
La temporada 2024-2025 de la Liga Nacional Superior de Vóley Femenino (LNSV) se acerca a su período más decisivo. Después de haberse disputado las once fechas de la primera etapa, desde la semana pasada se viene jugando la segunda instancia de la máxima categoría del voleibol nacional de damas en el Polideportivo de Villa El Salvador. En esta fase han clasificado los ocho mejores de la instancia inicial y el sistema de competencia es todos contra todos.
MIRA: “Es imposible no aplaudir la derrota del gigante a manos del pequeño”: Renato Cisneros y un elogio para el Alianza de los milagros en la Copa
No obstante, tanto Universitario de Deportes como Alianza Lima –candidatos a pelear por el título nacional– inician este octogonal con dos y un punto de bonificación en la tabla de posiciones, respectivamente, debido a que acabaron en el primer y segundo lugar de la clasificación de la instancia inicial de la Liga Nacional Superior de Vóley Femenino 2024-2025.
En tanto, la Universidad San Martín (3°), Regatas Lima (4°) Deportivo Soan (5°) –una de las revelaciones del presente campeonato–, Rebaza Acosta (6°), Circolo Sportivo Italiano (7°) y el Club Atlético Atenea (8°) –equipo que ascendió esta temporada y que ha dado la sorpresa al ingresar a la segunda etapa– inician esta fase sin unidades con el objetivo de escalar lo más lejos posible en la tabla de posiciones.

En este octogonal habrá rostros a seguir de cerca por el nivel mostrado en la instancia inicial de la LNSV 2024-2025. Justamente, Deporte Total hace un análisis de las cinco mejores jugadoras de la primera etapa de la Liga Nacional, que apuntan a ser claves en sus equipos pensando también en los duelos de cuartos de final, que se emparejarán de la siguiente forma: primero-octavo, segundo-sétimo, tercero-sexto y cuarto-quinto.
Sarah Evaristo - Universitario de Deportes
Sarah Da Silva Evaristo es una de las nuevas incorporaciones de Universitario de Deportes para la presente temporada. Ha disputado los once partidos de la primera jornada y es una de las dos mejores centrales de esta instancia con una media de 0,48876, según las estadísticas de la Federación Peruana de Vóley (FPV). La voleibolista brasileña de 24 años se destaca por su gran bloqueo, una de las grandes armas de las ‘Leonas’ en esta campaña.

Evaristo, quien viene de jugar el Campeonato Nacional de Portugal [máxima categoría del vóley femenino en este país] con PV Colégio Efanor, se ha conectado rápidamente con la hinchada crema por su garra, su energía dentro del campo que transmite seguridad y motiva a sus compañeras. Justamente, aquellas características se reflejaron en el clásico frente a Alianza Lima, a la que remontaron por 3-2 tras perder los dos primeros sets.
La voleibolista de 1.83 cm de altura fue la segunda máxima anotadora de este encuentro con 16 puntos, cuatro de ellos a través del bloque. “La clave de este equipo es que nadie se da por vencida, todas juntas, siempre apoyándonos. Hay mucha energía, mucha garra”, ha repetido en más de una ocasión tras los partidos Evaristo, quien busca entregar a Universitario su primer título de la Liga Nacional Superior de Vóley Femenino.
Ysabella Sánchez - Alianza Lima
Ysabella Cristel Sánchez Sopla, popularmente conocida como ‘Chabelita’, es una de las jugadoras que mejor versión ha mostrado en un Alianza Lima que pese a haber acabado en los primeros lugares, ha mostrado irregularidad en decisivos encuentros y mantiene preocupado a sus hinchas. La receptora o punta de 25 años ha estado presente en los once partidos de la primera instancia de la LNSV 2024-2025 y es una de las tres mejores receptoras del certamen nacional.

De acuerdo con las estadísticas de la Federación Peruana de Vóley (FPV), ‘Chabelita’ ha registrado una media de 0,20813, solo por debajo de Fernanda Tomé de la Universidad San Martín y la experimentada Angélica Aquino de Rebaza Acosta. Además, es la segunda máxima anotadora del equipo blanquiazul con un total de 140 puntos, siendo superada solo por la francesa Maeva Orlë, de irregular momento como otras jugadoras íntimas.
En el clásico frente a Universitario de Deportes, a pesar de que su equipo fue derrotado, fue la jugadora con más puntos alcanzados en el encuentro con 19 unidades. Ahora, más allá de los grandes nombres que tiene Alianza en su plantel –como Orlë, Clarivett Yllescas, Marina Scherer, Sonaly Cidrao, Maricarmen Guerrero, entre otras más– Sánchez es una de las llamadas a sacar adelante partidos claves, de comandar la revancha contra Universitario y San Martín, que le remontaron los duelos en la fase inicial.
Fernanda Tomé - Universidad San Martín
Fernanda Davis Tomé, conocida por los hinchas del vóley peruano como ‘Tomezinha’, es la principal jugadora de la Universidad San Martín. La receptora brasileña o punta, como se le conoce a la posición en la que juega, está defendiendo a las ‘santas’ por segunda temporada consecutiva y con una espina clavada que se quiere sacar, la de haber perdido la final de la LNSV 2023-2024.

Tomé ha sido la mejor receptora de la primera etapa de la Liga nacional Superior de Vóley Femenino. De acuerdo a las estadísticas de la Federación Peruana de Vóley (FPV), la voleibolista brasileña de 35 años lidera el ranking de esta posición con una media de 0,21919. El partido que más de un hincha de la net alta recuerda es el que protagonizó ante Alianza Lima el pasado fin de semana.
La punta de 1.96 cm de altura generó preocupación en el Polideportivo de Villa El Salvador, pues debido a un golpe de calor, tuvo que dejar por unos momentos a su equipo cuando perdía dos sets a uno. ‘Tomezinha’ había iniciado la recuperación del cuadro de Santa Anita y tras minutos de descanso, volvió al campo y lideró la remontada final por 3-2 de la San Martín frente a las blanquiazules. Es más, ella le dio el punto de la victoria y fue la segunda máxima anotadora del duelo con 16 puntos.
Emily Zinger - Regatas Lima
Emily Zinger Jewel afronta su segunda temporada en la Liga Nacional Superior de Vóley en Regatas Lima. El cuadro chorrillano ha perdido varias jugadoras de renombre, pero la estadounidense de 26 años se ha puesto el equipo al hombro y ha conducido al club femenino más ganador de la máxima categoría del vóley femenino [con ocho títulos] al octogonal final, donde espera mejorar su posición de la primera etapa [cuarto lugar].

La voleibolista de 1.95 cm de altura cerró la primera etapa como la segunda mejor opuesta con un ratio de 0,42857, de acuerdo con las estadísticas de la Federación Peruana de Vóley (FPV). “Estoy muy feliz de estar en este equipo, con mis compañeras. Creo que podemos alcanzar un mejor nivel en la segunda etapa, estamos trabajando para eso”, explicó Emily en el cierre de la primera fase de la LNSV 2024-2025.
Regatas fue el único equipo de la primera etapa de la Liga Nacional que pudo vencer a Universitario de Deportes, que acabó como líder en esta instancia. Justamente, el cuadro chorrillano se impuso con un contundente 3-0 a su favor y la mejor jugadora del encuentro fue Emily Zinger, quien inclusive reveló que eleva su juego cuando tiene la hinchada en contra, como sucedió contra las ‘Leonas’. La estadounidense también fue la mayor anotadora con 21 puntos.
--