:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JWHFQLUKXZA2JLRRTBOHUGCVBA.jpg)
:quality(75)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elcomercio/728d1c67-8f42-461d-a28f-3d7fde179a2a.png)
En toda su historia futbolística, Bolivia solo acudió a tres Copas del Mundo (1930, 1950 y 1994). En el álbum de esta última Copa del Mundo, jugada en Estados Unidos, aparece con la melena desordenada Marco Antonio Etcheverry, el “Diablo”. Un volante que despertó el interés internacional al ser el abanderado de esa clasificación mundialista noventera. Bolivia les ganaba a todos en La Paz y el ‘Diablo’ era un crack que estaba a la altura. El ex jugador y actual entrenador, charló con El Comercio, recordó los duelos con Perú y destacó el juego de nuestro compatriota Edison Flores, quien juega en el equipo donde el boliviano es ídolo: DC United.
MIRA | Desde Lima hasta Berlín: la demoledora dupla que formaron Lolo Fernández y ‘Manguera’ Villanueva
-¿A los 15 años pisó Lima y dio la vuelta olímpica?
Gratos recuerdos con la Sub 16 de Bolivia, campeonamos en el antiguo estadio, el José Díaz, lindo recinto. Todas las selecciones tenían grandes futbolistas. En Chile, estaba Marcelo Vega; en Perú, Tamashiro; en Argentina, Gamboa. Era un campeonato clasificatorio para Canadá en 1987.
-¿Y los enfrentamientos deportivos con Perú le dejó amigos en el fútbol?
Claro. ¿Quién no recuerda la amistad fuera del campo? Hice grandes amigos como “Chemo” Del Solar, el “Chorri” Palacios, el “Puma” Carranza, grandes futbolistas de mi época. Guardo lindos recuerdos. Me tocó disputar varios partidos con mi selección en Eliminatorias, amistosos, hasta despedidas.
-¿En su mejor época como futbolista, Bolivia jugó el Mundial Estados Unidos del 94?
Fue una gran selección la que se conformó. Estábamos bien administrados desde la presidencia, el cuerpo técnico. Fue algo espectacular, la pasamos de maravilla.
-¿Los Bolivia-Perú en La Paz, siempre fueron complicados?
Para todas las selecciones que vienen acá es complicado. Nosotros, en mi época como futbolista, estábamos para grandes cosas. La Eliminatoria del 89, que también nos tocó con Uruguay y Perú, nos quedamos por goles contra Uruguay, ellos clasificaron por tener un tanto más. Y justo nos tocó esa vez con la selección peruana. Siempre se nos hizo difícil ganar en La Paz y en Lima. Pero siempre se juega a buen fútbol.
-¿Tuvo de compañeros a muchos peruanos?
Al “Mango” Olaechea, a “Koki” Hirano, quien era un espectáculo verlo jugar. Lindos recuerdos en mi etapa como futbolista con ellos en Bolívar. Además, en Destroyers, mi debut fue con el técnico Moisés Barack. Le guardo un cariño especial, muy grande.

-¿Desde que destacó con DC United, la MLS se ha vuelto competitiva?
Me siento feliz por hacer sido pionero que hoy se consolide esa liga. Es hermosa. Una pena por la pandemia, al igual que en todo el mundo, pero se practica un buen fútbol. La gente también se ha vuelto muy pasional.
-Hoy aparece un peruano en el equipo donde es ídolo. ¿Qué opina de Edison Flores?
Cuando llegó al DC United, le comenté que tendría éxito. Juega en el equipo que quiero, que amo. Espero que le vaya de maravilla. Todo el éxito del mundo para él.
-¿Usa la “10” del DC United?
Es que Edison es un jugadorazo. Tiene que seguir explotando su juego. Nunca va a dejar de seguir creciendo en lo futbolístico. Espero seguir deleitándome con su juego.
-En la actualidad, Perú está disminuido con Paolo Guerrero y Jefferson Farfán recuperándose para jugar en La Paz.
Son extraordinarios jugadores. Guerrero es el capitán, mientras que Farfán ha sumado muchos años en Europa. A mí, en lo personal, me da una gran felicidad que Perú haya ido a un Mundial luego de 36 años. Al profesor Ricardo Gareca lo saludé en el Mundial. Los felicito a todos.
-¿Cómo avizora el Bolivia vs. Perú en La Paz, el 25 de marzo?
Honestamente es difícil para ambos. Perú tiene muchos futbolistas en Europa, Estados Unidos, que no gozan de regularidad en el campo por las ligas. Bolivia también necesita los puntos, ojalá sea un lindo partido.
-Ojalá en el fútbol boliviano aparezcan más figuras como... Marco Etcheverry
Esperemos que Bolivia salga del pozo, estamos muy mal. Éxitos a todos los peruanos, saludos.
MÁS EN DT
- Canelo Álvarez vs. Avni Yildirim: ¿cuánto cuestan los boletos para ver la pelea en Miami en vivo?
- Saúl ‘Canelo’ Álvarez vs. Avni Yildirim: cómo y dónde VER GRATIS la pelea por el título del CMB
- ‘Canelo’ Álvarez vs. Avni Yildirim: día, hora y canales para ver en vivo la pelea por el título supermediano
- ‘Canelo’ Álvarez y una vida llena de excentricidades: ¿en qué gasta su dinero el boxeador mexicano?
- Saúl ‘Canelo’ Álvarez: ¿cuánto dinero acumula el deportista mexicano más rico de la actualidad?
VIDEO RELACIONADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/k2zICu6S/poster.jpg)