

Christian Cruz Valdivia /

Por su afición a Dragon Ball y siendo justos, a Christian lo podemos definir como el último “Guerrero Z” en DT. Es el periodista multiplataforma de Deporte Total. Escribe a diario en las páginas de la edición impresa con la misma precisión con la que cierra las notas deportivas de contenido calificado en la web de El Comercio. Apenas salió de las aulas de San Marcos, pasó a cubrir los entrenamientos de Alianza Lima y la selección peruana, y luego reportó a pilotos peruanos en imperdibles comisiones de automovilismo en el Dakar y el Mundial de Rally. En plena pandemia del COVID-19, tomó dos aviones y llegó hasta Tokio para cubrir sus primeros Juegos Olímpicos en el 2021. Envió videos, noticias e historias, es decir, emoción pura desde el otro lado del mundo que solo confirman su prestigio como el periodista que siempre hay que seguir.

Jasson Curi Chang /

No solo escribe de fútbol: lo siente, lo ordena, lo disecciona y lo traduce con honestidad en la pantalla digital sin que pierda su esencia. Formado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, llegó al periodismo con el oído atento a la calle y la mirada clavada en la historia. El Comercio fue su primer y único amor: hoy es el guardián narrativo de Deporte Total, el responsable de tender un puente entre la mística del papel y el vértigo del algoritmo. Escribió en Centenario, libro oficial de El Comercio y Universitario. Es coautor en “Copa América, 11 Historias” y “Crema, mi gran amigo”. Y, además, busca a su sexto campeón mundial tras una plática de cinco minutos con Ronaldinho, jugar fútbol-tenis con David Trezeguet, esperar por horas las respuestas de Sergio Ramos, conversar por zoom con David Villa y perseguir en un ascensor a Carles Puyol. En síntesis, es la pasión por el oficio, el rigor para informar y el líder que toda redacción necesita para la evolución continua. Ah, lo pueden leer todos los lunes en “Crema y Nata”, su Newsletter sobre noticias, anécdotas y estadísticas de Universitario de Deportes.

José Antonio Bragayrac /

Llegó a Deporte Total como el gran fichaje de un mercado de pases en el que se buscó a un volante todoterreno que conviva entre la curaduría del print y los perfiles de personajes singulares en la web. José Antonio fue más lejos y, como en las pichangas de DT, se convirtió en un centrodelantero con olfato de gol para escribir el análisis más sensato, la crónica más extravagante y la historia más sentimental. En su paso por la vieja redacción de El Bocón, donde llegó a ser director periodístico, cubrió Brasil 2014 y se las ingenió para ser el único periodista peruano que conversó a solas con Jorge Luis Pinto, la sensación de ese Mundial. En Depor, como Editor General, tuvo el kilometraje para sacar adelante programas en YouTube de streamings y reacción de la Liga 1 con un estilo clásico y jovial. Combina su larga experiencia para editar los fines de semana y su espíritu sanmarquino para seguir resolviendo los misterios del SEO. Por estos días, es el periodista que mejor ha retratado a Christian Cueva en el Perú.

Redacción Deporte Total, 2024. (Foto: Archivo personal)
Redacción Deporte Total, 2024. (Foto: Archivo personal)

Felipe Casapía /

Felipe tiene un calendario deportivo dibujado en la cabeza. Es el periodista de DT que más sabe sobre los eventos con mayor atención de los lectores del sitio web de El Comercio. Intuitivo para detectar nuevos nichos de tráfico en ligas extranjeras y veloz para escribir las notas breaking que se convierten en lo más leído de la sección. Su paso por Perú21 y la Zona Deportiva GEC le permitieron ganar práctica para su arduo trabajo de hoy, que consiste en madrugar para informar sobre la Premier League inglesa o esperar el nocaut preciso de la noctámbula UFC.

Carlos Lázaro /

Carlos llegó a Publimetro en 2014 para inaugurar una carrera que combina rigor y sensibilidad. Se fogueó como redactor en Zona Deportiva y escaló hasta convertirse en editor de Depor y hoy, figura central en Deporte Total y Mesa Central Print de El Comercio. Su trayectoria refleja balance —entre la pasión del relato y la precisión de la información— en un país que urge de ambos. Su hábitat es el polideportivo y los motores, pero su pericia le permite navegar por todas las secciones con la eficacia de un periodista versátil. Cada miércoles publica una columna en su Newsletter “Pasión Celeste” con información completa sobre Sporting Cristal.

Fernanda Huapaya /

Es la periodista peruana que más sabe sobre la intimidad de Alianza Lima. Recorre los pasillos de Matute con la tranquilidad de ser una voz autorizada al momento de informar sobre el club victoriano. Entrevistas, crónicas y una columna semanal todos los martes en su Newsletter “Íntimo Sentido” para saber todo sobre los blanquiazules. Con esa misma energía, relata lo que pocos ven de los entrenamientos de la selección peruana en la Videna de San Luis, o lo que las cámaras de TV no captan de los partidos de la Bicolor en el Estadio Nacional. Es Multifacética y la cara visible en las redes sociales de DT. Si hay algún tema complicado de explicar, Fernanda lo resolverá en un reel de Instragram para que todos nuestros seguidores lo entiendan en un dos por tres.

Redacción Deporte Total, 2023. (Foto: Archivo personal)
Redacción Deporte Total, 2023. (Foto: Archivo personal)

Marco Quilca /

Los equipos que quieren ganar todos los días se construyen con periodistas como Marco Quilca. La César Vallejo tiene un digno representante que desde que llegó a DT, post Rusia 2018, ha demostrado la calidad de su madera y la finura de su pluma. Pocos como él para encontrar la historia detrás de la historia y contarla con exactitud y claridad. Sigue de cerca la actualidad de los seleccionados en el Perú y el extranjero y, luego, transforma toda esa información en reportes detallados que pueden ser discutidos en todos los almuerzos de mesas futboleras. Sus entrevistas, como la última a Óscar Ibáñez, son los hits del contenido calificado de DT.

Rogger Fernández /

Rogger es el hombre de las comisiones más importantes, de los “pedidos especiales”. Si hay una “misión imposible”, Fernández es el encargado para resolver. Sobre él han caído responsabilidades como entrevistar a figuras internacionales del tamaño de Júlio Baptista o Sergio Goycochea, notas que captan la atención de nuevos suscriptores en la web de El Comercio. Su grito de triunfo tras la clasificación de Alianza Lima en La Bombonera se volvió viral en las Redes Sociales de DT.

Joao Muñoz /

A pesar de su juventud, es el redactor de mayor experiencia SEO a la hora de cubrir partidos de la Liga 1. Su nombre aparece en los minutos a minutos de la Liga 1 cuando la ‘U’, Alianza o Cristal con la autoridad suficiente de la crítica y el dato exclusiva de quien rastrea la historia de cada jugador. La estrategia SEO es su mejor carta de presentación y, ahora, también lo podemos seguir en su cuenta personal de Tiktok, donde analiza las jugadas más polémicas de la fecha.

Marlon Puga /

‘Marlao’, como le decimos en DT, es el hombre que siempre está. Decisivo en cada cobertura del fútbol internacional, clave en eventos pugilísticos y en las cada vez más vistas peleas de la UFC. Su formación sanmarquina lo convierte en un redactor hecho para la rapidez de estos tiempos, donde todo está contado en Twitter (hoy X), pero el periodista tiene la misión de informar con una alta veracidad y contraste.

Jean Pierre Maraví /

Jean Pierre es la pieza que encaja perfecto en DT. Un reportero sacado de los años 90 que hoy usa el celular para contar algún dato, transferencia o negociación desde cualquier parte. Es el periodista moderno que encuentra al entrevistado imposible de ubicar y le saca todas las respuestas posibles. Su apellido es respetado en el periodismo nacional y los jugadores son los primeros en saber de él cuando se trata de encontrar una noticia. Su nobleza le ha permitido ser una de las fuentes más confiables en el presente de DT.

***************

¡Tu pasión merece ser premiada! Accede a contenido exclusivo, sorteos, premios y más con la Suscripción del Hincha.