Últimas noticias

Fútbol peruano

/ OpiniónBasada en la interpretación y juicio de hechos y datos hechos por el autor.

“Le está dando legitimidad a una de las directivas más nefastas de la historia del futbol peruano”: Ortiz Bisso y una dura crítica a la llegada de Barreto a la FPF

Manuel Barreto fue presentado como Jefe de la Unidad Técnica de Menores y ya entrena con la Sub 17. Pedro Ortiz Bisso analiza la llegada del exdirector de la ‘U’ a la Videna.
  • La Asociación de Pádel Peruano traza su ruta de crecimiento: “Queremos llevar este deporte a todos los rincones del país”
  • Las lágrimas de la figura Zinger y su padre, y un coliseo que tembló hasta el final: lo que no se vio del triunfo de Regatas en la segunda final
Barreto trabaja junto a Carlos Silvestri en la Sub 17. (Foto: FPF)

Pedro Ortiz Bisso

20/5/2025 24H3 - ACTUALIZADO A 20/5/2025 07H6

Si había un profesional peruano capacitado para dirigir la Unidad Técnica de Menores de la FPF ese era Manuel Barreto. Además de su capacidad para desentrañar los misterios del juego y su gusto por la pelota bien jugada, ha hecho lo que muchos exfutbolistas suelen evitar cuando acaban su carrera: prepararse. No se escuda en su pasado futbolero para buscar un puesto en alguna institución como tantos otros de sus excolegas. Ha trabajado en las divisiones menores de Sporting Cristal y en Universitario, como director deportivo, fue uno de los artífices de su Centro de Alto Rendimiento, además de armar el plantel dos veces campeón en mayores. Cuando Jean Ferrari anunció su contratación hace más de tres años, recuerdo que escribí que fue la decisión más importante que había tomado el administrador crema en ese momento. Barreto, en contra de lo que braman sus detractores, fue clave en la reconstrucción institucional del club.

MIRA: El renacer de Cueva: Por qué está cerca de volver a ser la figura que fue camino a Rusia y de qué trata el insólito contrato con Cienciano

Pese a todo ello, creo que Barreto ha cometido un error grotesco al aceptar la propuesta de Agustín Lozano. No es que dude de sus conocimientos, tampoco de su liderazgo para emprender esta tarea desde una perspectiva nacional, sino porque con su concurso le está dando legitimidad a una de las directivas más nefastas de la historia del futbol peruano.

No voy a abundar en los desastres ocurridos en los últimos años, ni en la vergüenza que supone que el balompié nacional sea manejado por una persona involucrada en un caso de reventa de entradas, sobre la cual penden también otras investigaciones judiciales que hace poco lo llevaron unos días a prisión. Quienes cada semana se dan una vuelta por este rincón o me siguen por mis redes sociales conocen bien cuál es mi postura. Solo repetiré que la opción de “luchar desde adentro”, argumento que han utilizado muchos profesionales decentes cuando han aceptado trabajar en estas condiciones, no funciona.

El sistema futbolístico nacional está organizado para que nada cambie, para tontear a la gente con un parchecito -acaso popular- y dar la sensación de que se están haciendo bien las cosas. Esta situación me recuerda lo ocurrido años atrás, cuando en el peor momento de su gestión, Manuel Burga contrató a Sergio Markarián y con ello apaciguó críticas mientras nos tragábamos cuentos como que “cuando juega el Perú, jugamos todos” o la historia de Amador Vargas. La presencia del ‘Mago’ solo le permitió a Burga alargar su agonía.

Si no se les exige a los clubes hacer su trabajo, es decir, dedicarse con rigor y eficiencia a la formación de los jugadores desde niños, no importará si en lugar de Barreto traen al director de La Masía o algún instructor especializado del Ajax. Nada, absolutamente nada, cambiará.

El señor Lozano ha dicho que en “los próximos años” se le pedirá a los clubes que inviertan un porcentaje de su presupuesto en menores. ¿Cuándo? ¿De qué manera? (pongan sonido de grillos aquí). Y, acaso lo más importante, con qué plata lo harán si muchos de esas ‘instituciones’ funcionan como chacras manejadas por señorones casi invisibles que hacen lo que les da la gana, sin socios ni sedes sociales decentes, sobreviviendo con lo que les pueda dar la televisión.

Además, por si alguien no lo ha advertido, se ha elegido un responsable de la Unidad Técnica de Menores sin tener un director deportivo. ¿Qué pasará si cuando lo nombren este considera que el perfil de Barreto no es el adecuado para sus objetivos de trabajo?

Esa sola irregularidad debería haber sido razón suficiente para no darle el sí a una federación que se sigue manejando como la mayoría de empresas en el país: en la más completa informalidad.

Es una lástima que gente capacitada y decente no advierta que con su presencia solo le da vida dirigencial a quien la abrumadora evidencia señala que no la merece.

***

Gana increíbles premios con la Suscripción del Hincha. ¡Apoya a tu equipo favorito y vive la pasión de la Copa como nunca antes! Da click AQUÍ

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Universitario

|Manuel Barreto

|Selección peruana

|FPF

Contenido Sugerido

Contenido GEC

“Y seguimos”: lo que publicó Zuleyka Rivera tras dejar el ‘Miss Universo Latina, el reality’

El Comercio

¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino

El Comercio

“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?

El Comercio

Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar

El Comercio

Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?

El Comercio

“Vamos a seguir haciendo estas operaciones en los lugares de trabajo”: el zar de la frontera de Trump habló sobre las redadas de ICE

El Comercio

Te puede interesar:

Una final de 100 mil dólares, un cupo a la Libertadores y el debut histórico del VAR: U vs. Alianza, un clásico de la mejor defensa contra el mejor ataque

Universitario celebra los 100 partidos de Williams Riveros

La U es una aplanadora y metió 35 mil personas un viernes a las 9 p.m.: Lo que no se vio del 5-0 que ilusiona a los cremas a tres fechas del final del Apertura

“Alianza es así, siempre nos cuesta”, la euforia de Barcos y el VAR justiciero: lo que no se vio del triunfo que le devuelve la fe a Alianza en el Apertura

Más en Fútbol peruano

Universitario inauguró la tercera y última etapa del Centro de Alto Rendimiento de VIDU

Jean Ferrari tras perder la final femenina del Apertura ante Alianza Lima: “Debe servir de aprendizaje”

Cuando Perú frenó a Maradona: el partido inolvidable de Luis Reyna hace 40 años | FOTOS

Conmebol felicita a Alianza Lima por su título del Torneo Apertura de la Liga Femenina

Kevin Quevedo: ¿Por qué este es su mejor año futbolístico y cuál es el riesgo de que se vaya a mitad de torneo?

Las lágrimas de la brasileña Annaysa y el “somos campeonas otra vez” que silenció el Monumental: lo que no se vio del título de Alianza

Ver más de Fútbol peruano
Do Not Sell My Info
Privacy Settings