:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FA7GJPHHYJDXDOX6VE4RQN3OKE.jpg)
:quality(75)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elcomercio/62c4cd18-6bff-41d9-beef-1c1e63596965.png)
La despedida. La diferencia de goles a su favor salva a Alianza Lima de ubicarse en los últimos tres lugares en la Liga 1, que es una condena a bajar de categoría. El conjunto de Daniel Ahmed dará punto final a un nefasto 2020 ante Sport Huancayo en el Estadio Nacional. Con 26 puntos en el puesto 17, un triunfo lo alejará por completo de este mal momento. Esta vez no cerrará el año jugando una final, como sucedió en 2018 y 2019.
CONTENIDO PARA SUSCRIPTORES: Liga 1: Alianza Lima y todas las posibilidades para salvarse del descenso en la última fecha
Si hacemos un repaso al último partido de Alianza Lima en estas recientes temporadas, encontramos resultados de todo tipo. Hace doce meses, los blanquiazules le ganaron 2-0 a Binacional en Matute, pero no les alcanzó para ser campeones nacionales. Luis ‘Cachito’ Ramírez y un autogol de John Fajardo hicieron ilusionar a los hinchas el 15 de diciembre. Con un marcador a su favor de 4-1 en la ida, los sureños se quedaron con el titulo de la Liga 1. El entrenador era Pablo Bengoechea.
Pero el cierre en 2018 sí fue de terror. Sporting Cristal goleó 3-0 a Alianza Lima en el Estadio Nacional, ganando el campeonato de manera contundente. Con un global de 7-1 en contra, el plantel victoriano no pudo dar la vuelta olímpica por segundo año consecutivo. El oriental Pablo Bengoechea también fue el director técnico aquel 16 de diciembre. En su último partido de 2020, esperan una alegría en el mismo escenario.
Pero el mejor recuerdo en estos recientes años sucedió en 2017. Alianza Lima derrotaba 2-0 a Comerciantes Unidos en su cancha y lograba el título nacional luego de una década de espera. El muchas veces criticado delantero Gabriel Leyes marcó un doblete en ese inolvidable 3 de diciembre. La última vez que habían ganado el torneo fue en 2006, también en Matute. Otra vez, Pablo Bengoechea estaba en el banquillo.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JJH3SJB3PFFCTFQOZOFF6EBVHM.jpg)
Alianza Lima cerró un irregular 2016 con un empate a un gol ante Sport Huancayo. Un marcador similar en la última fecha de 2020 podría salvarlo del descenso, siempre y cuando Carlos Stein y Atlético Grau no sumen tres puntos. Lionard Pajoy anotó el gol para los dirigidos por Juan José Jayo, el 27 de noviembre en Matute. La clasificación a la Copa Sudamericana salvó esta mala temporada.
En 2015, Alianza Lima tampoco la pasó bien ya que ni siquiera consiguió un cupo a un torneo internacional. Con Francisco Pizarro como entrenador, despidieron la temporada igualando 2-2 con la Universidad César Vallejo en La Victoria. Carlos Preciado y Pablo Míguez marcaron en la tarde del 29 de noviembre.
Un recuerdo más triste sucedió en 2014. Alianza Lima y Sporting Cristal viajaron hasta Arequipa para definir al campeón del Clausura. Juan Aurich esperaba tranquilo al ganador de este partido definitorio. El 4 de diciembre, Sergio Blanco arruinó los sueños blanquiazules de ser campeones nacionales al anotar el único tanto. De manera forzada, los Íntimos le pusieron punto final a la temporada con la derrota por 1-0. Guillermo Sanguinetti estaba al mando.
Otra temporada aliancista para el olvido sucedió en 2013. Como sucedería dos años después, acabó con un empate ante César Vallejo en Matute con Francisco Pizarro de entrenador. En esta oportunidad fue por 1-1, con gol de Henry Quinteros, el último día del mes de noviembre. Tampoco lograron el pase a un torneo internacional.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/O37OLNNQJFGQHDQY2GROPI5XJI.jpg)
Pero si buscamos la última temporada similar al 2020 es, sin dudas, la de 2012. Alianza Lima quedó en el antepenúltimo lugar, salvándose de la baja con varias fechas de anticipación por las malas campañas de Sport Boys y Cobresol, que atravesaban una crisis económica peor que los victorianos. El 25 de noviembre, el conjunto de José Soto se despidió con una derrota por 2-0 ante Melgar en Arequipa. Un resultado que puede ser nefasto esta tarde.
En 2011 también despidieron el año en el Estadio Nacional. En aquella oportunidad, el 14 de diciembre, empataron 0-0 con Juan Aurich, pero los norteños se quedaron con el título del torneo al superar los penales por 3-1. Sin dudas. Alianza Lima ha pasado de todo en su último partido de esta década. Ahora necesitan una victoria para respirar tranquilos y dejar atrás un 2020 para el olvido.
MÁS EN DT
- La muerte de Diego Maradona: más de 3 millones de mensajes en Twitter le rinden homenaje
- Peter Shilton critica a Diego Maradona tras su muerte: “Nunca pidió perdón por hacer trampa”
- Nápoles, la ciudad italiana “que murió con Diego Maradona”, homenajea a su gran ídolo | FOTOS
- Caricatura de la histórica jugada de Maradona a Inglaterra en México 86 causa furor en redes sociales