
El 11% de las posiciones de liderazgo en la minería peruana es ocupado por mujeres, pero las empresas del sector continúan desplegando esfuerzos para mejorar esta estadística. Es el caso de ABB, empresa que se ha propuesto llegar al 2030 con un 30% de participación femenina en puestos gerenciales.
Esto, a pesar de los aires contrarios a la agenda ESG (’enviromental, social and governance’), que promueve el gobierno de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.
MIRA: Día de la Mujer: ¿hay avances o retrocesos en diversidad, equidad e inclusión hoy en día? Las gerentas opinan
Para Katty Barría, gerente del negocio Motion de ABB en Perú, el asunto es claro: “Si hablamos de diversidad e inclusión, seguimos en la misma línea, porque nuestras estrategias son muy independientes de los países y las condiciones políticas”, apunta.
Barría es la primera mujer peruana que lidera una división de negocios para la multinacional suiza en el Perú (ABB Motion).
Como tal busca concientizar a las empresas del sector minero-energético en la necesidad de desarrollar estrategias de eficiencia energética, como “la opción más rápida y económica” para reducir sus huellas de carbono.

En paralelo, viene co-impulsando una serie de iniciativas para insertar a más mujeres en el negocio de ABB en nuestro país.
“De hecho, las iniciativas de diversidad e inclusión social en ABB está muy enraizadas. Ahora estamos trabajando en el tema de liderazgo, pero yo creo que todavía hay un camino por recorrer”, indica la ejecutiva.
El camino recorrido no es, sin embargo, pequeño, y es que ABB destaca por ser la única empresa en el Perú con triple certificación en equidad de género: una por el cumplimiento de la Norma Técnica Peruana NTP 722.001:2022, del Inacal, y dos por cumplir con el Modelo AENOR de Igualdad de Género.
Además, cuenta con la certificación “𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐚, 𝐋𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐃𝐢𝐬𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫”, otorgada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
“También seguimos trabajando en aspectos de alcance generacional y LGTBQ+ a fin de que en nuestra organización haya más equidad y diversidad”, precisa la especialista.
Barría es clara en señalar que la responsabilidad de tomar estas iniciativas corresponde a cada empresa en particular. En el caso de ABB, estas se vienen “desarrollando a nivel global y local sin ningún problema”.
Y lo mismo ocurre con la eficiencia energética, un área en la cual el Perú tiene muchas oportunidades por desarrollar. Esto, porque estamos en el puesto 47 de transición energética a nivel global y en el 9 a nivel de Latinoamérica (de 10 economías), razón por la cual “hay mucho espacio por andar”, apunta Barria.
En esa línea, ABB Motion ofrece soluciones para reducir el consumo energético, como es el caso de los variadores de energía, “cuyo uso en motores y generadores puede reducir costo en hasta 25%”.
“Afortunadamente hay responsables (gerentes) en las empresas más destacadas de la industria que tienen un compromiso con la sostenibilidad, y nosotros podemos apoyarlos”, agrega la especialista.