María Katia Vidal

Acusado de sobrepeso en Dallas, no tarda en demostrar que lo único que le sobra es talento y pone de pie al Crypto.com Arena de Los Ángeles. Amague, retroceso y cash. Sus primeros puntos con Los Lakers fueron un triple que en pocos minutos se vuelve viral en todas las redes sociales del mundo. Lebron James a su lado lo felicita. El partido recién se inicia y promete ser una alegría para los amarillos y morados.

LEE MÁS: Piero Quispe, el salvador de los Pumas bajo lupa: ¿Cuánto creció en la Liga MX y cómo se hizo figura?

Del otro lado, Los Utah Jazz perciben la ola que está por revolcarlos. Es inevitable, la historia de Luka y Los Lakers comenzó a escribirse anoche: 14 puntos, 4 asistencias y 5 rebotes en 24 minutos. Los locales aplastan 132 a 113 a su rival, en el partido que los pone en quinto lugar de la Conferencia Oeste con 32 victorias y 19 derrotas en la temporada 2024-25.

En el fantástico mundo de la NBA todo puede suceder. Desde las jugadas más inverosímiles, hasta aquellas transferencias que involucran a las principales estrellas que sacuden a toda la liga y dejan en conmoción a propios y extraños.

A pocos días del cierre del mercado de pases, entre gallos y medianoche, la negociación más impactante de todos los tiempos se concretó: Los Angeles Lakers recibieron a la super estrella y jugador franquicia, Luka Doncic, junto con Maxi Kleber y Markieff Morris; mientras que los Mavericks obtuvieron a Anthony Davis, al escolta Max Christie y una selección de primera ronda del draft de 2029.

¿Por qué los Mavs decidieron traspasar a Doncic? “El Chico Maravilla”, uno de los jugadores más determinantes de la NBA actual y quien llevó al equipo a jugar unas finales la temporada pasada, promedia 28.1 puntos, 8.3 rebotes y 7.8 asistencias por partido, tiene 25 años y se encuentra en su pico de rendimiento. Nunca habíamos visto que un talento generacional de ese calibre y con esas credenciales fuera intercambiado tan brusca y sorpresivamente. ¿Qué pasó?

Banner Event Special
Luka Doncic #77 of the Dallas Mavericks reacts in the first half against the Los Angeles Clippers during game four of the Western Conference First Round Playoffs at American Airlines Center on April 28, 2024 in Dallas, Texas. Dallas star Luka Doncic said he'd be ready for game five of the Mavericks' deadlocked NBA playoff series against the Los Angeles Clippers on May 1, 2024 despite a sprained right knee. (Photo by Tim Warner / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP)
Luka Doncic #77 of the Dallas Mavericks reacts in the first half against the Los Angeles Clippers during game four of the Western Conference First Round Playoffs at American Airlines Center on April 28, 2024 in Dallas, Texas. Dallas star Luka Doncic said he'd be ready for game five of the Mavericks' deadlocked NBA playoff series against the Los Angeles Clippers on May 1, 2024 despite a sprained right knee. (Photo by Tim Warner / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP)
/ TIM WARNER

Condición física bajo la lupa y el poder del dinero

Uno de los argumentos más discutidos en estos días ha sido la preocupación de la directiva de los Mavericks por la condición física de Luka. A pesar de su explosividad ofensiva y liderazgo en la cancha, muchos señalan que su falta de disciplina en el aspecto físico podría afectar su rendimiento a largo plazo.

Si bien es cierto que Doncic es un jugador propenso a lesionarse y que ha tenido ciertas rencillas con el gerente general, Nico Harrison, por su falta de compromiso para entrenar y sostener una vida de atleta de élite; cuesta creer que ese sea el factor principal para dejarlo ir tan fácilmente, más aún considerando su capacidad para dominar juegos y llevar al equipo a posicionarse entre los mejores de la liga.

El aspecto económico podría haber jugado un papel crucial. Doncic era elegible para firmar un supercontrato por el que ganaría 345 millones de dólares en 5 años y que lo convertiría en el jugador mejor pagado en la historia de la NBA. Los nuevos ejecutivos de Dallas temerosos de las implicaciones que traen los rangos al impuesto de lujo y de comprometer su flexibilidad salarial ¿optaron por una decisión pragmática? ¿Vale la pena desligarse de Luka únicamente por preservar la salud financiera de la franquicia?

Doncic debutó con Los Lakers ante Utah Jazz. Anotó 14 puntos. (Foto: AFP)
Doncic debutó con Los Lakers ante Utah Jazz. Anotó 14 puntos. (Foto: AFP)
/ PATRICK T. FALLON

La presencia del esloveno llevó a los de Texas a agotar localidades, tener una de las camisetas más vendidas y posicionarse en la industria deportiva a nivel mundial. Entonces ¿por qué se deslegitimó el valor del base y lo envían a la meca del entretenimiento, Los Ángeles?

Un cambio en el tablero y la dupla de oro

“Las defensas ganan campeonatos” sostuvo el artífice del terremoto basquetero Harrison. Para el gerente, la llegada de Anthony Davis potenciará la defensa del equipo, un aspecto clave para aspirar al título. Davis, con su versatilidad defensiva, aporta una presencia que Doncic no ofrecía. No obstante, su historial de lesiones y, principalmente, su edad generan dudas sobre si realmente podrá sostener el nivel necesario para justificar el cambio.

Un punto que pasó a segundo plano, y que debería ser uno de los más relevantes, es la nueva dupla Doncic-James en los Lakers. Por un lado, Luka jugará al lado de su más grande ídolo, Lebron. Por otro lado tendremos a dos jugadores ofensivos, determinantes, que juegan exactamente en la misma posición. ¿Cómo encajarían en un mismo equipo, quién se hará del balón y quién generará oportunidades para el otro?

A James le quedan una o dos temporadas en las que tendrá que adaptar su juego al de Luka. Por su parte, Doncic tiene para aprender de “El Rey” y llevar su baloncesto a niveles estratosféricos. Mientras los Mavericks apuestan por un cambio de filosofía que prioriza la defensa y la sostenibilidad financiera sobre el brillo individual. Los Lakers tienen en sus manos un futuro brillante.

Solo el tiempo determinará quién ganó con este pase. Pero por ahora, la decisión de Dallas deja un sabor muy amargo tanto entre los fanáticos como en los propios jugadores. Este movimiento no solo cambia la dinámica en la Conferencia Oeste, sino que también podría tener un efecto dominó en futuras negociaciones.