:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RUKK5LDU6RFD5LXZL47IPJNHJA.jpg)
:quality(75)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elcomercio/62c4cd18-6bff-41d9-beef-1c1e63596965.png)
La hora de la verdad. Sporting Cristal y Universitario de Deportes definirán el título de la Liga 1 en el Estadio Nacional. Los dirigidos por Roberto Mosquera pisarán el césped con una ventaja de 2-1 a su favor, con lo que el empate les basta para dar la vuelta olímpica. Así, el plantel celeste se consolidará como el equipo que más veces fue campeón nacional de nuestro torneo a partir del año 2000.
CONTENIDO PARA SUSCRIPTORES: Los futbolistas del Preolímpico que destacaron en el cierre del torneo local
Desde el cambio de milenio, Sporting Cristal alzó el título en seis oportunidades. La primera fue en 2002, de coincidencia ante la ‘U’, por la penúltima fecha del Clausura. Bastó un empate a un gol en el Estadio Nacional (anotación de Jorge Soto) para ganar el torneo corto y, a la vez, el campeonato. Universitario, que había ganado el Apertura, no cumplía los requisitos en el reglamento para forzar una final.
Ya en 2005, Sporting Cristal ganó el Descentralizado con una victoria por 1-0 ante Cienciano en Arequipa. Carlos Zegarra anotó el único gol del compromiso. El cuadro del Rímac esperó hasta 2012 para ser campeón otra vez. Fue gracias a dos triunfos también por 1-0, esta vez a Real Garcilaso, tanto en Cusco como en Lima. Era su tercer título en el presente milenio, pero el primer paso a una década inolvidable.
Dos años después, 2014, Sporting Cristal se adueñó del título en la final contra Juan Aurich y, otro par de temporadas más tarde, repitió el plato con Melgar. En 2018, los rimenses lograron un récord en el marcador global de la definición ante Alianza Lima, al superarlo por seis goles de diferencia. Esa tarde, tomó el primer lugar como equipo con más títulos desde el presente milenio.
Eso sí, Roberto Mosquera puede ser el primer entrenador en lograrlo en más de una vez. El mundialista en 1978 en su etapa como futbolista dirigió a los celestes en 2012. Volvió a La Florida desde la quinta fecha del presente torneo. Los otros técnicos en lograrlo fueron Paulo Autuori (2002), José del Solar (2005), Daniel Ahmed (2014), Mariano Soso (2016) y Mario Salas (2018).
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/KIRGLB35RVG3BA6XRZW6HVKCME.jpg)
- TAMBIÉN CAMPEONARON -
El segundo lugar es para Alianza Lima con cinco, uno menos que Sporting Cristal. Los blanquiazules fueron el mejor equipo al inicio de los 2000, al salir campeones en 2001, 2003, 2004 y 2006. Tuvieron que esperar hasta 2017 para volver a tocar la gloria. Hasta 2016 fueron el único equipo en solitario con más títulos contando las dos últimas década, superados 24 meses después.
La ‘U’ empezó el milenio cerrando el tricampeonato. Ganó el Apertura y Clausura, saliendo campeón nacional de manera automática en la temporada 2000. Luego de eso, apenas lo consiguió otra vez en el 2009 y 2013. Son tres los títulos de Universitario en estos veinte años. Un triunfo por dos goles o más, le darán su cuarta estrella, ubicándose a dos de los celestes en esta lista.
Roberto Chale (2000), Juan Reynoso (2009) y Ángel Comizzo (2013) vestían el buzo crema en esos antecedentes. El argentino volvió a la ‘U’ en plena paralización del torneo por la pandemia del COVID-19, coincidiendo con el regreso de los estudiantiles a estas instancias de la Liga 1. Ojo que las vueltas olímpicas fueron en el Monumental (dos veces) y Huancayo.
La ‘U’ consiguió el primero ante Juan Aurich, en el cierre del Clausura. Luego, nueve temporadas después, Alianza Lima no tuvo más alternativa que ver festejar a su máximo rival al perder la definición. En dos partidos, el cuadro crema ganó por la mínima diferencia, con anotaciones de Piero Alva y Nolberto Solano. El último se dio a tres partidos contra Real Garcilaso.
La Universidad San Martín también lo hizo en tres oportunidades. Incluso, en dos (2007 y 2008) no necesitó jugar una final nacional para quedarse con el máximo título de nuestro campeonato. En 2010 superó en en dos encuentros a León de Huánuco. Juan Aurich (2011 contra Alianza Lima), FBC Melgar (2015 contra Sporting Cristal) y Binacional (2019 ante Alianza Lima) suman uno cada uno.
VIDEO RELACIONADO:
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/12-17-2020/t_db0bab0ac25448a49e2a35069eab5d23_name_SC_U_VC.jpg)
TE PUEDE INTERESAR...
- Liga 2: ¿Por qué vamos conocer al nuevo inquilino de Primera División después de Navidad?
- Alianza Lima: Fondo Blanquiazul y Junta de Acreedores piden a la FPF que no haya descenso este año
- Administradora de Alianza Lima confirma pedido de acreedores: “Se hizo la solicitud a la FPF para suspensión de la baja”