

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó un 2,66 % este viernes, arrastrado por la caída del sector de los semiconductores y el aumento de la preocupación por la crisis en Oriente Medio después de que Israel atacara con misiles a Irán, según medios estadounidenses.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, bajó 1.011,35 puntos, hasta 37.068,35 enteros; mientras que el selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, perdió un 1,91 % o 51,13 puntos, hasta situarse en 2.626,32 unidades.
El parqué tokiota abrió fuertemente a la baja y perdía más de un 2 % en la primera hora de negociación, arrastrado por el impacto en el sector de los semiconductores de un aumento de los rendimientos de los bonos en Estados Unidos y Japón, que ha generado preocupación por un incremento de los costes de endeudamiento.
Los rendimientos han experimentado una tendencia alcista en los últimos días ante las expectativas de que el banco central estadounidense siga posponiendo un recorte de los tipos de interés de referencia, manteniendo la aún amplia brecha con las tasas que aplica actualmente la entidad crediticia japonesa.
La caída del Nikkei se aceleró rápidamente conforme se acercaba el descanso, llegando a caer hasta un 3,53 % antes de recortar pérdidas en el segundo tramo, tras los informes de “fuertes explosiones” en el centro de Irán, que medios estadounidenses señalarían después como un ataque con varios misiles de Israel a Irán en represalia por el ataque iraní a su territorio del fin de semana pasado.
Las pérdidas fueron generalizadas en el mercado bursátil nipón.
El fabricante de equipos de análisis para semiconductores Lasertec cayó un 8,42 %, el fabricante de chips Tokyo Electron se dejó un 8,73 %, el fabricante de herramientas de precisión orientado a la producción de chips Disco bajó un 7,99 % y la firma de sistemas en chip Socionext cedió un 6,62 %.
La empresa automotriz Toyota, valor de mayor capitalización en Tokio, retrocedió un 2,22 % y el grupo textil Fast Retailing, propietario de la cadena de tiendas de ropa Uniqlo, bajó un 1,05 %.
En la sección principal, 1.554 empresas bajaron frente a 86 que subieron, mientras que 12 cerraron sin cambios.
El volumen de negociación ascendió a 5,46 billones de yenes (unos 33.280 millones de euros).
Contenido sugerido
Contenido GEC


Pena de muerte si es declarado culpable: lo que enfrenta Luigi Mangione por asesinato de Brian Thompson en Nueva York
MAG.
Asesino serial de gatos fue detenido en Santa Ana: uno de ellos murió tras ser inyectado con una sustancia
MAG.
¿Quieres tener un cerebro sano? Esta es la actividad que debes realizar de manera regular
MAG.
Megaoperativo del ICE en Florida: esperan detener a casi 1000 indocumentados en 7 días
MAG.