
Escucha la noticia


Bancos en el Perú: ¿por qué los usuarios hoy valoran más los canales digitales que tener bajos intereses en créditos?
Resumen generado por Inteligencia Artificial
Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.
Resume las noticias y mantente informado sin interrupciones.
Alineado con la actual tendencia del sistema financiero, hoy los servicios que brinda la banca a través de sus canales digitales han permitido mejorar la relación que tienen las instituciones financieras con sus clientes. No en vano el principal atributo que hoy valoran los consumidores sobre su banco de preferencia es que cuente con banca por Internet o un aplicativo móvil que funcione de manera efectiva.
Dicho atributo, según el Estudio de Marcas de Arellano Consultoría para Crecer, incluso se pondera por encima de atributos financieros como “que cobren intereses bajos por créditos/préstamos”, “que brinden un servicio de asesoría de calidad” o incluso “que paguen intereses altos por ahorros”.
Newsletter exclusivo para suscriptores
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/adelanto_dia_1.png)
Maro Villalobos te revela antes que nadie las claves del mundo económico y empresarial, cada sábado.

Es así que el desempeño digital hoy más que nunca se ha vuelto un ‘core’ para la banca. Prueba de ello es que el 75% de los encuestados por Arellano Consultoría para Crecer manifestó que se vería afectado si es que desaparecieran los canales digitales de su entidad financiera.
El BCP, por ejemplo, maneja en su aplicativo móvil más de 100 funcionalidades, según refiere Ana Lenka Jáuregui, gerente de Marketing y Comunicaciones del BCP. Hoy el banco cuenta con el nivel más alto de ’awareness' y se posiciona en el ‘Top of Mind’ de los consumidores, según el estudio realizado por Arellano.

Según detalla Jáuregui, hoy sus clientes son más de 15 millones de peruanos. Y la transformación, explica, también ha alcanzado a sus puntos físicos.
“Nos hemos enfocado muchísimo en transformar totalmente la experiencia de nuestros clientes. Actualmente, ya estamos en más del 70% de la transformación, la cual incluye a todas nuestras agencias a nivel nacional, sin excepción”, indica.
Yape y Plin, billeteras digitales de la banca, hoy tienen un nivel de satisfacción de cliente que supera el 80%. Es la practicidad e interoperabilidad la que ha permitido a estos aplicativos estar más cerca de los usuarios.
Lucía Barrantes, líder de Experiencia de Yape, precisa que la billetera registra cerca de 52 transacciones promedio al mes por cada yapero activo.
"Para seguir fortaleciendo nuestra presencia de marca, tenemos una estrategia integral que va mucho más allá de lo funcional. No solo buscamos ser una herramienta útil, sino una marca que construye vínculos reales con las personas, que entiende sus necesidades cotidianas y que está presente en los momentos que realmente importan", indica.

Scotiabank, por su parte, ha apostado por iniciativas para mejorar la transaccionalidad de sus operaciones a favor de pequeñas empresas.
“Entre las más destacadas están la habilitación de funcionalidades clave como pagos de servicios, transferencias inmediatas y operaciones de cambio de divisas con precios personalizados. Hoy, estas mejoras benefician a más de 27.000 pequeñas empresas, lo que demuestra nuestro compromiso con ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de este segmento”, refiere el banco a este suplemento.

Asimismo, asegura que Plin ha permitido mejorar también la transaccionalidad a favor de los clientes persona. “PLIN ha sido un pilar clave. Esta plataforma ha triplicado su volumen transaccional y ha alcanzado más de 17 millones de envíos mensuales consolidándose como una solución masiva y de uso diario para nuestros clientes”, agrega.
El BBVA Perú, que también ocupa los primeros lugares en recordación de marca, revela que la estrategia del banco se ha centrado en transmitir digitalización y salud financiera. “La campaña Cuenta Digital marcó un hito en términos de recordación y cobertura al llegar a más del 93% de la población través de una estrategia ‘cross medios’ masiva (TV, radio, exteriores, plataformas digitales y acciones especiales en espacios no tradicionales)“, refiere Guillermo Céspedes, Head de Marketing de BBVA en Perú.

Asimismo, según informa a este Suplemento, durante el primer trimestre del 2025, 8 de cada 10 operaciones monetarias se realizaron a través de su ‘app’, logrando un 78% de participación en comparación con el resto de canales. “Asimismo, se concretaron 117 millones de transacciones monetarias en nuestras plataformas digitales, reflejando un crecimiento interanual de 48%, y Plin se mantuvo como la funcionalidad favorita de nuestros clientes”, indica.
Hoy el banco también permite, a través de su ‘app’, la recarga de la tarjeta del Metropolitano vía Plin. “Hacia adelante, alineado a la evolución de nuestro posicionamiento, nuestros mensajes buscarán reforzar aún más la conexión emocional y el valor agregado que el banco puede sumar al logro de los proyectos de las personas”, asevera el ejecutivo.