Últimas noticias

Mercados

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Bolsas europeas abren a la baja pendientes de la inflación en la eurozona

  • Las bolsas europeas caen arrastradas por Wall Street
En la apertura, la bolsa que más perdía era la de Milán, el 0,57 %, seguida de Madrid, con el 0,47 %, Londres, con el 0,35 %, París, con el 0,12 % y Fráncfort, con el 0,11 %.
El Euro Stoxx50, índice que engloba a las empresas europeas de mayor capitalización, también se deja el 0,31 %.

Agencia EFE

17/5/2023 07H29 - ACTUALIZADO A 17/5/2023 07H29

Las bolsas europeas han abierto en línea con el cierre de ayer, con caídas, en una sesión en la que el interés principal será la publicación de los datos finales del IPC de abril en la eurozona, y que todo hace prever que confirmarán unos niveles de precios aún muy elevados respecto al objetivo del 2 %.

En la apertura, la bolsa que más perdía era la de Milán, el 0,57 %, seguida de Madrid, con el 0,47 %, Londres, con el 0,35 %, París, con el 0,12 % y Fráncfort, con el 0,11 %.

El Euro Stoxx50, índice que engloba a las empresas europeas de mayor capitalización, también se deja el 0,31 %.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cerró hoy con un avance del 0,84 % y superó la barrera psicológica de los 30.000 puntos por primera vez desde septiembre de 2021, animada por la debilidad del yen.

LEE TAMBIÉN | Banco Wells Fargo pagará US$ 1.000 millones a inversores que lo demandaron

Wall Street cerró este martes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 1,01 % ante la falta de acuerdo político sobre el techo de deuda en Estados Unidos y la posibilidad de un impago en la primera economía mundial.

En EE.UU., hoy los ex directores ejecutivos de los bancos estadounidenses Silicon Valley, Signature y First Republic comparecen ante un comité del Congreso para dar cuenta de su gestión de estas entidades, cuyo colapso ha puesto en vilo al sector bancario global.

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años cae gasta el 2,335 %, mientras que el español también desciende hasta el 3,401 %.

En cuanto al petróleo, el Brent, de referencia en Europa, baja un 0,73 % y el precio del barril se sitúa en 74,36 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., desciende un 0,86 % hasta los US$ 70,25, antes de la apertura oficial del mercado.

El oro se mantiene prácticamente estable, cae un 0,02 % y el precio de la onza se sitúa en US$ 1.992.

El euro cotiza plano y se cambia a US$ 1,087.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Bolsas de Europa

|bolsas de Asia

TE PUEDE INTERESAR

  • Congreso realizará votación para elegir al nuevo defensor del Pueblo este miércoles 17 de mayo
  • Los árbitros en la mira: ¿Por qué la FPF le negó terna extranjera a la ‘U’ y habrá cambios en Conar?
  • Cómo es el poderoso misil de largo alcance Storm Shadow que Reino Unido entregó a Ucrania para luchar contra Rusia
  • La filtración que revela que el jefe del Grupo Wagner quiso traicionar en secreto a Rusia en plena guerra

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Frases románticas para acompañar tus flores amarillas este 21 de septiembre

MAG.

Hay 3 rostros ocultos en la imagen y tú debes localizarlos en 10 segundos

MAG.

Solo un GENIO con VISIÓN 20/20 encuentra los 3 rostros ocultos en la imagen

MAG.

“Jujutsu Kaisen” - Capítulo 237: lo que sabemos sobre el próximo episodio del manga

MAG.

Por qué debes colocar hojas de laurel en tu cartera o billetera

MAG.

¿Por qué se regalaron flores amarillas en México el 21 de septiembre?

Diario Depor

Te puede interesar:

Las bolsas europeas amanecen en verde tras la aclaración de Italia sobre impuesto a banca

Las bolsas europeas suben y cierran la semana con ganancias

Las bolsas europeas abren al alza mirando hacia la inflación estadounidense

Milán y Madrid suben frente a las caídas del resto de grandes bolsas europeas

Más en Mercados

Precio del dólar en Perú - sábado 22 de setiembre: revisa el tipo de cambio

Precio del dólar en Perú:a cuánto cerró el tipo de cambio del viernes 22 de setiembre

Hoy, DolarToday y Monitor Dólar, VIERNES 22 de septiembre en Venezuela: Precio y cotización del dólar vía BCV

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0,31 %

Las bolsas europeas cierran en rojo tras nuevos indicadores de debilidad

Volvo: “No descartamos traer camiones eléctricos al Perú para los próximos años”

Ver más de Mercados
Do Not Sell My Info
Privacy Settings