
“El que no aguante la presión no puede jugar en Universitario”, Rodrigo Ureña, febrero 2025. Fecha 2 de la Liga 1 Te Apuesto.
LEE MÁS: “El campeonato será mucho más difícil”: Los doce viajes que deben superar los grandes para ganar la Liga 1 y por qué Alianza se benefició en la primera fecha
Así como las frases “cuando gana la ‘U’ el domingo, el lunes compramos el pan más rico en la panadería” y “la ‘U’ es más grande que sus problemas”, lo dicho por el chileno Rodrigo Ureña anoche tras el 3-2 apretado contra Cienciano frente a las cámaras de GOLPERÚ puede pegarse con letras gigantes en el vestuario de este que equipo crema que gana, pero no encanta; anota siempre de local y -ahora- se deja anotar, también.
“En la ‘U’ toca campeonar todos los años”, responde Ureña por si el objetivo principal del equipo es el tricampeonato. “Estamos en Universitario, es el equipo más grande del Perú”, remata. Rodrigo, el chileno volante 4x4, es y tiene la razón, y cuando no alcanza solo con fútbol, tendrán que aparecer figuras como Valera, Riveros y Polo para aplicar la fuerza.

Ya son 35 partidos de local consecutivos sin conocer la derrota. De éstos, 33 fueron triunfos. Hace 42 partidos consecutivos en casa que la ‘U’ anota al menos un gol. Y el equipo de Bustos suma 18 triunfos consecutivos entre el Monumental y el Nacional en condición de local. Y contando...
Puntos flacos
Todo estaba en su sitio tal cual el 2024. Las tribunas copadas de camisetas cremas, los hinchas renovando su fidelidad esta campaña, Garrita levantando los ánimos antes del partido, el profe Bustos y su botellita con agua de cábala y el cántico de “vamos, merengues” para respetar la mística del club. Todo en su lugar, menos el fútbol con que el equipo salió bicampeón nacional.

Parece que se esfumó la seguridad de Britos. La página de estadísticas Sofascore le dio el puntaje más bajo de los cremas con 6.2. Encima, ayer recibió dos goles por primera vez en el Monumental. Parece que se descuadró la coordinación de Corzo, Riveros y Di Benedetto, quienes permitieron que Cienciano conecte dos cabezazos en el área para el 1-1 y, luego, se desconcentraron en un contraataque para el 2-2 momentáneo. El menos valorado fue Matías con 6.7, según Sofascore. Tuvo que pasar 28 partidos entre Liga 1 y Copa Libertadores recibir más de un tanto en un partido, el último fue Corinthians en el 2023.
Si en la primera fecha en Cajabamba la preocupación estuvo en la poca efectividad en ataque, el primer síntoma que saltó contra los imperiales fue que la retaguardia de la ‘U’ hoy también tiene temas por solucionar. Mientras Polo cumple el rigor del recorrido completo por su banda, Reyna tiene la mitad de la responsabilidad en el segundo gol de Cienciano, el cual llegó porque no cerró bien el flanco izquierdo. Los 6.8 de puntaje que le dio Sofascore pasa también porque su productiva en ataque fue tener un único centro completado en el partido.

Con la lesión de Edison Flores, Diego Churín fue titular. Sofascore le dio un puntaje de 7.2 a su entusiasmo y los 4 pases claves que pudieron terminar en gol, también a los 4 de 8 duelos terrestres ganados y 2 de 4 duelos ganados por aire. Sin embargo, también fue notorio sus 9 posesiones perdidas del balón.
Puntos altos
En la semana, la ‘U’ había anunciado 45 mil boletos vendidos. Ayer, el marco de público sobrepasó los 50 mil con tranquilidad. Ya pasó el 2023, el año que cortó una racha de 10 años sin campeonar, y ya pasó también el 2024 y toda la pirotecnia del Centenario. Que el hincha de la ‘U’ renueve su lealtad llenando nuevamente las tribunas del Monumental es solo la firma del compromiso que el plantel tiene que responder en la cancha.
Hace rato que la ‘U’ no sufría tanto en un partido de la local. Podemos retroceder a la prehistoria del bicampeonato para buscar un partido en el que el rival le empate momentáneamente dos veces. Todo el 2024 la ‘U’ recibió 5 goles de local en Liga 1, por eso cuesta aceptar el 3-2 contra Cienciano.
Sin embargo, hay que resaltar que con la victoria, el profesor Fabián Bustos llegó a los 18 triunfos seguidos en Liga 1 en condición de local. Una racha que va escribiendo sus capítulos de gloria partido a partido.
Otro punto a favor fue la aparición de Alex Valera, 8 puntos en la página de Sofascore. El atacante firmó su primer tanto del año tras un pase espléndido del chileno Rodrigo Ureña al minuto 18. El volante recibió 7 puntos en Sofascore por su 75% (54 de 72) en precisión de pases y sus 7 de 13 balones largos completados.

Y sin dudas, otro punto a favor del plantel crema es la polifuncionalidad de Horacio Calcaterra, 7.6 de valoración en Sofascore.. La apuesta del profe Bustos estuvo ayer en poner a Ureña de ancla y al veterano ‘Calca’ de interior por izquierda en lugar de Concha. ¿La respuesta? Calcaterra sirvió la asistencia para que Riveros anote el 2-1 momentáneo.
Para cerrar, el mejor junto a Valera fue Andy Polo, según Sofascore. Tuvo una precisión del 84% (42 de 50), tiró 2 buenos centros, y completó 6 de 8 pases largos. Además, pateó dos veces al arco y uno acabó en el gol del triunfo, aunque con complicidad de la barrera de Cienciano. Recibió una falta, completó 3 despejes y cortó una jugada de gol al rival.
Así van las estadísticas del bicampeón. La balanza, por ahora, no se inclina completamente a su favor, pero siempre hará bien un triunfo en casa para iniciar bien el año.