
Los trascendidos señalan que más allá de la posible convocatoria de algunos veinteañeros como Matías Lazo y Kenji Cabrera, y del casi seguro titularato de Renzo Garcés, Óscar Ibáñez se apoyará en los viejos conocidos para intentar el milagro de conseguir seis puntos en la próxima fecha doble. Es decir, será un Gareca 2.0.
LEE: Mía León, la capitana de la Sub 20, única futbolista peruana en Primera en España: “Me he dado cuenta del peso de vestir la camiseta peruana”
La decisión es lógica. Dado que su trabajo en la Videna viene con fecha de caducidad, carece de margen de maniobra. Los jóvenes podrán ser alternativas en función de las circunstancias de los encuentros, pero difícilmente tendrán un lugar entre los que salgan desde el inicio.
Tampoco habrá experimentos tácticos, aunque en este aspecto no existe mayor sorpresa porque Óscar es un técnico clásico, muy lejano a posturas disruptivas como el ‘Cabezón’ Reynoso. ¿Lo mejor? Volveremos a jugar con cuatro atrás. Al fin le diremos adiós al 3-5-2 de pesadilla que Fossati defendió como si fuera un designio sagrado. La resurrección del 4-2-3-1 es un retorno al ‘garequismo’ auroral, ese que Ibáñez conoce tan bien.
- Perú buscará salir del último lugar de la tabla de posiciones de las Eliminatorias 2026:

El posible once
¿Qué once empleará la selección ante Bolivia? Hay algunos fijos: Pedro Gallese bajo los tres palos; Luis Advíncula en el lateral derecho y, si no vuelve a lesionarse, Renato Tapia en la primera línea de volantes (aunque también podría jugar como central ante las suspensiones de Carlos Zambrano y Miguel Araujo, y los problemas de salud de Alexander Callens).
Sus buenas actuaciones en la Libertadores invitan a pensar que Garcés estará en la zaga central. Lo acompañaría Luis Abram, titular con el Atlanta United en las dos primeras fechas de la MLS. Por la izquierda se le abre la puerta a Miguel Trauco. La irregularidad de Marcos López con el FC Copenhague le ha quitado puntos en la carrera.


Los dos del medio serían Tapia y una sorpresa: André Carrillo, reconvertido a los 33 años en centrocampista con la camiseta del Corinthians. Otras alternativas son Pedro Aquino y Erick Noriega (si consigue el puesto, Pipo Gorosito debería ser el padrino de uno de sus hijos).
Con el trío que jugaría detrás del punta habría novedades: Sergio Peña y Piero Quispe (este último tirado sobre su izquierda) parecen tener los boletos comprados. La duda está por la derecha. ¿Se animará Ibáñez por Andy Polo, a pesar de que su rendimiento dista del que suele ofrecer con la camiseta de Universitario?
Sobre el centroatacante, otra sorpresa sería la vuelta de Paolo Guerrero, de buen rendimiento con la blanquiazul (de paso que podría tener una despedida más decorosa). El notorio declive en su rendimiento le ha restado puntos a Gianluca Lapadula. Las otras opciones son Álex Valera y Luis Ramos, flamante portador de la camiseta número 9 del América de Cali.

¿Alcanza para soñar? En “Infinity war”, el Doctor Strange anuncia que ha visto 14 millones 605 mil finales de la historia que los “Vengadores” están por enfrentar. Preocupado, Tony Stark le pregunta en cuántos ganan y Strange le responde secamente: “En uno”.
No creo que la selección tenga las armas para cambiar la historia a esta tragicomedia que se iniciara hace tres años, cuando el Thanos de Chongoyape decidió chasquear los dedos y desaparecer a Gareca. La trama está más que decidida y no hay multiverso que nos salve. Como diría el exvengador Claudio Pizarro, “es lo que hay”.
TE PUEDE INTERESAR
- Sporting Cristal vs. Melgar EN VIVO: sigue el minuto a minuto del partido de la Liga 1
- UFC 313 en vivo, Alex Pereira vs. Magomed Ankalaev: a qué hora y en qué canal ver transmsión
- Cruz Azul vs. Monterrey en vivo, Liga MX: a qué hora juegan y en qué canal pasan por Torneo Clausura
- Tabla Liga 1-2025: Puntajes y posiciones de Alianza, Universitario, Cristal, Melgar y más en el Apertura
- Tras garrafal error en salida: Cristian Bordacahar adelanta 1-0 a Melgar sobre Cristal por Liga 1 Te Apuesto | VIDEO