Maxloren Castro y Bassco Soyer son las promesas que el fútbol peruano debería cuidar para el futuro cercano. (Foto: Composición)
Maxloren Castro y Bassco Soyer son las promesas que el fútbol peruano debería cuidar para el futuro cercano. (Foto: Composición)
Marco Quilca León

Con Gareca como bandera, la selección adulta borró las traumáticas secuelas de 36 años de anemia futbolística. La Sub 17 aún sigue cobijada por el aura de los siempre queridos y efímeros ‘jotitas’. Sin embargo, hay una categoría de la Bicolor que acumula frustraciones en la misma proporción que participaciones: la Sub 20. La clasificación mundialista ya es una carga apocalíptica y en Venezuela los dirigidos por Chemo del Solar cerraron una de sus peores participaciones en el Sudamericano de la categoría con una dura eliminación en fase de grupo tras cuatro derrotas.

LEE: La lluvia y la fiesta en Matute y la promesa de Pipo Gorosito: lo que no se vio de una noche de Libertadores que invita a soñar con Boca

Pese a los obstáculos puestos por los que debieron ser sus aliados -de un lado la Federación Peruana de Fútbol y su pésima gestión para perder la sede del Sudamericano, y del otro los clubes poniendo trabas para ceder sus jugadores para los microciclos-, la expectativa en esta Sub 20 era muy grande por el trabajo a largo plazo que tuvieron. Incluso Del Solar llevó a algunos al Preolímpico Sub 23. Sin embargo, el fracaso fue total.

Pero más allá del desastroso resultado conseguido en Venezuela, la Sub 20 del ahora exjefe de la Unidad Técnica de Menores (Chemo decidió abandonar el proyecto antes del certamen) tiene en su delegación a jugadores a los que no hay que perder de vista: Maxloren Castro, Alejandro Pósito y Ian Wisdom de Sporting Cristal, Bassco Soyer de Alianza Lima y Álvaro Rojas de Universitario.

  • Revive el golazo de Bassco Soyer en el Sudamericano Sub 20:

Lejos estamos de tener figuras como el argentino Claudio Echeverri (vendido al Manchester City desde River Plate) o el ecuatoriano Kendry Párez (fichado por el Chelsea desde Independiente del Valle). Sin embargo, resulta increíble saber que de los cinco peruanos mencionados en el párrafo anterior, solo Castro, con 17 años, sea el único con más de 20 partidos en primera división. La joya de Cristal, convocado incluso por Fossati a la selección mayor, debutó en 2024 y ha disputado 21 encuentros de la Liga 1.

  • La experiencia en la primera división de los Sub20 que llevó Chemo al Sudamericano
EdadClubExperiencia en primera divisón
William Falcón / portero19 añosUCVNo debutó
Paolo Doneda / portero17 añosAC Milán (ITA)No debutó
Jefferson Rodríguez / portero18 añosUniversitarioNo debutó
Alejandro Pósito / defensa19 añosSporting Cristal13 PJ en Liga 1
Nicolás Amasifuén / defensa19 añosAlianza Lima13 PJ en Liga 1
Anderson Villacorta / defensa19 añosMineros (MEX)15 PJ en Liga 1
19 PJ en Liga Expansión MX
Julinho Astudillo / defensa19 añosUniversitarioNo debutó
Brian Arias / defensa18 añosAlianza LimaNo debutó
Jussier García / defensa17 añosAlianza LimaNo debutó
Fabrizio Lora / defensa19 añosSporting CristalNo debutó
Mateo Arakaki / defensa16 añosAlianza LimaNo debutó
Axel Cabellos / defensa18 añosRacing Club (ARG)No debutó
Sebastián Cornejo / volante18 añosSan MartínNo debutó
(27 PJ en Liga 2)
Ian Wisdom / volante19 añosSporting Cristal8 PJ en Liga 1
Esteban Cruz / volante18 añosUniversitario1 PJ en Liga 1
Álvaro Rojas / volante19 añosUniversitario5 PJ en Liga 1
Homali Ruiz / volante18 añosSan MartínNo debutó
(6 PJ en Liga 2)
Sebastián Sánchez / volante19 añosSporting CristalNo debutó
Bassco Soyer / volante18 añosAlianza Lima4 PJ en Liga 1
Víctor Guzmán / delantero18 añosAlianza Lima5 PJ en Liga 1
Juan Pablo Goicochea / delantero20 añosPlatense (ARG)3 PJ en Liga 1
2 PJ en Liga argentina
Rodrigo Dioses / delantero19 añosUniversitarioNo debutó
Maxloren Castro / delantero17 añosSporting Cristal21 PJ en Liga 1

El perfil del técnico de la Liga 1 que atenta contra los juveniles

“Hoy en día estamos dándole poco espacio a los chicos para madurar y participar del fútbol profesional. Ese roce en el fútbol profesional aporta, da confianza. Pero para eso tenemos que ser más finos en la formación”, analiza Ernesto Arakaki, exfutbolista y seleccionado nacional, quien también recuerda que al Sudamericano Sub 20 de Mar del Plata, Argentina, en 1999, en el que conformó la delegación nacional, “había jugadores con bastantes minutos en Primera”.

Banner Event Special

A diferencia de lo que ocurrió en aquella edición, este año Chemo tuvo entre sus convocados solo a nueve (de 23) que debutaron en la Liga 1. Y de ellos, apenas tres (los defensores Alejandro Pósito, Nicolás Amasifuén y Anderson Villacorta) disputaron más de diez partidos.

“Tenemos que reconocer que no somos una potencia a nivel sudamericano y tenemos que ser más finos en todos los aspectos desde cómo nuestro modelo puede ser competitivo a nivel internacional, necesitamos formar a los jugadores de las cuestiones específicas de las necesidades que el alto rendimiento te exige, como por ejemplo el juego aéreo es algo que se trabaja poco en el fútbol peruano y porque en nuestro medio se utiliza poco también”, añade el excentral, hoy líder de FUTEC, escuela formativa con metodología innovadora para formar jugadores.

Para Víctor Zaferson, reconocido scout peruano con experiencia internacional, el problema radica, entre otras cosas, en que “los entrenadores de la Liga 1 solo piensan en ganar y en cuidar su puesto, no quieren arriesgar por jóvenes en proceso de maduración y prefieren asegurar con la experiencia”.

  • Álvaro Rojas, con 33 minutos en 5 PJ en Liga 1, se fue prestado de la ‘U’ a Juan Pablo II:

Zaferson hace el comparativo entre lo que hace Cristal con Maxloren Castro y lo que ha venido haciendo -o no haciendo- Alianza Lima con Bassco Soyer. “Castro tiene 17 años y Cristal le está dando partidos de a pocos. Pero en Alianza la necesidad de ser campeón en la Liga 1 hace que solo considere entre las dos primeras opciones por puesto a futbolistas consolidados que puedan resolver de inmediato”. Soyer, de 18 años, debutó en 2023 y apenas ha sumado cuatro partidos en primera división. Hasta el cierre de esta nota el futbolista -quizá la mayor promesa del club blanquiazul en estos momentos- no firmó su renovación de contrato que culminó a finales del año pasado.

En Universitario de Deportes, el actual bicampeón nacional, ocurre lo mismo: Álvaro Rojas, con 19 años, apenas ha jugado cinco partidos en la Liga 1 tras su debut en 2023. “Son clubes -Alianza y la ‘U’- donde quedar segundo es un fracaso absoluto. Existe esa presión por conseguir resultados”, analiza Adrián Cabrejos, fundador de “Embajadores Criollos”, recordada página especializada en seguir y descubrir peruanos en el exterior. Lo que hoy hace la FPF a través de su área de scouting, Cabrejos lo hacía hace diez años.

Se puede mencionar a Felipe Chávez, alemán con raíces peruanas que la rompe en el Bayern Múnich, como el gran desacierto de Chemo del Solar al que llevarlo al Sudamericano. Sin embargo, el problema del fracaso de la Sub 20 va más allá de los errores del técnico. Y los jugadores que están en la Liga 1 corren siempre el riesgo de ser relegados.

Contenido sugerido

Contenido GEC