

La industria de gimnasios sigue creciendo en el país con nuevos conceptos. Uno de los últimos que arribó a nuevo país es Terres, de Inprov, un gimnasio boutique chileno liderado por los empresarios Ignacio Hermosilla y Mauricio Norval. Hermosilla, uno de sus fundadores, cuenta a Día1 que decidieron ampliar horizontes y miraron hacia el Perú. Con un concepto de ‘fitness’ personalizado, grupos pequeños y un enfoque exclusivo de un ‘coach’ por alumno, apuntan a conquistar a los limeños.

Así es que se asociaron con tres empresarios peruanos para aterrizar el modelo en el país bajo la denominación de Terres, con la que buscan consolidar su primer salto internacional. El primer local abrió en la Planicie en La Molina. Desde su apertura ha logrado captar 150 socios y superar los US$30 mil mensuales en ingresos en su local de 500 m2. Entre marzo y abril esperan alcanzaron los 250 clientes.
Hermosilla explica que miraron al Perú porque el mercado ‘fitness’ y la práctica de deportes es mayor que en Chile, además cuenta que notó que a pesar de ello y del crecimiento de los estudios y entrenamientos como Barré, Cycling, Running, que está muy fuerte en el país, no existía aún un modelo de gimnasios boutique.
“En Lima buscamos tener un local mucho más grande, con espacio cerrado y salar, no solo el gimnasio personalizado sino también la posibilidad de clases de yoga, jui –jitsu, baile. En enero hicimos una alianza con Reborn Perú de Fiorella y Stephanie Cayo. También tenemos la modalidad de Open Gym”, comenta.

Junto a sus socios Raúl Benavides Montero, Alfonso García Miró y Francesco Balbi, desarrollarán dos nuevos gimnasios boutique en Lima, incluyendo uno en Miraflores, ubicado dentro de un centro de pádel que proyecta abrir sus puertas en marzo o abril. Y otro en el edificio Leuro. Hermosilla ve también opciones en San Isidro.

La inversión por el primer local ha sido alrededor de US$300 mil y se espera que sea un presupuesto similar para los próximos locales, que incluyen su remodelación y las máquinas.

Además, el ejecutivo explica que sus coaches además de ser entrenadores son kinesiólogos, por lo que pueden brindar un acompañamiento más completo. En sus locales esperan llegar a unos 400 clientes al primer año. Por el nivel de servicio, indica, el ticket puede ser hasta tres veces más caro que un gimnasio de cadena, dependiendo de cuántos días se entrene. Hermosilla explica que sus ‘coaches’ también son kinesiólogos, por lo que pueden brindar un acompañamiento más completo.
Al ser un gimnasio boutique, no apuntan a crecer con gran capilaridad como una cadena. Luego de estos tres locales en Lima, la mira estará en, con sus socios estratégicos, llevar a Terres a expandirse a Buenos Aires, Brasil y están viendo ofertas claras desde Miami y México.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.