
“Y la doce, que siempre está, donde jugués, te va a alentar...”
Esa línea es un extracto sacado de un cántico que ‘La 12′ entona cada vez que Boca Juniors juega. Parece un grito de guerra o una excusa para generar motivación cuando el partido es adverso, pero es lo más cercano a una forma de entender la vida dentro del fútbol. Se escuchó en La Bombonera la semana pasada ante Independiente; también en el Monumental, cuando hay clásico ante River Plate; en el Maracaná contra Palmeiras; y se escuchará esta noche en Matute frente a Alianza Lima, cuando ambos equipos se midan por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.
LEE MÁS: Fernando Cabada, nuevo administrador de Alianza: “Si me preguntas como hincha, vamos a campeonar y destrozar”
‘La 12′ es la barra más popular de Sudamérica, son los responsables de que La Bombonera vibre y está en todos lados: desde la villa más recóndita de Buenos Aires hasta el barrio más humilde de Lima. Y a propósito del debut de Boca en el torneo que más obsesión le genera, una parte de la hinchada cruzó los Andes desde el domingo en la tarde para llegar a la capital y seguir al equipo que dirige Fernando Gago. A cada minuto, a cada hora, en todo momento, como si fuese un acto de peregrinación. Y en ese recorrido, es válida la pregunta: ¿qué hace ’La 12′ en suelo limeño antes del partido más importante del año para el ‘Xeneize’?
Vayas donde vayas… 💙💛💙 pic.twitter.com/3r5NWQMruk
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) February 17, 2025
Recibimiento y confianza
Era la tarde del domingo y el sol calentaba las cabezas de los 20 a 30 hinchas que esperaban fuera del aeropuerto Jorge Chávez. El chárter en el que viajaba el plantel de Boca acababa de aterrizar y la salida de los jugadores era cuestión de tiempo. Dentro de ese grupo, más allá de su amor por el ‘Xeneize’, también había un detalle en común: la gran mayoría eran peruanos. A hinchas de Universitario, Sporting Cristal y hasta de Alianza Lima, tantas veces peleados en las tribunas, esta vez los unía el cariño por Boca. Curioso, pero cierto.
La salida de Boca fue lo más esperado de la tarde. No estaban Edinson Cavani, ‘Chiquito’ Romero, Ander Herrera ni Luis Advíncula, bajas considerables para el partido de esta noche, pero sí Juan Román Riquelme, el más buscado por los hinchas a pesar de que no juega. “Román, firmá la remera porfa, que el martes tenemos que ganar...”, se oyó entre el tumulto. Y el último ‘10′ romántico que Boca vio nacer dibujó una sonrisa llena de confianza mientras caminaba hacia el bus en medio del acoso de la prensa y rodeado de algunos guardias de seguridad.

Mientras caía la noche y los hinchas de Boca asediaban a los jugadores, desde Argentina un grupo de ‘La 12′ también estaba por aterrizar para jugar su propio partido en las tribunas. El punto de reunión ya no iba a ser el aeropuerto, sino los exteriores del hotel Hyatt Centric de San Isidro, el lugar escogido por los ‘Xeneizes’ como fortín de concentración antes del partido. Allí la banda empezó a juntarse para corear los cánticos que solo un hincha de verdad conoce.

Banderazo y el amor a Diego
El día siguiente amaneció con cámaras de prensa posicionadas en el frontis del hotel esperando cualquier movimiento de los jugadores; y también con hinchas de Boca luciendo la ‘10′ de Maradona en la espalda. Era una camiseta retro, con el amarillo bien marcado y un azul eléctrico que jalaba la vista. Ver esa imagen era un golpe a la nostalgia, un llamado al recuerdo al día en que Diego pisó Matute en 1981 para enfrentarse a Teófilo Cubillas en un amistoso ante Alianza Lima. El ‘Nene’ ya tenía 10 goles en los Mundiales; y al ‘Pelusa’ le faltaban cinco años para levantar la Copa del Mundo. Pero esa es otra historia.
Por la mañana, el seguimiento al equipo era la actividad principal de ‘La 12′. Acompañaron hasta cierto tramo el recorrido del bus con dirección a la Videna y después esperaron en los exteriores del hotel el regreso del equipo. En ese lapso y en medio del sentimiento que mueve al ‘mundo Boca’, hinchas como Marcos Villafuerte expresaban su admiración por Maradona, uno de los ídolos del club, con una banderola con la imagen de Diego que después publicó en sus redes sociales.
Diego, Perú te ama.
— Marcos Villafuerte (@TeAmoBrendan) February 17, 2025
😍💙💛💙 pic.twitter.com/EcXeDrDyDG
Por la noche, cerca de las 8:00 pm., el banderazo de ‘La 12′ le puso ritmo a la fiesta. Había que guardar garganta para alentar en el estadio, pero quienes expresan amor eterno a un equipo como si fuese a la propia madre están al borde de la locura. No se entiende, pero se aprecia. “Esto es Boca, amigo, no tiene explicación”, dice Martín Cardillo, que vino desde Buenos Aires para seguir al equipo durante su estadía en Lima, mientras se une junto a otros 50 locos como él que saltan y cantan a todo pulmón.
Esa es ‘La 12′, o para ser más precisos, una muestra a escala de lo que ‘La 12′ suele hacer. Afuera y dentro de la cancha, la sensación es la misma. La locura es igual en cualquier parte. Y para este martes 18, día del partido contra Alianza, el Consulado de Boca Juniors en Lima (sí, hay un Consulado como si fuese un país) ha llamado a los hinchas a concentrarse desde las 2:00 pm. en el Parque Washington, a la altura de la cuadra 5 de la Av. Arequipa, para luego dirigirse a Matute junto a ‘La 12′. La barra de Boca será ubicada entre oriente y norte, y desde allí jugarán su partido. La palabra “visitante” no está en su diccionario.

💙💛💙ARRANCÓ EL BANDERAZO XENEIZE EN LIMA 🇵🇪.pic.twitter.com/nXyPJl7BOb
— Boca Juniors - La12Tuittera (@la12tuittera) February 18, 2025