
Escucha la noticia
Inmenso Britos, brillante Flores y monumental Concha: Las figuras de un Universitario histórico que dio un batacazo en la Copa Libertadores
Resumen generado por Inteligencia Artificial
Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.
Resume las noticias y mantente informado sin interrupciones.
Newsletter exclusivo para suscriptores

Uno, el saludo: Feliz Cumpleaños, Jairo Concha y el mejor zapatazo de tu vida. Dos, el replanteo en el segundo tiempo de Fossati, viejo zorro del fútbol. Tres, Independiente del Valle con peor diferencia de goles. Cuatro, el cántico final “en las buenas y en las malas” de los 5 mil hinchas que llenaron la tribuna Centenario Alta del Más Monumental. Cinco, la foto de Valera y el Puma Carranza -los gemelos- celebrando en el vestuario crema. Seis, Churín cargando en sus espaldas a Polo mientras suena “merengue solo sirve ganar”. Siete, los capitanes Corzo y Calcaterra presentes con el equipo. Ocho, los puntos que sumó este histórico Universitario para romper una racha de 15 años sin clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores.
MIRA: El gesto patriótico de Zambrano y la razón para no llamar a Cueva: lo que no se vio del primer día de entrenamiento de la Bicolor
En la cancha de River Plate, con más de 80 mil espectadores y la presión de seguir de reojo el IDV-Barcelona en Ecuador, la ‘U’ hizo un partido correcto, ordenado y preciso. No usó la artimaña de quemar tiempo en vano o de abusar de la pierna fuerte en las jugadas divididas (solo cometió 7 faltas). Cinco remates en total, dos directos al arco y un gol. Efectividad pura. No le preocupó la posesión (32%) ni que River le doble la cantidad de pases (311 contra 662). Cero amarillas, ninguna roja ni una posición adelantada. Llegó a patear un córner contra los 7 que consiguieron los millonarios. Y listo. Suficiente. Consiguió el punto para sellar el primer objetivo del 2025.

La estadística de un partido donde la figura fue la entrega del equipo, pero donde también se destacaron por personalidad y determinación todos los jugadores. De las salvadas de Britos al aguante de Valera. De la jerarquía de Riveros al temple de Ureña. De la velocidad de Polo al recorrido de Carabalí. De punta a punta, un Universitario que se ganó a pulso su clasificación a la siguiente fase de la Copa Libertadores, un logro que no conseguía ningún equipo peruano desde el 2013.
La noche del Bicampeón
Sebastián Britos despejó nueve disparos que como flechas tenían destino de gol. César Inga volvió al puesto de stopper por derecha y cubrió el forado de entrega que deja la ausencia de Aldo Corzo. Williams Riveros desactivó en el aire nueve balones que amenazaban con detonar en el área crema. Matías Di Benedetto se dejó ver más alto, más rápido y más intuitivo para tapar a Driusi y seguir de reojo a Mastantuono.
Andy Polo se proyectó tantas por derecha que entre Castaño y Enzo Pérez solo pudieron frenarlo sobre el final con un manazo en la cara. José Carabalí tenía el gran reto del día y en el primer choque le hizo sentir a Mastantuono que le podrán decir el nuevo Messi, pero que en la Copa Libertadores se juega con el cuchillo entre los dientes. El mapa de calor de Rodrigo Ureña marca un despliegue en el mediocampo tan completo como los 4 pases largos que completó y los 3 duelos aéreos que ganó.
Martín Pérez Guedes es la noticia de la última semana: gran regreso ante Cristal y consagración con recorrido y firmeza ante River. El MVP de la ‘U’ 2024 está volviendo a su plenitud. Jairo Concha se autoregaló un golazo de media distancia y cumplió con la regla de Universitario en esta Copa Libertadores: un gol por partido, para ganar o empatar, para sumar 8 puntos y clasificar a los octavos de final después de 15 años.
Arriba, Edison Flores fue el más inteligente. Tuvo 95% de pases precisos (20 de 21). Una asistencia, 3 regates conseguidos y casi imbatible en el uno contra uno: 5 de 6 duelos ganados en cancha y 2 de 2 en el aire. Alex Valera, por su lado, se metió entre el campeón del mundo Pezzella y el europeo Martínez Quarta y los sacó lejos de su área buscando que la ‘U’ ataque por los lados. Sumó 6 de 8 duelos totales ganados y casi sorprende a Armani con un patadón de 30 metros.
Así es la ‘U’ de Fossati. Un once generoso que le ha puesto la cereza del pastel al bicampeonato 2023-2024 conseguido. Un equipo que añora tanto el ‘Tri’ como seguir escribiendo páginas de gloria en la Copa Libertadores 2025.
**************
Gana increíbles premios con la Suscripción del Hincha. ¡Apoya a tu equipo favorito y vive la pasión de la Copa como nunca antes! Da click AQUÍ.