El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) corrigió su estimación y ahora prevé un mayor impacto de El Niño costero en el crecimiento de la economía peruana durante el 2017.Follow@EconomiaECpe
En el proyecto de ley que presentó este viernes el Ejecutivo al Congreso para proponer la ampliación de las metas fiscales entre el 2017 y el 2021, el MEF pronosticó que El Niño costero le restará 1,2 puntos porcentuales al crecimiento del PBI en el 2017. Esta nueva estimación es mayor en 0,4 puntos porcentuales frente a lo que dijo el titular del MEF, Alfredo Thorne, el pasado 12 de abril en el Parlamento.
En dicha ocasión, el ministro Thorne señaló que su portafolio ya había cuantificado el impacto económico de los dos ‘shocks’ no anticipados para la economía en el 2017. El MEF calculaba que El Niño costero le quitaría 0,8 puntos porcentuales al crecimiento del PBI, mientras que el 'Caso Lava Jato' lo haría en casi 0,7 puntos porcentuales. "Si hoy tuviésemos que hacer un pronóstico, pensamos que para todo el año la economía podría crecer alrededor de 3%", había dicho Thorne durante esa presentación en el Congreso.
El domingo pasado, el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, mencionó que el Gobierno mantenía la meta de lograr un crecimiento económico de 3% en el 2017. Sin embargo, entidades como Apoyo Consultoría, Macroconsult y Maximixe han señalado que el crecimiento del PBI sería menor a dicha estimación.
Lee más noticias de Economía...Tweets by EconomiaECpe