Pedro Ortiz Bisso

Ni Alianza ha ganado el Mundial de Clubes ni Melgar la Copa Libertadores. ¿Pero cómo negarle a sus hinchas esta algarabía, esta hermosa conjunción de sonrisas y golpes en el pecho? ¿Por qué tendríamos que bajarle el volumen a tanto grito desaforado escuchado en los últimos días?

LEE: “Gorosito hace jugar a quien lo merece, más allá de edad o apellido”: el goleador peruano que más conoce a Iquique, define al técnico aliancista

Para un país huérfano de triunfos futbolísticos, que anda en la cola en las eliminatorias y tiene una de las peores ligas del mundo, que dos de sus clubes superen la fase 2 de la Copa Libertadores es una excelente noticia. Más aún por la forma cómo lo hicieron: los íntimos eliminando a Boca en la misma Bombonera y Melgar ganando en casa y de visita a Tolima, el subcampeón colombiano.

La noticia es buena también para Óscar Ibáñez, quien esta semana deberá hacer pública la lista de jugadores que utilizará para los partidos ante Bolivia y Venezuela. Y aunque es probable que en la nómina abunden nombres conocidos por todos, los choques por la Copa han dejado algunos que el seleccionador debería tomar en cuenta.

Erick Noriega tiene contrato con Alianza Lima hasta diciembre del 2027. (Foto: Getty Images)
Erick Noriega tiene contrato con Alianza Lima hasta diciembre del 2027. (Foto: Getty Images)

El primero es el arequipeño Matías Lazo, un defensor valiente y encarador que sabe mucho con los pies. El jueves sufrió en el uno a uno con el colombiano Ever Valencia, pero esa jornada infeliz no ensombrece el crecimiento que ha tenido, sobre todo en la última temporada. Tiene 21 años y casi 80 partidos en primera división.

El otro es su compañero Kenji Cabrera, un extremo de 22 eneros dueño de una gambeta letal y enorme panorama para asistir a sus compañeros o recogerse si el partido lo requiere. Para un equipo como el nuestro que sufre para generar situaciones de peligro (y casi no patea al arco) su presencia es purito aire fresco entre tanto treintañero.

A ellos debería unirse Eric Noriega (23 años), quien si bien ya fue considerado por Jorge Fossati, con Néstor Gorosito se ha destapado como un eficiente y riguroso volante central. ¿Podrá hacer pareja con Tapia ante la lesión de Cartagena o ser alternativa de Aquino?

La convocatoria de Renzo Garcés (28 años) no debería ser sorpresa; tampoco su inclusión en la zaga titular. Ante Bolivia no se podrá dar lo que, en el papel, asomaba como la alternativa ideal: que haga pareja con Carlos Zambrano por la suspensión de este último. Pero ante las ausencias de Araujo (también suspendido) y Callens (lesión) su lugar entre los cuatro de atrás (hasta la vista despreciado 3-5-2) debe ser segura.

1

¿Cuándo dará a conocer su primera lista deconvocados Óscar Ibáñez?

El técnico de la selección peruana anunciará los convocados este fin de semana y empezará a trabajar en la Videna el 10 de marzo con los llamados del medio local.

La inclusión de estos jugadores no garantiza de ningún modo que la próxima fecha doble vaya a ser feliz para la selección. Ni mucho menos que existan esperanzas reales de clasificar al próximo Mundial (quienes siguen esta humilde columnita, saben lo que pienso al respecto). Sin embargo, es momento de que salgan a la cancha no solo quienes estén en las mejores condiciones físicas y técnicas, sino también aquellos que realmente se encuentren comprometidos. Estos chicos han demostrado capacidad para soportar la presión y la intensidad de la competencia internacional. Solo depende de ellos que lo confirmen con la blanquirroja sobre el pecho.

Un último deseo: que Óscar se olvide de los invitados (Maxloren es bueno; si lo quiere convocar que sea para jugar) y no convierta la Videna en un centro de rehabilitación como hiciera su antecesor. La selección se merece respeto.