

Sergio González, ministro del Produce, informó sobre el impacto económico y social del megapuerto de Chancay, en relación con el sector pesquero y productivo de nuestro país, durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso.
González detalló que esta obra tendrá un gran impacto económico y social, que generará US$4.500 millones anuales, 1,8% del PBI del país y 8.550 empleos directos gracias al acercamiento a las economías del Asia-Pacífico, donde vive el 55% de la población mundial y que tiene el 22% de las importaciones y el 38% del PBI mundial.
Además, permitirá al Perú posicionarse como líder económico de la región. Sobre todo en los mercados de China, Japón, Corea del Sur e Indonesia.
Asimismo, destacó que en el sector pesca se dinamizará la industria del enlatado y el congelado, así como la harinera, que generará S/450 millones y 1.200 puestos de trabajo. En la industria manufacturera, el impacto se dará principalmente en los sectores de alimentos, bebidas, metalmecánica y muebles, con alrededor de S/4.200 millones que permitirá generar 6.000 empleos directos.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Southwest Airlines: ¿cuánto costaría cada maleta facturada desde el 28 de mayo?
MAG.
¿Qué pasa si no solicitas el cheque de estímulo de 1,400 dólares antes del 15 de abril?
MAG.
Ganó el jackpot de Powerball en Oregon, pero hizo con el premio lo que casi nadie haría
MAG.
La ama con todo su corazón: Jennifer Lopez y la persona especial con la que tuvo “la mejor cita de la historia”
MAG.