
Han pasado 29 años desde la primera vez de Lionel Messi en Lima. Aquél verano de 1996 se fue, doce días después, con un título y un cúmulo de goles anotados en la Copa de la Amistad con apenas ocho años. Este martes volverá a la capital con 37 años y como parte de la delegación del Inter Miami, equipo de la MLS que enfrentará a Universitario de Deportes, en el estadio Monumental, el miércoles por la noche. Detrás del extraordinario espectáculo hay 2,000 personas trabajando para que la función sea un éxito y los peruanos, más allá de su hinchaje, disfruten el privilegio de ver en vivo al mejor de todos los tiempos. Para conocer a detalle lo que la llegada del vigente campeón del mundo implica, conversamos con Pol Liza, CEO de Longplay Entertainment, la empresa que gestiona el descomunal acontecimiento.
—¿Qué esfuerzos adicionales implican organizar un evento de esta trascendencia?
La verdad es que uno se acuesta con mucha ilusión y se levanta con muchas ganas de trabajar, de atender las llamadas, de responder los mensajes, de ver las coordinaciones con la U, con la prensa, con la empresa que trae al Inter Miami junto con nosotros, con el socio, con la gente que ve toda la logística, la seguridad. Entonces, uno se levanta definitivamente con muchas ganas de ir sumando paso a paso las fuerzas para poder realizar un evento de tal magnitud. Es un espectáculo que, creo yo, va a marcar un hito en cuanto a lo deportivo y también de entretenimiento.
—¿La agencia tiene mucha experiencia en conciertos, pero en fútbol es la primera vez que hace un evento de esta magnitud?
No, no, no. Justo también estuve en reuniones con ambos alcaldes de los distritos aledaños al Monumental, La Molina y Ate. Y me preguntaban lo mismo y se preocupaban por el tema de la seguridad y la experiencia. Pero yo fui el gestor de la venida de Messi en el 2013, la primera vez como ‘Messi y sus amigos versus Neymar y sus amigos’, yo estuve en toda la producción. Esa producción fue de un año. Entonces, la experiencia está, el conocimiento está. Es por eso que también un poco influye que hayan decidido venir con mi productora y de pronto no con otras. Esto fue un ofrecimiento muy directo, muy puntual a nosotros, por la capacidad, por la experiencia y porque tenemos relaciones comerciales con empresas en el extranjero que manejan este tipo de de shows, de giras deportivas, de leyendas de fútbol, etcétera. Además también estuve en la llegada de Ronaldinho a Cienciano en el 2016. Y también fui a Barcelona a firmar un contrato con las leyendas del Barcelona que iban a venir hace unos años, pero por el tema del COVID no se dio este y eso está en pendiente también.

—¿Qué puede esperar el público?
El diseño de esta configuración de eventos es basado en la experiencia. Este es un espectáculo deportivo que tiene como añadidura un espectáculo musical. Lo que ofrecemos es una experiencia de principio a fin, shows musicales, artistas invitados, con artistas que son engreídos de muchos de los jugadores, tanto de Uruguay como de Argentina. Tenemos a Jeinson Manuel como telonero peruano, tenemos a un artista uruguayo que se llama ‘La Nueva Escuela’ que es la banda favorita de Luis Suárez, a ‘La T y la M’, que son Matías y Tobías, que son los favoritos de Messi y la Albiceleste. Hemos hecho todo para que esto tenga una imagen de tipo evento internacional, tipo final de un Mundial.

—¿Es posible asegurar la presencia de Lionel Messi?
Ojo que es un partido de pretemporada. Acá no es solamente un partido amistoso y vienen a pasearse, vienen realmente a competir. Ya lo hemos visto hace poco en Las Vegas ante el América de México, Messi metió gol. jugó más de un tiempo [jugó 66 minutos]. Ellos lo han anunciado en sus redes sociales que es el inicio de una gira que pasa por Perú. Entonces, su participación está asegurada y el espectáculo también y por contrato, te cuento que si hay un empate se van a penales, o sea, goles se van a gritar, un ganador va a ver y sabemos que Leo quiere ganar todo. es un espectáculo asegurado para la familia, los niños, los padres, los tíos, la gente del barrio, la gente del trabajo. Es un miércoles, están muchos en vacaciones, a una hora prudente para los niños también y porque también nos han exigido que sea esa hora.
—¿David Beckham también viene?
No, eso yo no puedo confirmar, pero estamos preparados para recibirlos con todo un plan de contingencia, de seguridad. Eh, como te digo, he conversado en ambas alcaldías. Todos están contentos, felices de aportar, de trabajar en conjunto. La policía nacional también ya nos apoya totalmente. Entonces, realmente queremos dar al mundo un espectáculo de lujo y un mensaje claro que el Perú está listo y diseñado para hacer espectáculos que alberguen más de 60,000 personas, porque hay artistas que buscan eso y a veces no han pasado por Perú por el tema del foro. Pero ya el Monumental bien trabajado, bien elaborado en conjunto con la institución crema, vamos a dejar un precedente y un ejemplo para de ahí traer a otros artistas, otros partidos, otros equipos. Esta llegada de Messi abre las puertas, como tú dices, a otros artistas de talla mundial.
—¿A qué otros artistas podría abrir las puertas el éxito en la llegada de Messi?
Sin que signifique que yo esté negociando algo, pero te doy un ejemplo que me acuerdo, Taylor Swift no vino a Perú por un tema de aforos, por lo que tengo entendido. Entonces, hacerlo en el Monumental ante 60,000 personas más 20,000 en palcos, [Taylor Swift] me daría un sí rotundo, pero no sé si haga gira este año. No tengo idea, pero eso es un ejemplo. De ahí hay un montón de artistas que a mí me gustaría traer como Bruno Mars, como Justin Timberlake, AC/DC, tantos grupos de tantos géneros o hacer algún tipo de festival que albergue dos o tres de estos artistas mundialmente conocidos, un Usher o por ahí 50 Cent, tantos artistas que realmente dejan de venir como Snoop Dog por el aforo.
—Con Messi se abre un abanico de oportunidades también para giras de otros equipos como Real Madrid, Bayern Múnich u otros equipos de nivel internacional...
Definitivamente esto será un comienzo, un renacer en el tema del show business y sobre todo el espectáculo deportivo, porque como les digo, a mí me vendió este partido una empresa que se dedica a hacer giras con clubes del mundo, con el Real Madrid, con el Barcelona y a eso apunto.

—¿Qué factores fueron decisivos para que llegue Messi?
Lo de la aforo y los estadios era un tema, pero el otro era con quién compito, no había, digamos, un rival que esté a la altura. Y ahora la ‘U’ lo está, es bicampeón, ¿me entiendes? A estado en su centenario celebrando el bicampeonato. Entonces ellos ven todo eso, y ahora en Lima y somos el único país en Latinoamérica, así que hay que aprovechar. Es la última vez de repente que veamos a Messi en vivo jugando, regateando, metiendo gol con Suárez. Tenemos dos campeones mundiales también de España como Jordi Alba, Sergio Busquet, el mismo Javier Mascherano que ha sido compañero íntimo de Leo en el Barcelona y en la selección argentina. Esto de aquí es el Inter de Miami, donde destaca la participación de Messi, Suárez y los demás. No es solamente Messi, no es Messi sus amigos como lo traje alguna vez, cuando sí era algo más suave, más pausado, más de exhibición. Acá vienen a competir.
—Te preguntaron si era una opción traer luego a Cristiano Ronaldo, dijiste que no, pero como negocio sería un éxito traer primero a Messi y luego a CR7...
Es una opción en cuanto sepa que el jugador hace giras o participa en partidos amistosos, pero que yo recuerde solamente hace participaciones con su equipo para pretemporadas. Entonces los contactos en Dubái, en Arabia, en Qatar están, con una llamada yo podría averiguar si tienen algún plan, pero uno respeta rangos también y yo creo que la encargada de esa negociación tendría que ser la empresa que maneja una logística de cuatro, cinco, siete fechas. Yo tendría que hacer la consulta y ellos seguro acercarse al club o al jugador para ver si le interesa. Eso es es un poquito la la pirámide que uno respeta para llegar a tener este tipo de sueños, porque yo sé que mucha gente sueña con conocer a Cristiano, y yo estoy dispuesto a hacerlo si es que dan los números y dan los tiempos según muchos factores.
—La inversión de traer a Messi debe ser monumental también en números, se hablaba de 4 millones...
Bueno, en números prefiero no hablar porque tú sabes que es un poco complicado, decirlo así, abierto porque son contratos confidenciales. En algunos países se dicen números que están fuera de la realidad. Definitivamente es un evento muy caro. Hubiera sido difícil traerlo si es que no tendríamos el apoyo de las empresas patrocinadoras.
-Long Play Entertainment, organizadora del evento, espera ‘sold out’ este martes y 51 mil boletos vendidos. De ser así, unos 4.000 espacios se habilitarían en norte y sur.
-Los tickets para el Meet and Greet con Lionel Messi y compañía se agotaron en dos horas, el mismo día en que salieron a la venta.
-También llamada zona ‘Hospitality’, la más cara para el duelo amistoso internacional, costó 3855 soles, lo que equivale a más de mil dólares. Un hecho nunca antes visto en el país.
-Diego Armando Maradona jugó por última vez en Lima el 4 de mayo del 2006 en un partido de exhibición denominado “La noche del 10″ entre un combinado peruano y Los amigos de Diego. Habría cobrado -solo él- 150 mil dólares por su presencia.
-Son tres los patrocinios principales que han hecho posible la llegada del Inter de Miami a Lima: Interbank, Visa y Apuesta Total.
-Universitario recibiría, aproximadamente, 250 mil dólares por su participación en el evento. Además, se encarga, en coordinación con la promotora, de toda la parte logística.
-En febrero de 1966, ‘O Rei’ Pelé pisó el estadio Melgar de Arequipa, para liderar al Santos y enfrentarse a los Rojinegros del ídolo Patato Márquez. Las cifras que costearon aquella inversión -según fuentes del club arequipeño a las que tuvo acceso DT- hablan de 20 o 30 mil dólares de la época.

—¿Ya se tienen definidos los horarios dentro del evento?
Yo ya tuve una reunión con el alcalde de Ate y con el jefe de seguridad de la ‘U’ y el comandante general de la Policía, Juan Carlos Valle. Creemos que podríamos abrir las puertas del Monumental una horita más a lo que tenemos acostumbrado, es decir, siempre son 3 horas antes. Estamos tratando de habilitar una hora antes para que que fluya mejor el tema de la convocatoria del público al estadio.
—¿Queda claro que este no es un evento exclusivo para hinchas de la ‘U’, sino para hinchas del fútbol en general?
Te comento, ayer con gran sorpresa pude contar que tenemos ventas en Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, México, Estados Unidos, República Dominicana y hasta en Inglaterra. Entonces esto no es solamente para el peruano. No, sino para el extranjero. Entonces, esto tiene connotación nacional, cultural, de turismo, todo, porque ellos vienen acá a hospedarse. De hecho nosotros tenemos un convenio con uno de los hoteles acá en Lima, en donde están haciendo paquetes para que se queden en sus instalaciones con un descuento especial. Y esto es el inicio. Imagínate que esto se haga seis, siete veces al año.
—¿En términos de logística, cuánta gente está involucrada en la producción del evento?
Sin contar los 1600 efectivos de seguridad, tanto policial como de seguridad privada, estoy hablando ya solamente en lo que es equipo de la U más mi equipo, estamos hablando algo de 350, 400 personas que somos los que movemos el evento en sí en conjunto, pero alrededor de eso hablamos de más gente para las coordinaciones que estaremos superando las 600 personas tranquilamente y si contamos a la seguridad ciudadana, los bomberos, la ambulancia, son más de 2,000 personas trabajando para que el ‘U’ versus Messi sea un éxito.

—¿Dentro del contrato del partido se exige que esté Lionel Messi presente?
No es que sea una exigencia, pero es sí una cláusula que las estrellas del equipo van a participar, van a jugar y yo puedo confirmar ahora 100% que Messi va a jugar. Esto no es un entrenamiento, esto es una pretemporada oficial del club. Lo han anunciado en sus redes sociales y lo han demostrado en el campo en Las Vegas. Y ellos, te doy un dato adicional, por lo que me han dicho, vienen con muchas expectativas de jugar este partido porque quieren ver ese estadio lleno, quieren jugar con el campeón del Perú, y están muy deseosos porque dentro de su gira, les resulta especial jugar en Sudamérica. Entonces dentro del contrato te puedo asegurar que ellos vienen, que algunos estarán en el Meet and Greet, nuestra solicitud es que al menos hayan dos jugadores conocidos en el Meet and Greet como Messi y Suárez. Al final la decisión la toman ellos, pero sabemos pues quién es la estrella.
—¿Hay alguna exigencia especial para la llegada de Messi?
Todo es parte de la delegación del club Inter Miami, no llega como Messi, sino en la delegación de su club. Lo que sí viene es un chef privado que trabajará con el área de cocina del Swissôtel para que puedan ver el tema de la nutrición y la dieta especial de Messi. Hemos separado cuatro pisos del hotel que están obviamente resguardados por la seguridad del hotel, seguridad privada de nosotros y la policía. Yo creo que por el nivel de envergadura, de despliegue logístico, de costos y de todo, traer a Messi está al nivel de organizar una final del mundo. Definitivamente tiene una connotación muy grande a ese nivel. Entonces, el espectáculo está garantizado y la primera prueba es este viernes con la Noche Crema, que va a ser inmemorable y de ahí nosotros tenemos que mejorar incluso, para quedar en la memoria de la gente, del pueblo peruano en general. Esto es para todos, esto es para la familia peruana. En verdad estamos muy muy orgullosos de poder ser los elegidos y estamos escogiendo a los mejores proveedores, los mejores productores en campo, en la parte artística, deportiva. La misma ‘U’ ha gestionado todo el tema de la CONAR para los árbitros, los recogebolas, las camillas, todo como si fuera un partido que la ‘U’ está organizando y nosotros traemos al rival nada más. Pero obviamente tenemos reuniones en conjunto. La predisposición ha sido muy buena porque estamos seguros que esto va a ser un lleno monumental.
—En el supuesto que la ‘U’ no accedía, hubiera sido posible traer a Messi con otro rival?
Era más difícil, primero por el hinchaje. Segundo, era el aforo, y tercero, yo creo que era posible porque equipos buenos hay, tanto Alianza Lima, Cristal, Melgar, Cuzco, Cienciano tienen la envergadura internacional como para que el equipo por ahí la pueda pensar y diga que sí. Entonces, yo estoy seguro que hubiera podido ser con alguno de ellos, pero por el tema del aforo ahí se iba a complicar un poco.