
Escucha la noticia

informado

Una plantilla de 270 millones de dólares, el crack del futuro y un técnico comparado con Mourinho que admira a Pep: Así es Palmeiras, el rival de la ‘U’ en la Copa
Resumen generado por Inteligencia Artificial
Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.
Resume las noticias y mantente informado sin interrupciones.
Si queremos ver el abismo, es éste. Palmeiras: 272 millones de dólares en su plantilla, según Transfermarkt. Universitario: 14 millones de dólares. Ellos: Estevao, 18 años, valor de mercado de 62M de dólares y vendido al Chelsea hace meses. Se va después del Mundial de Clubes. Es decir, no estará en la llave de octavos de final de la Copa Libertadores 2025. Por estos días entrena con el nuevo Brasil de Ancelotti. Detrás, la figura a emerger es Vítor Roque de 20 años y fichado desde el Barcelona de España.
MIRA: Universitario vs Palmeiras: cuándo juegan por octavos de Copa Libertadores
En la U: Polo, Flores y Concha, cada uno cotizado en 1M de dólares. Dos de ellos mundialistas y entrenando con la selección peruana en las Eliminatorias, el otro fue héroe en Buenos Aires y no tiene ofertas por ahora, lo que lo convierte en inamovible ante el ‘Verdao’ en los partidos ida y vuelta en el Monumental de Lima y el Allianz Parque de Sao Paulo.
Newsletter exclusivo para suscriptores

Jasson Curi Chang te cuenta todas las novedades de Universitario de Deportes, todos los lunes.
Hoy, la estadísticas es dura de analizar. Palmeiras fue el mejor de los punteros de la fase con puntaje perfecto (18), el equipo con más goles (17) y solo recibió cuatro tantos. Dejó su valla invicta en cuatro ocasiones y no ha recibido goles en condición de local. La ‘U’ aprieta la data. Hizo 8 puntos, noqueó a los favoritos SC Barcelona e Independiente del Valle, y marcó y recibió la misma cantidad de tantos: 4. Anotó apenas en 4 partidos ya sea para empatar o ganar. Y claro, quebró una racha de 15 años sin avanzar a la siguiente fase.

Ahora, los cremas bailan con la llave más fea. Con el más temido, con el cuco de la Copa. Pero en este David contra Goliat, aún con las grandes diferencias, serán 11 contra 11 en el campo, un balón de fútbol y 180 minutos de juego. Si la ‘U’ es inteligente y mantiene la dinámica de una línea defensiva que lleva 3 años de trabajo y de local es casi impenetrable, entonces, podrá dar pelea. Las soluciones se buscan arriba, donde el gol escasea y solo el mercado de pases por abrirse puede brindale mayores opciones.
Abel, entre Mou y Pep
Como futbolista, fue un lateral derecho que entre 1997 y 2011 nunca salió de la liga de Portugal. Se retiró por lesiones en el 2011 con el Sporting de Lisboa, semanas antes de que el peruano André Carrillo arribe al club portugués.
Su camino como entrenador comenzó en la Reserva y primer equipo del Sporting Braga, y luego saltó al PAOK Salónica de Grecia. En medio de la pandemia del Coronavirus dejó al club helénico y fue anunciado en noviembre del 2020 como técnico del Palmeiras. En casi cinco años al frente del ‘Verdao’ ha gando 10 títulos y es uno de los entrenadores con mejor palmarés en el club brasileño.

En las últimas horas, mientras la prensa brasileña se acomoda a los nuevos tiempos de Carlo Ancelotti, hay una rumor sobre el veto que habría recibido Abel Ferreira para tomar la dirección técnica de la selección de Brasil. Por méritos, era el entrenador del Brasileirao que merecía tomar la posta. Sin embargo, en el pentacampeón apuntaron más lejos con el italino y Ferreira se quedó con el buzo de Palmeiras.
En respuesta, el portugués se colgó el cartel de candidato con una Copa Libertadores 2025 perfecta y un Brasileirao más que decente en el que marcha con 22 puntos, dos menos que el líder Flamengo en 11 partidos jugados.
¿Qué estilo tiene? El juego del entrenador Abel Ferreira se caracteriza por la búsqueda de verticalidad en las transiciones ofensivas y la adaptación a las necesidades de cada partido. Sus equipos no se enfocan en posesiones cortas, sino que intentan salir jugando y aprovechar el espacio con jugadores rápidos que atacan mano a mano a los defensores.
Por eso, son claves jugadores como el colombiano Richard Ríos o la nueva joya de Brasil, Estevao. Con Ferreira, ambos futbolistas han encontrado la explosión de su fútbol. La apabullante goleada 6-0 contra Sporting Cristal en la fecha 6 de la Conmebol Libertadores solo fue el botón de muestra del fútbol que ponen en práctica.
En estos tiempos, donde el fútbol moderno se divide entre Mourinho y Guardiola, Abel Ferreira tomó postura. En 2021, semanas después de ganar su primera Copa Libertadores con el Palmeiras desafió a Pep frente a las cámaras de ESPN Brasil. “Me gustaría que Guardiola dijera ‘no, ahora voy a entrenar al Oporto, voy a Portugal para ser campeón de Europa’”, dijo.
Consultado, luego por quién es su referente, Ferreira fue enfático en responder. “Una cosa es llegar a clubes que gastan una fortuna para construir plantillas definitivas, y otra muy distinta es no tener esa oportunidad. En ese sentido, Mourinho ganó en el Oporto, en el Inter cincuenta años después de la última Champions League. Para mí es una referencia, si lo veo, me inclino ante él”, sostuvo.
Sin embargo, también considera a Pep como uno de sus referentes. “Lo admiro profundamente”, sentenció.

Asimismo, Ferreira protagonizó una escena que dio la vuelta al mundo cuando tuvo enfrente a Marcelo Gallardo. Luego de eliminar a River Plate en las semifinales de la Copa Libertadores 2020, el técnico portugués se acercó a saludarlo, lo abrazó y le demostró la gran admiración que sentía.
Ferreira ya había confesado que el libro “El Pizarrón de Gallardo” de Christian Leblebidjian era un de sus textos de cabecera a la hora de plantear sus partidos. El gesto, solo tuvo una respuesta de parte del “Muñeco”. “Anda y gánala por mí”, le habría dicho tras el abrazo de su colega portugués.
Para volver a estar frente a Gallardo, Abel Ferreira tendrá que superar a la ‘U’ de Jorge Fossati, un técnico de mil batallas coperas, y de paso esperar que River Plate elimine al Libertad de Paraguay.

El crack del futuro
Antes de él, en Palmeiras sacaban pecho por Rodrygo Goes en el Real Madrid. Hoy que el mundo del ‘Verdao’ se rinde ante sus 18 años y ese talento innato salido de las favelas, Estevao es la nueva joya del fútbol brasileño.
Pegada de Neymar, dribbling de Ronaldinho y olfato de Ronaldo. Lo apodan “Messinho”. Una descripción que no es exagerada si revisamos que el 2024 anotó 19 goles con 17 goles. En abril pasado cumplió la mayoría de edad, mientras el Chelsea ya lo tenía asegurado desde meses atrás. Ahí jugará con el argentino Enzo Fernández y el ecuatoriano Moisés Caicedo.
En la presente campaña lleva anotados 11 goles, cuatro fueron por la Copa Libertadores. En la goleada 6-0 sobre Cristal, Sofascore lo calificó con un puntaje de 9.2 de 10 luego de marcar un gol y dar una asistencia.
En el Mundial de Clubes a jugarse en Estados Unidos, el Palmeiras está emparejado en el Grupo A junto a Porto de Portugal, Al-Ahly de Egipto y el Inter Miami de Lionel Messi. Buen termómetro para que Estevao demuestre la calidad que todos los fines de semana enseña en el Brasileirao.
*******************
Gana increíbles premios con la Suscripción del Hincha. ¡Apoya a tu equipo favorito y vive la pasión de la Copa como nunca antes! Dale click AQUÍ.