Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Día 1
Día 1

[Columna] El ‘chilenazo’ desde una mirada digital, por Ximena Vega Amat y León

El movimiento social que hemos visto en Chile tiene un estrecho vínculo con la interacción de sus jóvenes en redes sociales, algo que también vemos en el Perú.

Las protestas en Chile nos llevan a meditar sobre el accionar de los jóvenes a través de las redes sociales, sobre todo cuando ese un comportamiento digital logra tomar las calles echando mano de la violencia. EFE/ Elvis González
Las protestas en Chile nos llevan a meditar sobre el accionar de los jóvenes a través de las redes sociales, sobre todo cuando ese un comportamiento digital logra tomar las calles echando mano de la violencia. EFE/ Elvis González
Actualizado el 13/11/2019 a las 16:00

Siempre me ha llamado la atención Chile como sociedad. En los estudios de mercado que he realizado por allá, su propia gente calificaba al país como ‘el chancón de la clase’, refiriéndose a su progreso frente a otros países del continente. El orgullo chileno llegaba a tal punto que consideraban que el país podría estar ubicado en un ‘mejor barrio’, en referencia a América del Sur.

Mientras lideré proyectos por allá, solo encontré respeto y educación por parte de mis pares y equipos. Trabajé rodeada de personas muy preparadas, profesionales y de alta proactividad.

Mi mayor sorpresa fue la enorme diferencia que percibía en Chile en términos de cultura tecnológica, con relación al resto de países de Latinoamérica. Un impecable manejo de los avances digitales por parte de los profesionales. Masiva interacción digital del lado de la población. Sin duda, líderes en el desarrollo de tecnología aplicada a la comunicación y al márketing.

Por eso, me animo a pensar que el reciente ‘chilenazo’ no está tan alejado de la forma como los seres humanos hemos aprendido a protestar ‘online’. No es casualidad que las marchas, revueltas y protestas hayan sido iniciadas por jóvenes estudiantes, nativos digitales, encendiendo la mecha de una población enardecida y una realidad repleta de abismos sociales y económicos. Es probable que ellos mismos no hayan medido el impacto en su totalidad.

En el Perú, se los etiqueta a los jóvenes como la generación de las marchas que se inician en grupos ‘online’. Miremos el comportamiento similar en Ecuador y Bolivia, como un efecto dominó en nuestra región.

En redes sociales se puede incendiar la pradera con ‘posts’, ‘tweets’ y mensajes ofensivos, subidos de tono, amenazantes e hirientes. Es muy fácil lanzar bombas digitales que generen debates sangrientos. El problema es que es terreno de nadie, no solo como espacio desconocido para muchos, sino que –por ahora– sin la menor regulación legal. Las consecuencias no existen, o al menos, no pasan de un bloqueo airado o de ‘cyber bullying’.

Pero cuando esta actitud traspasa las barreras de lo digital y toma las calles, incendiar la pradera deja de ser una metáfora. Miremos con atención cómo nuestro comportamiento ‘online’ está reprogramando nuestras habilidades sociales. La pérdida de empatía, la falta de identidad, la impunidad, la sobreexposición y la capacidad de exacerbar masas son características ya vinculadas a este nuevo comportamiento digital.

[Ximena Vega Amat y León es coaching estratégico y CEO de Claridad]

Tags Relacionados:

Chile

Chilenazo

Ximena Vega Amat y León

VEA TAMBIÉN

Rolando Arellano: “El Perú tendría un camino más estable que Chile si hubiera más colaboración”

Rolando Arellano: “El Perú tendría un camino más estable que Chile si hubiera más colaboración”

Oficinas clase B: entregas del 2020 superarán a las del 2019

Oficinas clase B: entregas del 2020 superarán a las del 2019

[Columna]: ¿A qué empresas afectará la Ley de fusiones y adquisiciones?, por José Carlos Lumbreras

[Columna]: ¿A qué empresas afectará la Ley de fusiones y adquisiciones?, por José Carlos Lumbreras

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Verano 2020: las tendencias en zapatos que no puedes perder de vista | FOTOS

Verano 2020: las tendencias en zapatos que no puedes perder de vista | FOTOS

Gratificaciones: siga estos pasos para saber si recibirá el dinero extra

Gratificaciones: siga estos pasos para saber si recibirá el dinero extra

Bienvenidos al Perú: las imágenes de la criollada que solo se ve en nuestro país

Bienvenidos al Perú: las imágenes de la criollada que solo se ve en nuestro país

Elecciones presidenciales en Boca Juniors EN VIVO: sigue minuto a minuto el desenlace de la elección del sucesor de Daniel Angelici

Elecciones presidenciales en Boca Juniors EN VIVO: sigue minuto a minuto el desenlace de la elección del sucesor de Daniel Angelici

Rolando Arellano:“Ha sido un año de quiebre [positivo] en el orgullo nacional”

Rolando Arellano:“Ha sido un año de quiebre [positivo] en el orgullo nacional”

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Centros comerciales moverán S/5.000 millones en esta campaña navideña