Escucha la noticia

00:0000:00
“Si Universitario ajusta su defensa, se lleva el título”: Periodistas analizan la final de la Liga Femenina entre Alianza y la ‘U’
×
🎧 Escucha esta noticia para estar siempre
informado
×
⚡ Entérate de lo más importante en segundos
Resumen de la noticia por IA
“Si Universitario ajusta su defensa, se lleva el título”: Periodistas analizan la final de la Liga Femenina entre Alianza y la ‘U’

“Si Universitario ajusta su defensa, se lleva el título”: Periodistas analizan la final de la Liga Femenina entre Alianza y la ‘U’

Resumen generado por Inteligencia Artificial
La IA puede cometer errores u omisiones. Recomendamos leer la información completa. ¿Encontraste un error? Repórtalo aquí
×
estrella

Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.

Desde que la Federación Peruana de Fútbol puso en marcha la , en 2021, tres de las cuatro finales la disputaron y , los dos clubes más dominantes del fútbol femenino peruano. La otra definición también tuvo a Alianza, aunque enfrentando al sorpresivo Carlos A. Mannucci. Este fin de semana, el torneo volvió a seguir la tendencia: blanquiazules y cremas se verán las caras para definir al campeón del Torneo Apertura y al primer -y único- clasificado a la Copa Libertadores de este año.

Juega y gana: participa en la Polla El Comercio del Mundial de Clubes y llévate un PlayStation5

Alianza Lima, campeón vigente, venció en semifinales a Sporting Cristal con un global de 3-0. En el partido de ida, las dirigidas por el histórico José Letelier vencieron 1-0 en el Gallardo. Y en la vuelta, jugado en el renombrado estadio Hugo Sotil (antes llamado Iván Elias Moreno), se impusieron por 2-0.

Newsletter exclusivo para suscriptores

Fernanda Huapaya

Por su parte, Universitario sacó su boleto tras derrotar en doble oportunidad a Melgar: 2-0 en la ida jugado en Arequipa y 4-0 en Campo Mar. Contundencia para el único equipo que terminó invicto en la fase regular con once victorias y un empate.

Alianza Lima y Universitario, dominio total

Aunque hoy el torneo es descentralizado con lo que se busca generar más competitividad, no es una sorpresa que Alianza Lima y Universitario sean los equipos que disputen una final. “Cuentan con proyectos con mejor presupuesto y eso les da margen para contar con algunas mejores futbolistas del medio, reforzarse con buenas jugadoras de afuera y tener un plantel más largo”, analiza la exfutbolista Marisella Joya. Alianza cuenta, por ejemplo, con nueve convocadas para la Copa América Femenina, mientras que la U tiene siete. En total, 16 de 23 en la lista; es decir, el 70%.

Apuesta Total, Caja Huancayo, Hyundai, Nike, son algunos de los patrocinadores de Alianza Lima Femenino.
Apuesta Total, Caja Huancayo, Hyundai, Nike, son algunos de los patrocinadores de Alianza Lima Femenino.

Para Luccina Aparicio, exfutbolista y ahora entrenadora y periodista, tanto Alianza Lima como Universitario han sabido invertir bien en sus canteras. “Son equipos que han sabido formar, aportaron por sus categorías menores y eso también es la base del éxito”. El cuadro íntimo tiene, por ejemplo, a Lupita Rodríguez, la goleadora de Perú en el último Sudamericano Sub 17 con 15 años. Es, dicen en Matute, una joya. Por su parte, la U tiene en sus filas a Valerie Gherson, la ‘9’ de la Sub 20.

Denise Vera, de “Fútbol femenino para todos”, la página más especializada del deporte, destaca la gestión en sponsoría de los clubes: Alianza tiene diez patrocinadores; mientras que la U, siete. “Entre mayor inyección económica, vas a seguir mejorando tu plantel con refuerzos, tanto en las futbolistas como en el cuerpo técnico. Alianza le brinda a sus deportistas todo lo mejor y la U tiene un campo propio; entonces eso hace que empiecen con cierta ventaja sobre el resto”.

Una final con un favorito en la previa: Universitario

Son, como señala la periodista Martha Sofía Rentería “los clubes modelos de la Liga Femenina”, pero entre este miércoles (partido de ida en el estadio Alejandro Villanueva) y domingo (la vuelta en el Monumental) lucharán por demostrar quién es el mejor equipo de esta primera parte del campeonato.

“Está muy pareja la final, tal vez el favorito podría ser Universitario al ser el club más regular y haber quedado en primer lugar de la tabla. Otro de los puntos a favor para Universitario no solo es la efectividad que están teniendo sus atacantes sino también que va a tener la oportunidad de cerrar la final de local. Por su parte Alianza Lima no ha podido mantener el nivel futbolístico mostrado el año pasado pero cuenta con futbolistas que individualmente pueden cambiar el rumbo de un partido”, analiza Marisella Joya.

Por la misma línea está Rentería, quien cree que se llevará el titulo el equipo que “haga mejor las cosas, agregando que algunas juegan con corazón y otras le meten garra durante los 90’ minutos. El estratega que sepa resolver dentro del campo será el que sume un título más para el club que defiende”.

Por su parte, Denise sí cree que hay un equipo que llega con ventaja: Universitario. “Si ajusta un poco más su defensa, podrán llevarse el título”, señala. La U y Alianza se verán las caras una vez más para definir al mejor equipo del Torneo Apertura de la Liga Femenina 2025.

*****

Gana increíbles premios con la Suscripción del Hincha. ¡Apoya a tu equipo favorito y vive la pasión de la Copa como nunca antes! .

SOBRE EL AUTOR

Periodista en Deporte Total de El Comercio desde 2018, el mismo año que Perú cumplió el sueño de volver a un Mundial. Siete años en el diario con coberturas de Eliminatorias, Copa América, Mundial, Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos, en vivo y streaming.