Últimas noticias

Fútbol peruano

/ AnálisisInterpretación de las noticias basada en evidencia, incluyendo data y proyecciones posibles en base a eventos pasados.

Una final por el honor, un cupo a la Libertadores y el debut histórico del VAR: U vs. Alianza, un clásico de la mejor defensa contra el mejor ataque

Este domingo 22, Universitario y Alianza Lima definen al campeón del Torneo Apertura 2025 del fútbol femenino. En la ida, disputado en Matute, ambos equipos igualaron 0-0 con polémica incluida que intentarán solucionar con la implementación del VAR.
  • La U es una aplanadora y metió 35 mil personas un viernes a las 9 p.m.: Lo que no se vio del 5-0 que ilusiona a los cremas a tres fechas del final del Apertura
  • Con “La 12” dando clases de cómo alentar y Advíncula protagonista de la cámara frontal: lo que no se vio de la caída de Boca ante Bayern
Universitario y Alianza Lima definen al campeón del Torneo Apertura este domingo en el Monumental. (Foto: GEC)

Rogger Fernández

22/6/2025 13H23 - ACTUALIZADO A 25/6/2025 13H23

En una Liga Femenina que cada año intenta dar pasos gigantes hacia la profesionalización, siempre es bueno que en una final se vean las caras los dos equipos más grandes del fútbol peruano. Universitario y Alianza Lima definen este domingo 22 al campeón del Torneo Apertura 2025, en un clásico con todos los condimentos: desde un cupo directo a la Copa Libertadores de este año hasta el honor por quedarse con el primer título de la temporada.

Juega y gana: participa en la Polla El Comercio del Mundial de Clubes y llévate un PlayStation5

En la ida igualaron 0-0 en Matute, con polémica incluida por un penal no cobrado y dejando todo para que se defina este fin de semana en el Monumental. Pero hay más. Este partido no solo enfrentará a los dos mejores equipos del fútbol femenino, sino también a la defensa menos batida contra el ataque más demoledor. Dos estilos diferentes, pero que se conocen.

Y para añadirle condimento al encuentro, la Federación Peruana de Fútbol anunció este sábado que para el duelo en estadio crema se usará el VAR por primera vez en el torneo. Una decisión histórica que puede marcar un hito si se lleva a cabo con la responsabilidad necesaria.

Universitario: defensa y eficacia

Dicen que todo acto genera una consecuencia y en Universitario lo entendieron así. Tras perder la final del año pasado contra Alianza Lima (5-1 en el global), las ‘Leonas’ entendieron que era momento de renovar al equipo y empezaron por la cabeza de todo. El colombiano Jhonn Tierradentro fue cesado del cargo y en su lugar asumió su compatriota Andrés Usme, con pasado en la Selección de Ecuador y el fútbol de su país. Además, se anunció a nueve refuerzos y la renovación de 18 jugadoras del plantel.

Con esta nueva base, lo primero que hizo Usma fue construir equipo de atrás hacia adelante, con solidez defensiva y eficacia para jugar. La mejora fue evidente. Si el año pasado la ‘U’ había recibido 18 goles en 21 partidos (una media de 0.85 goles en contra por juego), esta temporada el equipo solo encajó dos tantos en 14 compromisos (0.14 de media). Lo que le ha permitido al equipo sostener una regularidad constante.

La colombiana Karen Páez celebra su gol en el clásico ante Alianza Lima. (Foto: Liga Femenina)

Jugadoras como Fabiola Herrera, capitana del equipo, y Tatiana Castañeda (refuerzo de esta temporada) se volvieron pilares en la zaga central. Lo mismo con la arquera Gabriela Borquez, que llegó a inicios de año para ser titular y se mostró sólida en los partidos más exigentes en la fase regular. Pero no son las únicas. Pierina Núñez, que volvió del Betis de España, se convirtió en su mejor jugadora al registrar 16 goles hasta el momento.

Con ese equilibrio, las ‘Leonas’ fueron las mejores en la fase regular con 10 triunfos, un empate y sin derrotas. Es verdad que no todos los equipos tienen un mismo nivel, pero para llegar a la final hay que superar retos. Usma ha sabido recomponer las piezas y armar un equipo sólido en todas sus líneas, cuyo mejor argumento es el orden defensivo y la eficacia en la definición. La ‘U’ es el tercer equipo con mejor cantidad de goles este año (52 tantos).

  • Equipos menos batidos
EquipoPartidos jugadosGoles recibidos
Universitario142
Alianza Lima144
Sporting Cristal1412
Melgar1419

Alianza Lima: misma base y toque brasileño

A diferencia de su rival, Alianza Lima puso en marcha la frase “lo que funciona no se toca” y mantuvo la base de su equipo campeón nacional 2024. La impresión que dejaron en la final el año pasado fue positiva, goleando a la ‘U’ 5-1 en el global y mostrando una superioridad indiscutible. Pero era necesario reforzar al equipo tras algunas salidas, como la de Xiomara Canales, que firmó por Killas FC, y generar competitividad de manera interna.

La continuidad del profesor Juan Carlos Letelier no estaba en discusión y a partir de aquí empezó el trabajo. Pocos refuerzos, algunas renovaciones, pero buenos resultados. La apuesta por las jugadoras brasileñas el año pasado resultó con Thaisa Assunção y Rafinha Marques, y esta temporada continuó: Annaysa Silva y Silvana Silva de Oliveira llegaron para adaptarse a un equipo que ya funcionaba.

Adriana Lúcar es la máxima artillera de Alianza Lima en el Torneo Apertura con 14 goles. (Foto: Alianza Lima)

Lo que destaca de esta versión blanquiazul es la ofensiva. En 14 partidos, han marcado 55 goles, convirtiéndose en el mejor ataque de la Liga Femenina hasta el momento. Adriana Lúcar es su máxima artillera, con 14 anotaciones en su registro y pieza determinante en el equipo. Pero no es la única, porque Annaysa también se ha posicionado con ocho goles y Heidy Padilla con siete. Hay gol, eficacia y buen juego en Matute, aunque es necesario demostrarlo en la final.

El problema para Alianza Lima es que no le ha podido ganar ni hacer goles a esta versión renovada de Universitario. Las íntimas perdieron el primer clásico en la fase regular y luego empataron en la final de ida. Es cierto que estos partidos suelen ser cerrados y allí está el reto de Letelier, quien no ha encontrado la fórmula para llegar al gol a pesar de los buenos números de sus delanteras.

Por eso, lo que se juega en esta final va más allá de un clásico: es un desafío de la mejor defensa contra el mejor ataque por demostrar quién es superior. El honor y la clasificación a la Copa Libertadores 2025 adornan una rivalidad deportiva que le hace bien al fútbol femenino.

  • Equipos más goleadores
ClubPartidos jugadosGoles marcados
Alianza Lima1455
Sporting Cristal1452
Universitario1452
Biavo FC1225

*****

¡Tu pasión merece ser premiada! Accede a contenido exclusivo, sorteos, premios y más con la Suscripción del Hincha. Da click aquí para ingresar.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Universitario de Deportes

|Alianza Lima

|Liga Femenina

|Universitario

TE PUEDE INTERESAR

  • Cómo quedó el partido, River vs. Monterrey por Mundial de Clubes | VIDEO
  • VIDEO: ver resumen y resultado del partido, River vs. Monterrey por Mundial de Clubes
  • Real Madrid-Pachuca: a qué hora y dónde se puede ver
  • Monterrey vs. River Plate EN VIVO: minuto a minuto del partido por Mundial de Clubes
  • Partidos de hoy, domingo 22: quiénes juegan, a qué hora y dónde ver - Programación TV Fútbol en vivo

Contenido Sugerido

Contenido GEC

El final original de Gi-hun, el jugador 456, en “El juego del calamar”

El Comercio

Recibió cientos de paquetes de Amazon sin haberlos pedido: el insólito caso de una mujer en California

El Comercio

Mireddys González se muestra con Raphy Pina en medio del regreso de Daddy Yankee a la música

El Comercio

Es latina y trabaja en ICE deportando indocumentados en Texas: cuáles son sus funciones

El Comercio

Solo las personas con vista de halcón encuentran el número 3 en 6 segundos

El Comercio

Por qué David Corenswet fue elegido para reemplazar a Henry Cavill como Clark Kent en “Superman”

El Comercio

Te puede interesar:

Con la baja de Riveros, ¿Cómo será el 11 de la ‘U’ ante Los Chankas en la fecha final del Torneo Apertura 2025?

Villa Chicken y su icónico pollo a la leña se disfrutan en la histórica Casona Pancho Fierro, el lugar ideal para “previar” la final de la Liga 1 y el Mundial de Clubes

Dura baja: William Riveros se perderá partido de Universitario ante Los Chankas en definición del Torneo Apertura

Entrenador de Los Chankas: “Debemos jugar el partido y no hacer tanto hincapié en lo que dice la gente. La pelota no se mancha”

Más en Fútbol peruano

Con la baja de Riveros, ¿Cómo será el 11 de la ‘U’ ante Los Chankas en la fecha final del Torneo Apertura 2025?

Villa Chicken y su icónico pollo a la leña se disfrutan en la histórica Casona Pancho Fierro, el lugar ideal para “previar” la final de la Liga 1 y el Mundial de Clubes

Kevin Serna: la verdad que aclara los rumores de su posible regreso a Alianza Lima y lo que esperan en Matute

Con la venta de Guzmán: ¿Por qué Alianza es la mejor vitrina del fútbol peruano de todos los tiempos y la ‘U’ vendió menos que San Martín?

Dura baja: William Riveros se perderá partido de Universitario ante Los Chankas en definición del Torneo Apertura

Representante de Kevin Serna no descartó regreso a Alianza Lima, pero hay ofertas de otros países

Ver más de Fútbol peruano
Do Not Sell My Info
Privacy Settings