Cuando Waldir Sáenz responde por Jefferson Farfán y dice “de que va a llegar a Alianza Lima, lo hará, tiene las cosas claras”, no solo se refiere a un ruego popular del pueblo aliancista o de un mensaje hacia al futuro. Es, en realidad, una posibilidad actual y latente. Y tras la resolución del TAS que favoreció al cuadro íntimo para quedarse en Primera División, el tema vuelve a salir a reflote. El Comercio pudo conocer que ya se dio el primer acercamiento.
¿Es posible ver a la ‘Foquita’ vistiendo de blanquiazul este año? La primera respuesta que se puede ensayar es que con Alianza Lima jugando en Liga 1 esta temporada es menos imposible. No por el desprestigio que jugar en Liga 2, sino por el proyecto económico que se debía asumir con un jugador de su jerarquía en el torneo de ascenso.
CONTENIDO PARA SUSCRIPTORES: Liga 1: ¿Cuándo se podría jugar el primer partido de Alianza Lima en Primera este año?
En las últimos días, antes de conocerse el fallo a favor del TAS hacia Alianza Lima, han sucedido algunos hechos que podrían abrir puertas respecto a Jefferson Farfán y su futuro. El atacante de la selección peruana sigue entrenando en la Videna invitado por el comando técnico de Ricardo Gareca, y no ha sido convencido por ninguna oferta concreta del fútbol extranjero.
“Quiero quedarme en Sudamérica, obviamente. Tengo claro que no quiero volver a Europa, he pasado 16 años por allá y quiero disfrutar de mi familia, mis hijos y hasta de la comida peruana”, dijo Jefferson para el programa ‘El Córner’ hacia finales de enero.
A mediados de febrero, cuando entre la FPF, IPD y el Gobierno se arregló la vuelta al fútbol profesional en Perú, Farfán desestimó el interés de jugar por Deportivo Municipal este año. “Es que siempre especulan, es un show de la prensa. No había nada con Muni, le tengo un cariño y respeto pero nada más”, comentó en Canal N.
Mas del caso:
- Alianza Lima vuelve a la Liga 1: mira la carta oficial del TAS que le dio la razón a los íntimos | FOTOS
- Sucedió en el Perú: Esta fue insólita decisión de la FPF que regresó a un equipo a Primera División en el 2007
- TAS declara procedente el reclamo de Alianza Lima y deberá ser reincorporado a Primera División
El escenario ideal
En El Comercio hemos presentado dos informes sobre la recuperación final de la lesión que sufre Jefferson Farfán en el cartílago de su rodilla izquierda. Un mes atrás, solo le faltaba el alta médica para así poder volver a la realidad su regreso a las canchas.
Hoy, esta preocupación ya no será impedimento para firmar por Alianza Lima u otro club del extranjero. Lo que si favorece a que ‘Jefry’ tenga un acercamiento con el cuadro íntimo es que el mercado de pases del fútbol peruano sigue abierto y cerrará recién el 25 de marzo.
Resuelto el tema del TAS, la directiva blanquiazul podría enfocar todas sus energías y concretar el fichaje más importante del año para el fútbol peruano. En los últimos días, mientras se fichaba a Wilmer Aguirre, un auspiciador de Alianza Lima (Banco Pichincha) cerró un contrato con Farfán como su nuevo embajador.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MHGUKQIRXNFSLGY7WY45DWENDA.jpeg)
Este acuerdo entre el sponsor (Pichincha) y el jugador sería el lazo que comience a tejer una posible contratación. En cuestiones económicas, El Comercio pudo conocer que cuando Deportivo Municipal se interesó por el jugador y se rumoreó con un sueldo de 38 mil dólares, en verdad la cifra estimada era mayor.
Jefferson, siendo un jugador con 16 años en el fútbol europeo, en la actualidad contrató un equipo de comunicación que lo ayuda con sus entrevistas y vínculos comerciales. Este equipo puede jugar un papel importante en las próximas horas si se necesita acercar a las partes para escuchar propuestas.
La llegada de Farfán al fútbol peruano se podía concretar con la ayuda de patrocinadores externos, y esto ahora es un factor que ahora juega a favor de Alianza Lima. El vínculo entre Pichincha y Farfán ya existe y puede hacer de puente para hacerle llegar una oferta millonaria. Además, no se descartaría que otro auspiciador entre en la jugada para facilitar las vías económicas de la contratación.

Si bien la fecha doble de Eliminatorias Qatar 2022 se suspendió, aún la atención en la selección peruana está puesta en que Farfán consigue equipo y, sobre todo, comience a tener minutos. La siguiente semana, a la par de todo lo que moverá la reintegración de Alianza Lima a la Liga 1, el caso Jefferson en Matute se convertirá en el tema principal de directivos, hinchas y jugadores blanquiazules.
La llegada de la ‘Foquita’ al cuadro íntimo para integrar el ataque con Wilmer Aguirre y Hernán Barcos sería, sin dudas, la verdadera gran noticia del año en La Victoria.
MÁS EN DT:
- “El fútbol tiene privilegios que los demás deportes no tenemos y el coronavirus ha desnudado grandes falencias del vóley peruano”
- Universitario: ¿Por qué Lolo Fernández se convirtió en el principal héroe de culto del hincha crema?
- UFC anunció que tendrá su primer evento con aforo al 100% tras la pandemia del coronavirus
- Messi vs. Cristiano: una rivalidad que se sostiene en tiempos de pandemia con goles y gestos
VIDEO RECOMENDADO:
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/7uBHymh0/poster.jpg)